Como ha ocurrido en el ‘caso Ayotzinapa’, los investigadores señalan que dependencias de Gobierno, entre ellas el Ejército, no colaboran con sus pesquisas
El centro de documentación que gestiona la UNAM en la antigua sede de la Cancillería reúne obras valiosas sobre los movimientos sociales y colecciones de importantes artistas como Juan Acha
Un grupo paramilitar peruano asesinó y desapareció en 1992 a nueve estudiantes universitarios y un profesor señalados de terrorismo. El Estado mandó los restos a Birmingham para ser analizados. Recientemente, retornaron al país
Un grupo de mujeres trans denuncia las violaciones cometidas por las ‘brigadas blancas’ y grupos policiales entre 1965 y 1990, como un proceso de recuperación de la memoria. “Fue un pánico horrible lo que vivimos”
El escritor mexicano denuncia en ‘La sangre desconocida’ los crímenes cometidos contra campesinos y guerrilleros por el Estado, el Ejército y grupos paramilitares durante los sesenta y setenta
El presidente de México encabeza este domingo una manifestación a favor de su Gobierno y retoma una práctica característica de los años treinta del siglo pasado, en los albores del modelo priista
El que fuera dirigente del PSE es uno de los 39 antiguos diputados y senadores que reciben mensualmente una “complementación de ingresos”, en su caso de 2.063 euros
Las recientes declaraciones judiciales de dos antiguos altos cargos venezolanos ratifican la obsesión de la trama desde 2015 por perjudicar al partido de Iglesias
El ministro del Interior del primer Gobierno socialista da su versión sobre la guerra sucia contra ETA 40 años después
El magistrado expulsado de la carrera, que ingresó el martes en prisión para cumplir seis años y medio de cárcel, urdió una trama para hundir a la candidata de Podemos. “Todo esto fue por agradar al exministro Soria”, recalca la víctima
Echeverría ha fallecido en su casa de Cuernavaca, a los 100 años. Gobernó de 1970 a 1976. En su haber queda la matanza de Tlatelolco y la del Corpus Christi
El general Sandoval ha recordado a los soldados “caídos” durante la contrainsurgencia en un evento que inauguraba el acceso de la Comisión a archivos e instalaciones militares
La campaña duda entre una deslealtad interna o un espionaje de los organismos de seguridad del Estado como los responsables de filtrar las reuniones de los estrategas del candidato
No hubo lugar al que Rosario no asistiera ni pista que no siguiera para buscar a Jesús, el segundo de sus cuatro hijos e hijas desaparecido en 1975
La activista y excandidata presidencial fundó el Comité ¡Eureka!, una de las primeras organizaciones de familiares de desaparecidos
Ligado a la persecución de los disidentes en México, el expresidente llega a los 100 años vacunado contra la covid, refugiado en su casa, ajeno a la vida pública
Activistas y especialistas cuestionan la falta de resultados del máximo órgano de defensa de los Derechos Humanos. La titular de la institución suma más de dos años al frente de una institución marcada por la inacción y la polémica
La comisión para esclarecer crímenes de la guerra sucia nace pendiente de archivos secretos y resistencias del Estado. EL PAÍS habla con sus integrantes
La creación de la Comisión para el Acceso a la Verdad sobre los años de la Guerra Sucia presenta limitaciones en el período acotado a investigar, la integración mayoritaria por dependencias del Gobierno y sus capacidades operativas
Familiares y activistas celebran la creación de la comisión de la verdad, “última oportunidad” para esclarecer asesinatos, desapariciones y otros abusos cometidos por el Estado de 1965 a 1990
Asesinar a un mandatario y sacarle un ojo en su propia cama donde duerme con su esposa y en la misma casa donde están los hijos es un drama inenarrable
Participará en una red internacional con el del 11-M de Nueva York, el de París, Oklahoma y Utoya (Noruega)
Historiadores y una víctima del GAL señalan qué documentos conviene desclasificar con la ley que prepara el Gobierno
El Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo, que abrirá sus puertas en abril, edita el primer volumen de una obra sobre el yugo terrorista
La versión oficial del fallecimiento de Mikel Zabalza vuelve a ser cuestionada con acusaciones de torturas tras 35 años
El acto de la destrucción de armas de ETA debería ser, también, antesala del reconocimiento institucional de los resistentes frente al terrorismo
Sobre la deslumbrante hoja de servicios de Enrique Rodríguez Galindo se cierne una sombra: formar parte supuestamente de la denominada guerra sucia
La Mesa veta la iniciativa de los partidos nacionalistas, a la que se ha sumado Podemos, para iniciar pesquisas sobre los vínculos de los Gobiernos de Felipe González con la trama
Rosario Ibarra de Piedra condiciona recibir la Belisario Domínguez hasta que sea esclarecido el paradero de Jesús Piedra, desaparecido hace 44 años
El Gobierno de López Obrador reconoce graves violaciones de derechos humanos tras la tortura en 1977 a una militante de la Liga comunista 23 de septiembre
Más de 600 archivos sobre la desaparición forzada en el país saldrán a la luz después de cuatro décadas en la clandestinidad
El historiador Xavier Casals disecciona la paradoja de la violencia que buscaba radicalizar la situación entre 1975 y 1982 y acabó alejando a los extremismos de uno y otro lado
El incumplimiento es una nueva violación a los derechos humanos, pues se revictimiza a quienes fueron objeto de daños graves, dice la CNDH
Pese a que se han registrado 545 casos entre 1980 y 2015, el país no cuenta con una ley que garantice la reparación integral de las víctimas
Una víctima del Ejército mexicano en los años 70 vive encadenado a un poste por los brotes de agresividad que su familia no puede controlar, traumatizado por las torturas sufridas
El exinspector Domínguez trabajaba como chivato para una red colombiana de traficantes
Un tribunal francès també va condemnar Gutiérrez Argüelles per l'intent de segrest d'un etarra
Covite considera "inmoral" que el agente ocupe un puesto de responsabilidad en el CNP
Un tribunal francés también condenó a Gutiérrez Argüelles por el intento de secuestro de un etarra
La hija del dirigente 'abertzale' acepta la invitación de la viuda de Joseba Goikoetxea