
La mayor barbarie del franquismo
El Centro Andaluz de la Fotografía revisa la masacre de civiles que huyeron de Málaga en 1937. El nuevo Gobierno regional despide al director que programó la muestra

El Centro Andaluz de la Fotografía revisa la masacre de civiles que huyeron de Málaga en 1937. El nuevo Gobierno regional despide al director que programó la muestra


Retratos

Aparece el libro inédito en España que el autor de 'Un mundo feliz' publicó en Estados Unidos para apoyar a la República y que fue pionero en terapias psicológicas sobre traumas bélicos

Las políticas de memoria no deberían depender de los intereses de los partidos políticos, sino responder a la necesidad de víctimas

El Gobierno vasco documenta 19.998 muertes en la contienda nacional y hasta 1945, de los que hay más de 8.000 víctimas que no se sabe dónde fueron enterrados

Recuerdo a mi abuela ligada a ese año de 1937 en el que tuvo que dejar su casa y echarse, literalmente, al monte

El antropólogo forense Paco Etxeberría cuenta cómo desveló las historias de algunas de las muertes más celebres gracias a los objetos encontrados junto a los cadáveres

Juan Manuel de Prada recupera en el libro ‘La voz sola’ la obra inédita de una pionera del feminismo en España, corresponsal en la Guerra Civil y exiliada

Renzo Fratini rompe la neutralidad que había mantenido Roma ante la exhumación de los restos del dictador

El menor de los dos grupos de hermanos que formaron la agencia fotográfica que retrató la Guerra Civil española y el México del siglo XX ha fallecido a los 97 años

El Ateneo Español de México fomenta y divulga la cultura española y mantiene viva la memoria histórica, perpetuando la voz del exilio

La especialista alemana abre las jornadas de la Asociación de Estudios de la Memoria (MSA) y afirma que el silencio no es garantía de paz en las sociedades posdictatoriales

El colegio Aljarafe de Sevilla culmina un año dedicado a la Memoria Histórica con la representación de una obra original crítica con la visión unilateral impuesta por la dictadura

Cualquier intento de torpedear el trabajo de los historiadores es una injustificable forma de censura

Una muestra en el Museo de Historia de Cataluña reúne fotos perdidas de un conductor de ambulancia inglés durante la Guerra Civil

Una mostra al Museu d'Història de Catalunya reuneix fotos perdudes d'un conductor d'ambulància anglès durant la Guerra Civil

Es un objeto "único" entre todas las fosas de la Guerra Civil, dicen los antropólogos

Descubrí que aquellos libracos podían leerse también como ficciones secuenciales sin solución de continuidad cuyo significado profundo dependía de la imaginación del lector

La convulsión actual de la política española está poniendo de moda la angustiada figura de Miguel de Unamuno

Dos historiadores españoles recorren en un ensayo las principales guerras civiles desde 1917 hasta hoy
El catedrático afectado por el borrado digital del nombre del secretario del consejo de guerra contra Miguel Hernández confía en que la Universidad de Alicante rectifique

La Universidad busca una fórmula para mantener en artículos de su web el nombre del secretario que firmó la sentencia de muerte del poeta, pero sin que afecte a la ley de protección de datos

Los especialistas consideran que la decisión “afecta a la libertad de investigación y cátedra”, además de ser “un disparate y una vergüenza”

El campus, tras la petición de un familiar, elimina de dos artículos digitales el nombre del alférez que participó en el consejo de guerra que condenó a muerte al poeta

El Gobierno del PP reclamó la titularidad estatal de los documentos incautados en Cataluña durante la Guerra Civil no restituidos a sus propietarios

EL PAÍS acompaña durante dos días a los supervivientes republicanos que llegaron en barco al puerto mexicano hace 80 años

L'Executiu del PP va reclamar la titularitat estatal dels documents confiscats a Catalunya durant la Guerra Civil no restituïts als seus propietaris

La institución celebra el 80º aniversario de la llegada de exiliados republicanos en medio de una caída de socios

La institució acaba de celebrar el 80 aniversari de l’arribada dels primers exiliats republicans, enmig d’una caiguda d’ingressos i socis

Francisco Mateo, de la formación de extrema derecha, otorga el símbolo que recuerda la sede del último Gobierno de la II República por ser el edil de mayor edad

En la basílica de Cuelgamuros está enterrado un dictador que asumió de forma tramposa la Jefatura del Estado

El Born CMM i l’IVAM inauguren a Barcelona una retrospectiva d’aquest intel·lectual que va vincular creació i compromís social

El primer tráiler de la película de Alejandro Amenábar muestra a Karra Elejalde como Miguel de Unamuno tras el golpe de estado franquista

El Born CCM y el IVAM inauguran en Barcelona una retrospectiva de este intelectual que vinculó creación y compromiso social

Tres mujeres supervivientes del exilio rememoran la travesía del Sinaia, el primer barco con republicanos que llegó a México, hace 80 años

Los arqueólogos dudan de que los dos grandes cañones que protegían el puerto de Valencia en la Guerra Civil funcionaran al carecer de instalación eléctrica

Cuentos familiares, fotografías, rumores, verdades a medias y esos silencios tan cargados de significado: todo es indispensable para conocer el pasado

Orwell concebía sus profecías de '1984' como una advertencia. Divisaba un futuro plagado de mentiras institucionalizadas y mecanismos de vigilancia opresivos. Como los de hoy

No s'ha trobat documentació personal a les restes, ni la bala que va matar l'individu que presenta un forat a l'occipital