
Estados Unidos pone coto al comercio opaco de datos de las aplicaciones de salud
El organismo regulador amenaza con cuantiosas multas a las grandes tecnológicas si utilizan o comparten con terceros información médica sin permiso de los usuarios
El organismo regulador amenaza con cuantiosas multas a las grandes tecnológicas si utilizan o comparten con terceros información médica sin permiso de los usuarios
El mapa del gigante estadounidense tiene una enciclopedia de datos sobre la capital, pero no informa de qué estaciones son accesibles para personas con discapacidad
La Audiencia de Madrid desestima las alegaciones de la inmobiliaria Valenor y considera que la crítica por el estado de una vivienda no constituye un delito y está amparada por la libertad de expresión
El aparato permite contestar cuando llaman a la puerta aunque no se esté en casa
Nos fiamos más de la pantalla que de lo que se ve por la ventana. Hemos recorrido un largo camino desde que la gente aventuraba el tiempo por el color de las nubes. Lo que no está claro es que no hayamos cogido un par de rutas equivocadas
Los gigantes tecnológicos estadounidenses eliminan de su oferta un contenido destinado a castigar al partido de Vladímir Putin en las elecciones legislativas rusas
La compañía, como ya han hecho Adobe, Google o Apple, introduce una aplicación para autenticar cuentas que permite al usuario no tener que memorizar una clave
La inactividad de las autoridades del país bloquea el trabajo de las agencias de protección de datos de los Estados miembros en beneficio de las grandes tecnológicas afincadas en la isla
Ser viejo es cada vez más un asunto de pobres: el rejuvenecimiento no es para todas las personas sino solo para quienes se lo puedan pagar
En medio de la escasez mundial, Google, Amazon o Apple apuestan cada vez más por diseñar sus propios procesadores con el fin de ser más autónomas tecnológicamente.
El cable submarino de fibra Grace Hooper tiene como finalidad mejorar el tráfico de internet entre los continentes
El país asiático aprueba una norma pionera que amenaza las lucrativas comisiones que se embolsan los gigantes tecnológicos
Solo una minoría logra hacer fortuna en un sector con grandes diferencias regionales: en EE UU YouTube paga ocho dólares por cada 1.000 reproducciones mientras en otros países no se cobra nada
El navegador de Mozilla lanza una nueva actualización mientras su número de usuarios y cuota de mercado caen estrepitosamente
Apricot unirá Japón, Taiwán, Indonesia, Guam, Filipinas y Singapur para cubrir la creciente demanda de conectividad en la región
La inteligencia artificial ha logrado enormes avances tras experimentar con el ajedrez desde 1947
YouTube desactivará la reproducción automática de vídeos para menores de 18 años y bloqueará la segmentación de anuncios en función de la edad, el sexo o los intereses
La tecnológica sigue los pasos de Google, que ya escaneaba de forma automática las imágenes que se suben a la nube y pone en alerta a los activistas de la privacidad digital
La compañía estadounidense sigue los pasos de Apple en la fabricación de sus propios procesadores
Con 3.900 millones de usuarios en el mundo, el correo electrónico de Google sigue ocupando un espacio respetado y privilegiado en el Olimpo de las plataformas
La pandemia impulsa los beneficios trimestrales de los gigantes tecnológicos estadounidenses
El buscador estadounidense ingresó por los anuncios digitales más de 1.700 millones y la red social alrededor de 700 millones en 2019
Servicios como Airbnb o Playstation Network, además de medios como EL PAÍS, han sufrido interrupciones en la tarde del jueves tras un fallo en la red de distribución de contenidos de Akamai
DeepMind, una empresa comprada por Google, predice con una precisión sin precedentes la estructura de casi todas las proteínas que forman un ser humano
El calentamiento global es un reto que exige resolución tenaz y liderazgo político, no programas difusos ni listados. Conseguir que Rusia y China se sumen al esfuerzo debe ser la prioridad
El capitalismo sin competencia no es capitalismo, es explotación. Y avanza
El antiliberalismo cree que los ciudadanos necesitan de Estados y ministerios que impongan lo que cada uno precisa
La aplicación de Google ofrece, entre otras opciones, compartir la ruta con amigos y familiares o elegir el repostaje más barato
Condicionada por un programa que propuso una lista de lanzadores inexpertos, Inglaterra añade en la final de la Eurocopa un capítulo insólito a la historia de los chascos desde los 11 metros
La Autoridad de la Competencia francesa sanciona al buscador por no negociar de buena fe una compensación para los medios de comunicación por el uso de sus contenidos noticiosos.
Yellen pide a la UE que considere “seriamente” desplegar medidas fiscales adicionales para apuntalar la recuperación económica
La secretaria del Tesoro de EE UU cree que no es necesario tras el acuerdo para un impuesto mínimo global a las multinacionales y que perjudica a las empresas estadounidenses
El economista y autor de ‘La paradoja del beneficio’ denuncia el poder de las grandes multinacionales
El acuerdo alcanzado en el G-20 y la OCDE busca frenar la elusión fiscal de las grandes multinacionales y la competencia a la baja entre países
El texto subraya la “extravagante comisión” en la venta de productos digitales que exige la tecnológica a millones de pequeñas empresas incapaces de competir
Pianista, arpista y también compositora, destacó sobre todo como soprano al conquistar los escenarios más importantes del mundo con su prodigiosa voz
La futuróloga considera que si los países no empiezan a trazar una estrategia seria respecto a las tecnologías más disruptivas, nos aguarda un porvenir oscuro
El neurólogo británico de origen judío aplicó el deporte a la recuperación de los pacientes con lesiones medulares y fue el artífice de los Juegos Paralímpicos
La herramienta está entrenada en 75 idiomas para responder preguntas complejas y puede transferir lo aprendido en una lengua a otras
El humilde cartonero mexicano adquirió fama mundial al representar las figuras fantásticas que soñó durante el estado febril que sufrió a los 30 años