


¿Es este el libro definitivo sobre la obra de ese milagro llamado Antoni Gaudí?
Un volumen trata de abarcar todo el trabajo del arquitecto catalán e incluso facetas desconocidas. Desde sus proyectos en la Universidad hasta la mística alrededor de la Sagrada Familia

Keith Haring contra la insumisión
Los museos han cerrado sus puertas, pero la contemplación del arte sigue abierta. Cada día, recordamos la historia de una obra que visitamos a distancia. Hoy: ‘Untitled (1982)’

Roy Lichtenstein y la broma ‘pop’
Los museos han cerrado sus puertas, pero la contemplación del arte sigue abierta. Cada día, recordamos la historia de una obra que visitamos a distancia. Hoy: ‘Whaam!’

Mondrian y la destrucción del arte
Los museos han cerrado sus puertas, pero la contemplación del arte sigue abierta. Cada día, recordamos la historia de una obra que visitamos a distancia. Hoy: una composición abstracta del pintor holandés

Confinada a la Pedrera
L’escriptora Ana Viladomiu passa la quarantena, sola, a l’edifici de Gaudí

Lee Krasner y la habitación propia
Los museos han cerrado sus puertas, pero la contemplación del arte sigue abierta. Cada día, recordamos la historia de una obra que visitamos a distancia. Hoy: ‘Estampida polar', de la pintora estadounidense

Goya y el misterio sin solución
Los museos han cerrado sus puertas, pero la contemplación del arte sigue abierta. Cada día, recordamos la historia de una obra que visitamos a distancia. Hoy: ‘Perro semihundido'

Tracey Emin y la cama deshecha
Los museos han cerrado sus puertas, pero la contemplación del arte sigue abierta. Cada día, recordamos la historia de una obra que visitamos a distancia. Hoy: ‘My Bed", de la polémica artista británica

El estudio de artista: de Warhol al confinamiento
El taller se adapta a las nuevas condiciones determinadas por el mundo que hay fuera. Un modelo que clama participación

Cinco monumentos y cinco museos para una visita virtual
Del conjunto megalítico de Stonehenge a un recorrido acompañado de música barroca por el Thyssen. Viajes a través de la pantalla que permiten asombrarse con detalles que a menudo pasan desapercibidos cara a cara

El arte, los nazis y la banalidad del mal

Pensamiento ‘collage’
Un siglo después de que las Vanguardias pusieran el 'collage' en la cumbre de la modernidad, el arte contemporáneo sigue hoy reinventando la cultura del 'remix'

La Ruta del Cid: un viaje a la Edad Media entre pueblos de frontera
En un recorrido por las tierras fronterizas, siguiendo las huellas del Cid, descubrimos lo que Ford Puma puede hacer por el conductor entre iglesias románicas, castillos legendarios y alguna que otra sorpresa arquitectónica

Surrealisme i disseny, desordenadament
És encantador veure a l'exposició del CaixaForum els interiors de les cases de Dalí a Portlligat, la del col·leccionista Edward James a Anglaterra, i la de Carlos de Bestegui, projectada per Le Corbusier

¿Estamos en el cielo? La belleza, el poder y los ‘looks’: descubre lo mejor de ARCO 2020
La directora creativa Sofía López-Quesada abrió para nosotros todas las puertas de la feria (y eventos adyacentes). Y el fotógrafo Michigan Rabbit no se perdió un detalle

Días de cocido y coronavirus: lo que ARCO nos ha enseñado este año
Gente joven y bella y estrellas del rock del artisteo se mezclaron en las exposiciones previas a la feria, cuyo mayor éxito fue que se celebrara. Aún así, "el mercado está calentito", se comentaba mientras algunas obras se vendían como churros, o entre churros

El experimento artístico de Royal Bliss en ArtMadrid: una gran obra que nace de la mezcla
La marca de 'mixers' propuso a cinco artistas que reinterpretaran en su estilo personal, y con total libertad, un fragmento de 'El perro rojo' de Gauguin. El resultado es un cóctel de color y formas que da lugar a una obra de arte única

La ‘performance’ omplirà el Macba en el 25è aniversari del museu
L'art dels noranta, Fina Miralles, Félix González-Torres i Tony Cokes, serà protagonista en la programació del centre, que va obrir les portes el 1995

Represión y liberación: cuando el arte se usó para aleccionar a las mujeres (y cómo ellas le han dado la vuelta)
El periodista Peio H. Riaño acaba de publicar 'Las invisibles', una guía-ensayo feminista para comprender el museo que nos invita a pensar en lo político del arte. Tomamos el testigo y hacemos un recorrido por algunas obras en las que el patriarcado queda retratado

L’art català ‘venç’ a Arco el coronavirus
Bones vendes i activitat normal en la 39a edició de la fira madrilenya que va tancar les portes diumenge

Orientarse
Durante siglos las artes fueron un índice de por dónde podía divisarse un futuro mejor

