Una vía de rehabilitación
La reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal abre una puerta, aunque muy complicada, para la revisión y anulación de sentencias como las que condenaron a muerte al ‘president’ Companys
La reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal abre una puerta, aunque muy complicada, para la revisión y anulación de sentencias como las que condenaron a muerte al ‘president’ Companys
El monolito que conmemora el inicio del golpe de Estado franquista en Tenerife es demolido y se utilizará para asfaltar las cunetas de la carreteras de la Isla
La reforma de la Llei d’Enjudiciament Criminal obre una porta, encara que molt complicada, per a la revisió i l’anul·lació de sentències com les que van condemnar a mort el president Companys
El Patronato del museo permite el depósito por tres años renovables
En lugar de invertir en la reconstrucción del país y en los servicios públicos, destinó durante años la mayor partida del presupuesto a mantener un ejército sobredimensionado, eficaz solamente para combatir al enemigo interior
Arturo Pérez-Reverte se ha lanzado a la difícil tarea de salvar del olvido las páginas más dolorosas de la historia reciente de España
La figura de Franco sobrevive en el territorio marginal del ‘kitsch’, el pin clandestino y lugares fieles como la plaza del Caudillo de El Pardo
El escritor presentó ayer en el Teatro Español su última obra, 'La Guerra Civil contada a los jóvenes'
El candidato de Ciudadanos asegura que si es presidente dotará de medios a la ley de Memoria Histórica y pide un pacto de Estado para que se deje de abordar en función de intereses políticos
L'Ajuntament també dóna suport a la causa oberta a l'Argentina contra els crims del franquisme
El Ayuntamiento también apoya la causa abierta en Argentina contra los crímenes del franquismo
La última hora de los atentados en París y otros cuatro temas de interés
El Tercer Reich lanzó en España su primera aventura militar en el extranjero. La ayuda al bando nacional resultó a la postre decisiva
Ramón Lobo narra en su libro la relación con su padre, la destrucción de la familia y de España
A diferencia de la insurrección catalana de 1934, la de hoy parece jugarse en los límites de una acción pacífica. Comparten de forma insidiosa la ruptura con la legalidad por parte de una institución surgida de la propia legalidad constitucional
Arturo Pérez-Reverte se ha sumergido en la contienda española con una misión: contársela a los jóvenes alejado de clichés
A diferència de la insurrecció catalana del 1934, la d’avui sembla que es juga als límits d’una acció pacífica. Comparteixen de forma insidiosa la ruptura amb la legalitat per part d’una institució sorgida de la mateixa legalitat constitucional
El último presidente de la República española procuró dar respuesta a las exigencias de cada situación lejos de recetas ideológicas
Pérez-Reverte publica un libro, ilustrado por Fernando Vicente, sobre el conflicto español
Arturo Pérez-Reverte se ha sumergido en la contienda española con una misión contársela a los jóvenes alejado de clichés. Sin fábulas de buenos y malos. Sin tomar partido. Sin dejarse seducir por ningún bando. Un texto objetivo sobre uno de los puzles más sangrientos de nuestra historia. “Un relato común”, según el autor y creador del Capitán Alatriste, para abandonar esa idea de las dos Españas. Y con dibujos, que ilustran estas páginas, de Fernando Vicente
Lejos de la vida pública, el presidente de la República dedicó su tiempo en el exilio a escribir sobre las causas de la guerra y de su catastrófico final. Murió hace 75 años, falto de todo poder pero lúcido en su razón y en su palabra
Lideró un partido que no era una maquinaria electoral, sino un instrumento al servicio de un proyecto de país
En ‘Los caprichos de la suerte’, una novela inédita hasta ahora, el escritor aborda la Guerra Civil
Laura García Lorca considera "morbosa" la campaña para buscar los restos del poeta Ian Gibson y la alcaldesa de Alfacar se muestran favorables a una tercera excavación
El sobrino nieto del escritor presenta la obra, que completa la trilogía 'Las saturnales', en la casa familiar de Itzea
El escritor hizo con la Guerra Civil lo que con otros conflictos: contarla a su público
El escritor hace una breve aparición en la novela a través un alter ego identificado como "un señor viejo del hotel Palais Royal', de París. Expresa su opinión sobre Alemania en la II Guerra
La iniciativa cumple con la ley de Memoria Histórica en la Comunidad Valenciana
"Realmente lo único de que sé algo es de la historia contemporánea de España", asegura el académico
En la consecución del olvido histórico, el Partido Popular ha pasado de la oposición, a la beligerancia activa y al negacionismo puro
Ricardo Vicente publica 'Hotel Florida' un LP inspirado en las crónicas bélicas de Michael Herr
Su vida fue intensa, violenta, rondando siempre la muerte. Alimentó sus cuentos, novelas y reportajes con esas experiencias, de una manera tan directa que su obra literaria es, ni más ni menos, una autobiografía apenas disimulada
Artur Mas llegó bien lavado y bien vestido para festejar a Lluís Companys, pero le ha faltado el verdugo español
Francia recuerda en el antiguo campo de concentración de Rivesaltes los horrores del siglo XX
La inauguración del memorial de Rivesaltes se convierte en el primer mea culpa de Francia con los internados en el mayor campo de concentración de Occidente
Un memorial recuerda a los 60.000 españoles, judíos y harkis encerrados en el mayor campo de concentración de Occidente, construido en Rivesaltes
Un libro desvela el nombre del suboficial catalán autor del tiro de gracia en Montjuïc al presidente de la Generalitat republicana
La vigilància i seguiment de líders és una pràctica habitual. El president de la Generalitat no en fou pas una excepció
La historiadora Queralt Solé ‘exhuma’ más nombres de gente de Cataluña cuyos restos fueron trasladados al mausoleo franquista