Un homenaje permite hallar a un piloto que bombardeó Barcelona
La acusación pide a la Audiencia que se tome declaración al italiano centenario ante la pasividad del juzgado que investiga una querella
La acusación pide a la Audiencia que se tome declaración al italiano centenario ante la pasividad del juzgado que investiga una querella

Villanueva del Pardillo se niega a dar el nombre de una calle al exalcalde Carlos Hipólito, que salvó a decenas de vecinos de ser asesinados durante los primeros meses de la Guerra Civil
La formación pide un debate en el Congreso sobre el material "arrebatado" por el bando nacional

Baltasar Garzón asegura que España tiene el récord mundial de la impunidad Los republicanos homenajean a los fusilados en Paterna

La historiadora alemana Stefanie Schüler-Springorum analiza en un libro con nuevas fuentes la vida de los pilotos de la Legión Cóndor en la Guerra Civil

El exjuez participa en un homenaje a los fusilados en la tapia del cementerio de La Almudena Herreruela, 94 años: "Me duele el desconocimiento y el olvido al que nos quieren someter"
La exposición que se exhibe en el castillo de Montjuïc muestra los cambios que trajo la ocupación franquista en 1939

Una exposición trae a Madrid la memoria de Gilberto Bosques, cónsul de México en Francia, que firmó 40.000 visas a perseguidos por el fascismo y refugió a exiliados españoles en dos castillos que alquiló en los alrededores de Marsella

El tribunal considera que no existen "razones artísticas" para mantener la escultura en la calle El Ayuntamiento acata la sentencia y retirará de manera “inmediata” el monolito

Culmina la documentación y señalización de la senda del Frente del Agua, la red mejor conservada de bastiones de la Guerra Civil

Un libro analiza las 15.500 cartas enviadas a la radio clandestina durante la dictadura Huérfanos, viudas y presos dejaron allí constancia por primera vez del genocidio franquista

La Generalitat inició hace tres años el expediente para declarar bien de interés cultural la finca de El Poblet en Petrer, que ha caído en el olvido

José Luis Menoyo descubre a los 50 años en el diario de un capellán el trágico origen de su madre

Empezó acarreando antigüedades cada semana desde París con una furgoneta Hoy, Lorenzo Castillo concibe interiores para millonarios y hoteles a lo largo del mund Ha convertido su casa en el centro de Madrid en su mejor carta de presentación Nos abre las puertas de su particular mundo
Invocar su nombre es un argumento de autoridad en una sociedad necesitada de símbolos comunes

Zaragoza dedica una plaza al capellán de la cárcel de Torrero entre 1936 y 1942

El historiador Ángel Bahamonde encara con una nueva mirada la rendición militar de Madrid a Franco por el coronel Segismundo Casado

La alusión de Rouco a la Guerra Civil demuestra que este no es ni su tiempo ni su lugar
Un investigador reclama la devolución de los documentos que no fueron incautados en Cataluña
La paz tras la Guerra Civil solo llegó con la Constitución de 1978. Preservarla es el primer deber

El departamento de Cultura deberá explicar si el Gobierno catalán custodia papeles que no debe

Acto institucional con las primeras autoridades de Bizkaia y el portavoz del Gobierno vasco

Unas 500 personas recuerdan el final de la Guerra Civil en los muelles alicantinos El acto sirvió para descubrir un monolito en memoria del último barco que zarpó rumbo al exilio

Recuperó los restos de Damián de una fosa con 133 cuerpos, pero le quedó Eusebio

Militante del PCE, fue secretaria del sindicato de la aguja en 1936

Los trabajadores estaban reparando un tejado en una calle cercana cuando se han topado con el artefacto de la Guerra Civil

Ascensión Mendieta, hija de fusilado, reclama que el diputado del PP sea condenado por injurias El querellado insinuó que a las víctimas del franquismo solo le interesaban las subvenciones

La galería Blokker expone 'Mi querida España', seis óleos con los que Borja Bonafuente busca romper tópicos y abrir debate

Córdoba abre un debate sobre el cambio de topónimo a la barriada Cañero, llamada como un rejoneador franquista que asesinó a sus vecinos republicanos

Al final de la Guerra Civil, hace 75 años, miles de republicanos trataban de huir desde Alicante Pocos lo lograron. El ‘Stanbrook’ llevó a 2.638 a un incierto destino

Tenia 13 anys quan la República; només en passà vuit més al país, i d’aquests, tres en guerra

Altraitalia, la asociación progresista de residentes italianos, deplora los agasajos al piloto de bombardero fascista Luigi Gnecchi

Aly ha escrito un libro estremecedor para recordar, comprender y exorcizar a las ballenas blancas Llama la atención el relativo desconocimiento que en España se tiene de Tommaso Landolfi

Una pena que a veces las reivindicaciones necesarias, el triunfo de la historia, no vayan acompañados de tratamientos con talento

El Ejército Rojo le encargó matar al gobernador nazi de Vilna y después de la II Guerra Mundial fue enviado a España para reconstruir el comunismo catalán

Almudena Grandes lleva la escritura en su ADN En su casa, enfrentada al ordenador en el que escribe sus novelas, encuentra la calma Cotilla confesa por necesidad profesional, publica este mes ‘Las tres bodas de Manolita’ Es la tercera novela de las seis que configuran ‘Episodios de una guerra interminable’

Las víctimas registran en la Eurocámara una petición para que inste al Gobierno a crear una comisión de la verdad

Una exposición reivindica el papel del monasterio en la protección del patrimonio en 1936
La memoria nos trae recuerdos tan inquietantes como ciertas comparaciones del convulso presente

Almudena Grandes recrea la supervivencia de las republicanas en el Madrid de la posguerra ‘Las tres bodas de Manolita’ destapa los trabajos forzados de menores por órdenes religiosas