Y los sueños, objetos son
Dalí, Duchamp, Man Ray, Magritte y Miró, entre los autores de las 285 obras y objetos que CaixaForum expone para explicar la influencia del surrealismo en el diseño

I els somnis, objectes són
Dalí, Duchamp, Man Ray, Magritte i Miró, entre els autors de les 285 obres i objectes que CaixaForum exposa per explicar la influència del surrealisme en el disseny

Mark O’Connell: “No hay nada más humano que el deseo de no ser humano”
El filósofo y ensayista irlandés investiga el fenómeno del transhumanismo, esa búsqueda de la inmortalidad a través de la tecnología que tanto parecido tiene, dice, con las religiones

Viajar de Nigeria a Arco gracias a un concurso de arte
Un certamen organizado por la Embajada de España en el país africano busca la promoción de nuevos talentos. Lo ha ganado Kemi Sewell, una artista que explora la salud mental y la resiliencia femenina

El arte catalán ‘vence’ en Arco al coronavirus
Buenas ventas y actividad normal en la 39ª edición de la feria madrileña que cierra sus puertas este domingo

¿Está demasiado centralizado el arte español?
La idea extendida de que todo pasa en Madrid cobra fuerza durante Arco, a lo que se suma la apertura en cadena de nuevas galerías y la concentración de artistas, comisarios y coleccionistas en la capital. ¿Es un tópico sin fundamento o una realidad contrastada? Cuatro figuras del sector abren el debate

El Borrassà inèdit, de la catedral de Barcelona al MNAC
La Generalitat exerceix el dret de tempteig i compra, per 75.000 euros, sobre l'obra subhastada a Sala de Ventas dimecres per ingressar-la al principal museu català

Arco 2020: lo mejor de la feria en imágenes
Este miércoles arranca en Madrid la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, la más importante del sector en España

El frágil equilibrio entre turismo y conservación
La Alhambra, la catedral y el Real Alcázar de Sevilla y la Mezquita de Córdoba superan los dos millones de visitantes al año ¿Pueden seguir creciendo?

Siete miradas de artista por los pasillos de Arco
Con motivo de la apertura al público de la feria, varios creadores presentan las obras que exponen en los distintos estands de la gran cita del arte contemporáneo español

El Borrassà inédito, de la catedral de Barcelona al MNAC
La Generalitat ejerce el derecho de tanteo y compra, por 75.000 euros, la obra subastada en Sala de Ventas este miércoles para ingresarla en el principal museo catalán

Antoni Muntadas: “La societat ha degradat les paraules”
Aquest creador conceptual obsessionat pel paisatge mediàtic, guanyador del Premi Velázquez el 2009, explora a l'estand d'EL PAÍS a Arco la disfunció comunicativa que caracteritza el nostre temps

Los Reyes inauguran Arco y visitan el estand de EL PAÍS
Don Felipe y doña Letizia recorren varias galerías en la feria, que este año dedica su edición al artista cubano Félix González-Torres

Arco: la igualdad como reto para el futuro
La directora de la feria, Maribel López, asegura que propondrá para la próxima edición marcar una línea editorial que acabe con la desigualdad en el certamen

El Roto
Viñeta de El Roto del 27 de febrero de 2020

Arco se adentra en una nueva era
La 39ª edición de la cita madrileña, que cambia su dirección, llega cargada de un optimismo a prueba de coronavirus. Destaca la apuesta por las jóvenes galerías en conjunción con los grandes nombres

“Nuestros métodos de selección son los más transparentes”
En su primera edición como directora de Arco, Maribel López espera que el coronavirus no afecte a las ventas

Antoni Muntadas: “La sociedad ha degradado las palabras”
Este creador conceptual obsesionado por el paisaje mediático, ganador del Premio Velázquez en 2009, explora en el estand de EL PAÍS en Arco la disfunción comunicativa que caracteriza a nuestro tiempo
Últimas noticias
Una mujer sufre heridas graves tras ser atropellada por un camión de la limpieza
La decisión del Gobierno británico de ampliar el control policial sobre las protestas propalestinas pone en pie de guerra a los activistas
Garamendi aboga por formar a los menores inmigrantes “para que sean los próximos ingenieros”
El periodista de EL PAÍS en la flotilla de Gaza: “No hay médicos para animales como vosotros’, nos dijeron los guardias israelíes”
Lo más visto
- Una revista histórica retira su último número, titulado ‘Vascones’, por un error “inadmisible” sobre la mano de Irulegi en la portada
- Gloria Estefan le sale rana a Ayuso y elogia a los inmigrantes de todas las culturas
- El médico convertido en la voz y ojos de Almudena Ariza en Gaza: “Israel está matando a mucha menos gente de la que desearía”
- Colau, a su llegada a Barcelona: “Nos han maltratado, pero no es nada comparado con lo que sufre el pueblo palestino”
- Jorge Volpi: “España se está beneficiando de la llegada de académicos e intelectuales que huyen de Trump”