
Humberto de la Calle y David Luna renuncian al Senado para tener libertad en las elecciones de 2026
Los congresistas buscan evitar la doble militancia en una eventual candidatura presidencial
Los congresistas buscan evitar la doble militancia en una eventual candidatura presidencial
La presidenta de México celebra que Trump y Petro llegaran a un acuerdo y pide “cabeza fría” a sus socios en Latinoamérica y que Washington respete la soberanía de los países de la región
Estados Unidos había impuesto un gravamen del 25% a los productos de Colombia por la negativa del presidente colombiano a que dos aviones con deportados aterrizasen en su país al argumentar que no se respetaba la dignidad de los retornados
Cabezas de todas las corrientes ideológicas rechazan las medidas anunciadas y luego suspendidas por Washington, pero los opositores acusan al presidente sudamericano de responder con “bravuconadas populistas”
La primera imposición de gravámenes de la Administración republicana va acompañada de la revocación inmediata de visados a los funcionarios del Gobierno de Petro. El presidente respondió con la misma sanción: aranceles del 25%
Las víctimas son casi el cuádruple que las del siguiente mayor evento de migración forzada en 28 años de registros oficiales
La ‘número dos’ del presidente de Colombia ha sido nombrada canciller, un paso más en su fulgurante carrera con apenas 30 años
La guerrilla ha hecho el milagro de resucitar a la extrema derecha y darle jaque mate a la solución negociada del conflicto armado interno en lo que queda del primer gobierno de izquierda en 200 años
Tras una semana de ataques de la guerrilla del ELN, que han obligado a unas 40.000 personas a desplazarse, los militares pasan a la ofensiva
Aunque aún no se conocen las medidas concretas del estado de excepción para el Catatumbo, el presidente ha anticipado los sectores a los que buscará grabar, y que reflejan lo que buscaba con su fallida ley de financiamiento
Algo raro pasa en la Agencia de Defensa Jurídica del Estado, pues o se les refundió el listado de firmas reconocidas o ahora andan buscando que abogados salidos de quién sabe dónde lleven los casos ante los tribunales de arbitraje
El sueño de Petro de la paz total es loable, pero requiere realismo y determinación para terminar con el baño de sangre que es hoy la frontera nororiental con Venezuela
El presidente refuerza la cooperación con la nación caribeña con un viaje lleno de valor simbólico, mientras en su país se espera su decisión sobre el estado de excepción
El Estado ha sido incapaz de controlar el territorio ocupado por los subversivos y los civiles han sido los ‘paganinis’
El presidente colombiano insinúa que Caracas da cobertura a la guerrilla del ELN y el Gobierno venezolano responde acusando a las autoridades del país vecino de albergar a miembros del Tren de Aragua
Los ministros Luis Gilberto Murillo, Mauricio Lizcano y María Constanza García confirman su salida del Gobierno, con Laura Sarabia designada en la Cancillería, en medio de la expectativa de nuevas renuncias
Sheinbaum confirma que Rubio y De la Fuente tuvieron su primer diálogo, asegura que la conversación fue “muy cordial” y confía en llevar a buen puerto la negociación con la nueva Administración
Juan Fernando Cristo le aconseja al presidente no sumar esta medida al estado de excepción
El presidente envía 600 efectivos militares más a la zona horas después de decretar el estado de excepción en un intento por frenar esta ola de violencia
La verdadera conmoción interior es la que experimentan los colombianos al ver cómo se promete alcanzar la paz y salir del marasmo a punta de labia
Una presencia débil del Estado, el terreno perfecto para el narcotráfico y una frontera que facilita el movimiento de los grupos armados, han hecho imposible parar el conflicto armado en la zona del noreste de Colombia que vive una de las crisis humanitarias más graves de su historia
Un informe de la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas alerta sobre las graves consecuencias para la población civil debido a los enfrentamientos entre la guerrilla del ELN y el bloque 33 de las disidencias de las extintas FARC
Colombia no enfrenta un estado de excepción desde la pandemia de 2020, y una conmoción interior desde 2008
El comunicador y defensor de derechos humanos asumirá el puesto de mayor confianza para cualquier presidente a partir del próximo mes
El presidente ha remodelado también su Gobierno en un momento de máxima agitación en el país
A excepción del argentino Milei, presente en la ceremonia, los presidentes de los principales países de la región optaron por mensajes protocolares de felicitación o simplemente el silencio
La persona de más confianza del presidente será la encargada de las relaciones internacionales en la nueva era de Trump
El ELN y las disidencias de las FARC libran una guerra en la región del Catatumbo que ha causado 80 muertos
El aumento de hectáreas con cultivos de coca, la relación diplomática con el gobierno de Nicolás Maduro, y la ambigüedad de la política de migratoria son tres puntos vulnerables del gobierno de Petro ante la nueva administración en la Casa Blanca
La Agencia Nacional de Licencias Ambientales mantiene la suspensión en el terminal marítimo, alquilado a un privado, por supuestas infracciones medioambientales y de salubridad
El presidente Gustavo Petro enfrenta una arremetida de la última guerrilla en armas en la región fronteriza del Catatumbo y una difícil relación con el régimen de Maduro
La periodista Diana Calderón analiza el inicio de 2025 para el Gobierno Petro, y encuentra el gran reto de la falta de caja
Cualquier Gobierno en su recta final debe comprender que de sus promesas pendientes tendrá que escoger una o dos para dedicarles todo su esfuerzo
El grupo ha desatado ataques en la región del Catatumbo que han dejado víctimas civiles. “Son crímenes de guerra”, dice el presidente. “El ELN no tiene ninguna voluntad de paz”
Mientras las redes y los medios esperan un remezón del Gabinete, el cónclave presidencial cierra sin un anuncio formal pero con cambios fundamentales para el funcionamiento de la economía
Una seguidilla de acciones armadas rompe la tregua en esa región de Norte de Santander, foco de producción de coca y objeto de enconadas disputas territoriales
El presidente anuncia la designación de dos nuevos codirectores en la junta que determina las tasas de interés de referencia en Colombia
El alto comisionado para la paz envía una carta abierta a la dirigencia de la guerrilla, a la que señala de buscar la muerte de Álvaro Jiménez y de haber descartado un acuerdo con el Gobierno de Gustavo Petro
El Gobierno de Gustavo Petro recomendó a la Administración de Joe Biden revertir la medida, tomada en tiempos de Donald Trump e Iván Duque
El déficit del fondo público administrado por el gremio privado se dispara a causa de los sobresaltos en la cotización internacional de la libra del grano