Líderes estudiantiles, defensores de derechos humanos, periodistas y dirigentes políticos se consideran en riesgo después del ataque contra Yendri Velásquez y Luis Peche
Ocho de los 14 congresistas de la Comisión Séptima anuncian su ausencia del encuentro convocado en la Casa de Nariño
En estos durísimos tres años, pese al miedo y la inseguridad, el pueblo colombiano ha demostrado de qué está hecho. La pregunta es si resistirá otros cuatro años a un gobierno de la misma matrícula ideológica
Con el testimonio del político liberal, y otros parapolíticos, la magistratura de la JEP tiene bajo su poder parte de las deudas que dejó el proceso de Justicia y Paz
En noviembre se cumplen 40 años del holocausto en el Palacio de Justicia y la hija del exmagistrado Carlos Horacio Uran inaugura una nueva fundación para repensar la historia de la guerra. “Es preguntarnos cómo sacamos lecciones de ese dolor”, dice
Esta semana la Comisión Séptima del Senado reanudará la discusión sobre la reforma sanitaria y la sala plena de la Corte Constitucional definirá si la ley de pensiones cumple todos los requisitos para entrar en vigencia
El activista Yendri Velásquez había llegado a Colombia en septiembre de 2024 y el consultor político Luis Peche en mayo de este año. Ambos migraron por la persecución política del chavismo
Freddy Orlando Quintero Mogollón, subdirector de la Unidad de Víctimas y quien es acusado de rebelión y financiación al terrorismo, fue delegado para administrar 160.000 millones de pesos en una de las regiones más afectadas por la guerra en Colombia
La Procuraduría le recuerda al Gobierno que no puede participar en política electoral, y el Consejo de Estado le exige al jefe de Estado limitar sus alocuciones presidenciales. “Censura y simple censura”, responde el mandatario
La escritora colombiana es una de las figuras destacadas de la Feria del Libro de Monterrey, en México, donde ha irrumpido con un mensaje sobre el compromiso y la solidaridad
El presidente colombiano cita la correspondencia que la líder venezolana envió cuando buscaba apoyo internacional contra el régimen de Maduro
El programa que buscaba alejar a los jóvenes de la criminalidad está paralizado entre denuncias por corrupción, fallas administrativas y cambios en el Ministerio de Igualdad
El alto tribunal le da la razón a una tutela presentada por varios ciudadanos, entre ellos el senador asesinado Miguel Uribe Turbay, quienes argumentaban que estas transmisiones vulneran su derecho a la información
El jefe de la Segunda Marquetalia, una de las disidencias de las extintas FARC, no participa en las conversaciones desde noviembre de 2024. Las órdenes de captura en su contra vuelven a tener vigencia
El presidente ordena una investigación contra unos contratistas de la Alcaldía que golpearon a unos manifestantes que se movilizaban en apoyo a Palestina. El alcalde responde: “Resistiremos y Medellín saldrá adelante”
Mientras la Administración de Gustavo Petro se publicita como la mejor que ha tenido Colombia, los hechos muestran otra realidad: crimen que controla ciudades, politiquería y déficit fiscal
El registrador delegado Jaime Hernando Suárez confirmó que la votación se realizará el próximo 26 de octubre entre Iván Cepeda, Daniel Quintero y Carolina Corcho
El presidente de Colombia no se retractó públicamente y exigió “información de las personas que han muerto por misiles de los EEUU”
Otra semana más atravesada por el X del presidente Gustavo Petro. Los familiares de los presos en Caracas esperan que use sus redes sociales para también exigir su liberación
Iván Cepeda, Daniel Quintero y Carolina Corcho afirman que la votación para escoger al candidato sigue en pie pese a la decisión del Tribunal Superior de Bogotá de no permitir la fusión de los movimientos progresistas en un solo partido
El fallo declara improcedente la tutela interpuesta por Carolina Corcho y por Gustavo Bolívar que permitía a los candidatos de Colombia Humana presentarse a la votación para elegir a un aspirante único de la coalición
La defensora Iris Marin presentó un mapa de alertas tempranas con 649 municipios con un nivel alto de riesgo electoral; el ministro del interior, Armando Benedetti, asegura que solo hay 104 municipios con riesgo grave
Aunque el presidente vivió en carne propia los dolores del exilio junto con su familia, también amenazada y victimizada, han sido mínimas las transformaciones necesarias para dotar de garantías y derechos a este grupo poblacional olvidado y condenado al vaivén institucional de cada administración
En Colombia, la actividad política partidista nunca se ha dejado de hacer. La diferencia es que el Gobierno de Petro la practica de frente, en tarimas, en viajes oficiales y en redes sociales
El presidente Gustavo Petro ha respondido a la solicitud de apoyo hecha por la embajada estadounidense en Bogotá y ha pedido que las protestas se realicen en “paz y respeto”
El Ministerio del Interior y la Cancillería confirman que Manuela Bedoya y Luna Barreto serán deportadas por las autoridades israelíes, que las retuvieron el 2 de octubre pasado
Un dirigente que supuestamente defiende a nivel global una nueva política no puede al mismo tiempo desproteger y vulnerar de semejante forma los derechos democráticos de los sectores que se oponen a su liderazgo
Los jóvenes pueden extraer al menos 20 aprendizajes del periodo de Gustavo Petro en el Gobierno
Esta semana, el presidente Petro atacó a la ANDI con un discurso lleno de falsedades, seguramente buscando alimentar el odio contra los empresarios de Colombia
Durante décadas las elecciones presidenciales las definía el conflicto armado interno. Hoy lo que definirá el futuro de la democracia colombiana es la agenda internacional, y los efectos de la política de Petro en Gaza, y el desenlace en Venezuela
En un periodo de radicalización del conflicto, el libertador ordenó pasar por las armas a todos los europeos que no apoyaban la independencia
La experiencia del historiador en resolución de conflictos impulsa la diplomacia en las horas más difíciles para los vínculos bilaterales entre los dos países
Las dos mujeres han sido detenidas a 148 kilómetros de la Franja, en aguas internacionales. Se desconoce el paradero exacto, aunque están en manos de las fuerzas militares israelíes
La arenga de Times Square fue un acto provocador, que no se corresponde con el de un jefe de Estado. ¿Qué estaríamos diciendo si hubiese sido al contrario, y Trump hubiera venido a Bogotá a pedirle a nuestros soldados que se rebelasen?
El guionista y director estrena un largometraje sobre la toma y retoma del Palacio de Justicia, que ocurrió hace 40 años. Está enfocada en el dolor de los civiles que quedaron encerrados en un baño. “La verdad sobre este episodio aún no cierra”, dice
Para el petrismo, la empresa privada es un monstruo neoliberal; para el antipetrismo cualquier estatización es una amenaza comunista. El debate parece irreconciliable
En julio el Gobierno dedicó 31 pesos por cada 100 de recaudo a pagar intereses, mientras los mercados castigan al país por el deterioro de su manejo fiscal
El presidente Petro expulsa a los diplomáticos israelíes tras la interceptación de la flotilla humanitaria
El acuerdo entre Trump y Netanyahu solo busca la sumisión de Hamás; cualquier solución ha de pasar por la ONU
El presidente tomó la decisión al conocer la detención de dos colombianas que viajan en la flotilla con ayuda humanitaria para Palestina