“Honoris causa” a la imaginación de Peridis
La Universidad de Alcalá de Henares le otorga el doctorado a “un dinamizador social de la arquitectura y un curioso poliédrico”
La Universidad de Alcalá de Henares le otorga el doctorado a “un dinamizador social de la arquitectura y un curioso poliédrico”
El abogado, periodista y criminalista Daniel Mendoza, exiliado en Europa, desgrana en su obra la relación entre políticos, narcotraficantes y paramilitares en los últimos 40 años de Colombia
Muchos de ustedes estarán sorprendidos, pero los que hayan trabajado en televisión o radio asentirán. Para un guionista esta provincia es decir “palabra de Dios”
A las humoristas se las ha reducido a la categoría de comedia femenina e incluso se les ha dicho que tenían menos talento para hacer reír que los hombres, mientras otros seguían con chistes trasnochados. Yolanda Ramos, Henar Álvarez, Asaari Bibang, Lala Chus, Pilar de Francisco o Patricia Espejo nos hablan de la renovación del género que ellas y muchas otras traen.
ViacomCBS pagará más de 900 millones de dólares para mantener a Trey Parker y Matt Stone en sus filas
El investigador Esteve Soler sigue, gracias a una beca Leonardo, la pista del guion perdido que el cineasta español concibió en Los Ángeles en los años 40 con el mítico fotógrafo que le ayudó a estrenar ‘Un perro andaluz’
‘Supernormal’ lleva el género a un estándar internacional: hace falta mucho oficio para sacar adelante algo tan divertido y tan para todos los públicos
Las guionistas Olatz Arroyo y Marta Sánchez firman una comedia protagonizada por una ejecutiva de banca y madre de familia numerosa
El intérprete Danny Glover recibirá el premio Jean Hersholt por su labor humanitaria. Los galardonados recibirán sus estatuillas el próximo 15 de enero
El dibujante y guionista Barry Windsor-Smith presenta ‘Monstruos’, nueva versión de un proyecto que ideó para Marvel hace casi cuatro décadas pero fue publicado por otro autor entre acusaciones de plagio
Vis Américas, que idea contenidos para Paramount+, Nickelodeon o Comedy Central, crea un equipo de escritores afrobrasileños
El director valenciano plantó su cámara ante España con una mirada que mezcla a partes iguales cariño y mala leche. Muchos creadores sienten ese legado correr por sus venas. Conversamos con ellos sobre su maestro y las dificultades de hacer comedias en un país que sigue siendo berlanguiano.
El escritor, especializado en novelas para público juvenil, ha adaptado para la película ‘Chaos Walking’ uno de sus libros de ciencia ficción. Es el autor de ‘Un monstruo viene a verme’
El autor catalán perdió a toda su familia en pocos meses. De ahí nació ‘Para los míos’, una novela gráfica en la que ha empleado seis años que transforma esa historia en un alegato a favor de la vida, pero también deja claro que está bien lidiar con la soledad o aceptar que no todo siempre va a salir bien
‘El intermedio’ se ha llevado el premio al mejor guion de programa por tercer año consecutivo. ‘Las niñas’, ‘La boda de Rosa’ y ‘El año del descubrimiento’, galardonados en las categorías de cine
La nueva serie de Álex Pina y Esther Martínez Lobato para Netflix convierte cada bofetada, cada humillación y cada amenaza en un espectáculo
El estadounidense J.D. Shapiro charla este viernes en el festival CutreCon sobre su guion para ‘Campo de batalla: La Tierra’, considerada una de las peores películas de la historia
El guionista Luiso Berdejo, detrás de ‘[Rec]’ o ‘La trinchera infinita’, debuta en la novela con ‘La puerta del frío’, un relato de horror lleno de comedia
El drama ‘Nomadland’, de Chloé Zhao, ha logrado seis candidaturas. Por primera vez, dos realizadoras compiten a mejor dirección. La chilena ‘El agente topo’ logra una candidatura a mejor documental
Repasa la lista completa de nominaciones a los premios de la Academia de Hollywood.
EL PAÍS pregunta a un guionista, un productor y un actor, candidatos o ganadores del trofeo en pasadas ediciones, sobre sus elecciones en los premios y el porqué de sus decisiones
El cineasta Manuel Gutiérrez Aragón publica ‘Rodaje’, donde relata cómo era la España que condenó a muerte al comunista Julián Grimau
El guionista Daniel Remón debuta en la novela con ‘Literatura’, un libro que, ahogado por los clichés, no consigue levantar el vuelo
El cineasta escribió los libretos de películas como ‘Beltenebros’, ‘El crimen de Cuenca’ y adaptó a la televisión ‘La forja de un rebelde’
Fernando Trueba recuerda su relación con el guionista fallecido, con el que coescribió ‘El artista y la modelo’
Figura fundamental del cine de la segunda mitad del siglo XX, el guionista de ‘Belle de jour’ o ‘El discreto encanto de la burguesía’ ha fallecido a los 89 años
El escritor de cine y televisión fue candidato al Oscar con ‘La tapadera’, en la que contaba su experiencia como redactor de libretos que firmaban otros
Desde hace décadas, en el cine, sobre todo el europeo, mandan los autores. Ahora, las plataformas, ávidas de atraer suscriptores, priman su marca por encima de los creadores de los productos audiovisuales
“Somos capaces de averiguar si hay agua en Marte, pero no de salvar a nuestros ancianos”, dice el creador de ‘El Ministerio del Tiempo’
El actor y guionista, padre de la nueva sinceridad televisiva, presenta ‘Everything’s Gonna Be Okay’
Una carta firmada por más de 270 guionistas y productores de televisión y cine reivindican la importancia de tener visibilidad
En el ámbito cinematográfico han sido reconocidos los escritores de ‘Dolor y gloria’, ‘Ventajas de viajar en tren’ y ‘El cuadro’
El actor y director, nuevo fichaje de ‘El Hormiguero’, ha escrito un guion basado en su experiencia familiar y vecinal durante el confinamiento
El veterano novelista y guionista de ‘The Wire’, ‘Treme’ y ‘The Deuce’ ha dedicado el confinamiento a preparar su regreso a la televisión
El director, ganador de un Oscar por el guion de ‘¡Olvídate de mí!’, insiste en su nuevo filme en explorar las relaciones personales y la locura
El periodista, que ha fallecido a los 80 años, solo escribió tres guiones, y siempre para películas de Sydney Pollack: además de la adaptación de la obra de Karen Blixen, fue el autor de 'Ausencia de malicia' y 'Caprichos del destino'
El fenómeno de la adoración entre semejantes se da en la filosofía y se repite en el cine o en la literatura
Viendo películas, la generación de Juan Marsé aprendió a sobreponerse del coma de la Guerra Civil
José Manuel Rodríguez Uribes se reúne de forma telemática con representantes de la industria cinematográfica