![El hospital de Tal Abyad (Siria), donde Médicos sin Fronteras trabaja en colaboración con la Autoridad Kurda de Salud.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5RXSNVGGQLLDZQIPAOTZZA6YBI.jpg?auth=9954b4927ac4417892e7e32a0118b58fdcb72445ac5e7d88242db743fdfc4f5e&width=414&height=311&smart=true)
“¡Necesitamos sangre ya!”
Una enfermera de Médicos sin Fronteras cuenta su experiencia en el noreste de Siria, donde ha estado trabajando en el único hospital gratuito que se mantiene plenamente operativo en toda la región
Una enfermera de Médicos sin Fronteras cuenta su experiencia en el noreste de Siria, donde ha estado trabajando en el único hospital gratuito que se mantiene plenamente operativo en toda la región
El escritor y periodista leonés, autor de 'Tierra mal bautizada' y coautor de 'Los topos', ha fallecido a los 75 años
Damasco comienza a emitir certificados de defunción, aunque evita señalar el motivo o lugar
La Asociación de Recuperación de la Memoria Histórica exhuma en Boadilla los cuerpos de cuatro hombres que perdieron la vida a manos de las fuerzas falangistas
El país árabe se encuentra en una situación que para muchos analistas recuerda a Argelia cuando, en 1992, el Frente Islámico de Salvación (FIS) fue el vencedor en la primera vuelta de los comicios y el ejército canceló el proceso electoral
El Estado apenas controla un puñado de localidades de Sudán del Sur. Gran parte del país está bajo dominio de decenas de milicias armadas de casi 35 etnias
Aún se desconocen las causas del incidente ocurrido en la provincia insurrecta de Idlib
El grupo yihadista ha enviado una grabación de la decapitación del joven a su familia tras amenazar con degollar al resto de los 34 rehenes
El régimen de Damasco sospecha que Israel está vinculado al atentado, que ha sido reivindicado por un grupo rebelde
Para asegurarnos de que no somos cómplices del horror, debemos exigir la implantación de un sistema de garantía de origen de los recursos energéticos fósiles
Rusia es el principal mediador en el regreso de casi 900.000 sirios que acoge el país mediterráneo
El ministro de Exteriores llamó el domingo a su homólogo marroquí y corroboró que no hay ningún cambio de actitud hacia la inmigración desde ese país
Esta es la historia de una matrona siria que lleva cinco años ayudando a dar a luz a las refugiadas del campo de Domiz, al norte de Irak, en condiciones difíciles. Dos miembros de Médicos sin Fronteras recogen sus palabras
El Consejo Democrático Sirio, cuyo brazo armado controla el 27% del país, entabla negociaciones "sin condiciones" con Damasco
Los yihadistas han lanzado una ofensiva con siete suicidas contra la sureña provincia drusa de Sueida
La Asociación madrileña de Arqueología lamenta el escaso interés de las instituciones en la excavación, que ahora obliga a enterrar los restos
El Ayuntamiento expropiará la vivienda que fotografió Robert Capa para darle un contenido cultural
Las Fuerzas Armadas hebreas sostienen que el aparato entró en su espacio aéreo y Siria lo niega
Un grupo de 900 refugiados que decide de forma voluntaria retornar a su país desde Líbano evidencia el cambio en Siria tras siete años de conflicto
Distintas ONG responsabilizan a EE UU y sus aliados de la muerte de entre 1.754 y 3.225 civiles
Los insurrectos han pedido a cambio la liberación de cientos de detenidos
Unos 6.900 habitantes de las localidades de Fua y Kefraya, asedidadas durante tres años por los rebeldes, han sido evacuadas a Alepo. A cambio, unos 700 opositores, presos en cárceles del régimen, han sido liberados
Una selección de las mejores fotografías de la jornada
Said Belal llegó a Barcelona en enero y fue acogido en un hogar. Ahora, vive en un piso con otros tres refugiados y piensa retomar la universidad
La guerra visibiliza la controvertida demarcación de fronteras en aquellos tramos donde poblaciones libanesas han quedado encalladas en territorio sirio
'El último regalo de Paulina Hoffmann', de Carmen Romero, es el periplo de dos mujeres que caminan paralelas separadas por medio siglo
Algunas de las piezas de la muestra engrosarán los fondos del museo municipal de Madrid
Parte de los civiles que intentaban huir a Jordania e Israel regresan a sus hogares pero otros se dispersan tras el anuncio del régimen y los rebeldes en la zona de Deraa
El avance de las fuerzas del régimen en dos provincias rebeldes ha empujado a miles de civiles hacia Jordania e Israel, que vetan el paso a los desplazados
La organización halla restos de residuos explosivos y cloro tras la ofensiva que causó al menos 60 muertos
La antropóloga Nathalie Peutz y la fotógrafa Nadia Benchallal hablan sobre el significado social de las imágenes tras documentar la vida de los desplazados en Yibuti
La embajadora de Unicef es una activista por la educación de los niños refugiados
En el asentamiento Talyani de Bar Elias, en una de las regiones más pobres de Líbano, casi 400 personas desplazadas sirias se enfrentan a la falta de empleo, temperaturas extremas y la hostilidad de algunos lugareños
Los saqueadores de viviendas justifican el pillaje habitual en los sueldos irrisorios
La educación pública libanesa está desbordada por la llegada de más de 200.000 estudiantes sirios. Más de la mitad de los desplazados entre tres y 18 años está fuera de la enseñanza formal
Sonia al-Khoury, funcionaria del Ministerio de Educación libanés, repasa los retos a los que se enfrenta el sector público, desbordado por la llegada de alumnos refugiados que igualan el número de nacionales
El coste del transporte hacia el centro de educación y el trabajo infantil son algunos de los principales obstáculos para los jóvenes entre 3 y 18 años
El discurso contra los 3,5 millones de sirios que viven en el país se ha convertido en uno de los temas centrales
La historia del siglo XX y la más actual enseña también que las guerras civiles son conflictos de largo alcance, muy difíciles de acabar
Las ONG denuncian una nueva ley que permite a las autoridades expropiar tierras sin garantías para sus propietarios, en la mayoría de los casos desplazados