Viñeta del 7 de noviembre de 2025
El autor mexicano conversa sobre lo que significa el galardón y su pasión por la narrativa: “La novela se considera un género muy peligroso, porque es subversiva”
El escritor ha afirmado que el premio es un gesto más para “volver a una relación normal, como siempre lo había sido, afectiva” entre España y México y ha ahondado en el pasado común para lograr una reconciliación
El hecho de que haya merecido el Premio Cervantes un escritor chilango ojalá sea una invitación a leer su obra y se extienda a la lectura de otras escritoras y escritores mexicanos más jóvenes
Convencido de que la literatura es compañía, ha trabajado la memoria propia yendo y viniendo a los lugares de los que provienen los suyos
El escritor y ensayista recibe el galardón más importante en lengua española, dotado con 125.000 euros, por una obra que “conjuga una lucidez crítica que explora la identidad sentimental y la pérdida”
El director de la Academia Mexicana de la Lengua habla sobre su último libro, un cruce entre “autobiografía literaria” y homenaje a los autores que modularon su pensamiento, como Julio Cortázar, García Márquez o Juan Rulfo
Gonzalo Celorio ayuda a comprender, con anécdotas y conjeturas, ese espíritu de rabia y alegría que adornó a poetas y novelistas universales de la cultura hispanoamericana
En ‘Los apóstatas’ el escritor mexicano denuncia al amigo de su familia que abusó de uno de sus hermanos cuando era niño. Para alejarle fue a un seminario con 11 años y acabó con los sandinistas
Universidades, ayuntamientos y expertos en la lengua en España y América rechazan la creación del organismo propuesto por Díaz Ayuso y prevén que su recorrido será breve
Un debate sobre la existencia de la literatura panhispánica abre el congreso sobre el futuro de un idioma que hablan 580 millones de personas
Gonzalo Celorio, académico y novelista mexicano, presenta 'Del esplendor de la lengua española'
El ganador del premio Cervantes es un gran desconocido en América Latina
Sánchez Ferlosio, Vicent, Eco, Abad Faciolince y Celorio, cinco autores que profundizan en la línea que une pensamiento y literatura
El escritor mexicano novela la historia de su familia en una lucha contra reloj por miedo a perder la memoria
En 'El metal y la escoria' Celorio repasa la historia de los suyos desde Asturias hasta América, atravesando el Madrid de los años veinte y el porfiriato de México
FERIA DEL LIBRO DE GUADALAJARAEl mexicano Gonzalo Celorio charla en la FIL sobre ‘El metal y la escoria’, una historia sobre la familia, el olvido y la memoria
El escritor mexicano se adentra en el arcano familiar desde que su abuelo sale de un pequeño pueblo de Asturias para hacer las Américas
El académico, profesor y escritor se presta con humor al juego que le plantea este diario
Entrevista:GONZALO CELORIO | NovelistaIII CONGRESO INTERNACIONAL DE LA LENGUA ESPAÑOLAEl escritor chileno abre la sección que relaciona la identidad y la lengua con la literatura
Celorio defiende la mezcla de la cultura latinoamericana en su 'Ensayo de Contraconquista'
El escritor sitúa la capital federal como un personaje de la obra