
De sedición a desórdenes públicos
Estamos ante una reforma necesaria y urgente, que debería haberse acometido antes y que tan solo las circunstancias históricas y políticas que han concurrido han retrasado
Estamos ante una reforma necesaria y urgente, que debería haberse acometido antes y que tan solo las circunstancias históricas y políticas que han concurrido han retrasado
Cuando todos los condenados por el juicio del ‘procés’ han declarado hasta la saciedad que volverán a intentarlo, la maniobra de Sánchez solo evidencia sumisión a la paranoia independentista
Las últimas elecciones han enfrentado a los demócratas de todos los partidos y los que no lo son
El presidente del Gobierno afirma en una entrevista en ‘La Vanguardia’ que la reforma del delito de sedición es “un paso por la concordia” en Cataluña
La ANC convoca una manifestación contra la reforma del Código Penal que defiende ERC y critican Junts y la CUP
La coalición de gobierno y sus socios suman ya 185 apoyos frente a los 154 rechazos de la derecha parlamentaria
Según los rankings más fiables de calidad democrática, España es una de las mejores democracias del planeta | Columna de Javier Cercas
Alemania, Francia o Suiza castigan con tres años el quebrantamiento de la paz pública o la violencia contra las autoridades
Juristas consultados discrepan sobre si al expresidente catalán se le puede aplicar el nuevo delito propuesto por PSOE y Unidas Podemos, pero coinciden en que sí se lo podría juzgar por malversación agravada y desórdenes públicos
A 100 días del Gobierno de izquierdas, la mayoría rechaza la retirada de los subsidios a la gasolina o el aumento de impuestos, pero apoya el proyecto de paz total
El denunciado publicó imágenes y comentarios sobre el entonces miembro del Gobierno y dirigente socialista que la justicia obliga a suprimir con el texto que las comentaba
La reforma del delito de sedición culmina el proceso de normalización de Cataluña y sus efectos preservan al Estado de los previsibles reveses de su Justicia ante los tribunales europeos
Desde un punto de vista técnico-jurídico, el delito debe desaparecer en un Derecho Penal democrático
El líder del PP insta a todos los dirigentes socialistas a tomar posición y rechaza recoger el guante de la moción de censura que le ha ofrecido Ciudadanos
La proposición de ley que este viernes presentan el PSOE y Unidas Podemos castiga la ocultación del cadáver tras un crimen e incluye cambios para luchar contra el fraude y el contrabando de armas
La fórmula empleada en la iniciativa que el PSOE y Podemos presentan este viernes en el Congreso evita los informes preceptivos y no vinculantes del Consejo del Poder Judicial y el Consejo de Estado
El nuevo tipo de “desórdenes públicos agravados” reduce a ocho años la inhabilitación máxima
Las declaraciones de Isabel Rodríguez han tenido lugar en el marco de un coloquio
Magdalena Valerio toma posesión como presidenta del Consejo de Estado en un acto que se convierte en un nuevo reclamo al “cumplimiento de la Constitución”
Marlaska asegura que “no hay ningún momento de ruptura de la grabación” de la entrada de los migrantes el pasado junio en la zona fronteriza y que se aportó “toda la documentación gráfica”
El presidente consiguió que el Congreso le aprobara los dos proyectos insignia de su programa de gobierno
El líder del PP trata de corregir el tiro con un discurso pactista tras el fiasco del Poder Judicial y defiende las alianzas “frente a quienes consideran que el acuerdo siempre es sospechoso de traición”
La vicepresidenta advierte en Navarra de que su proyecto “no es el complemento de nadie” y afianza su compromiso para liderarlo de cara a las generales: “Estoy dispuesta”
El Punto Neutro Judicial fue ‘hackeado’ para acceder a datos de la Agencia Tributaria
El ministro reafirma que ningún “hecho trágico aconteció en territorio español”, se muestra dispuesto a comparecer y responderá de urgencia a los requerimientos del Defensor del Pueblo
Madrid anuncia más bajadas de impuestos en plena crisis con los sanitarios. El Ejecutivo carga contra Feijóo por dudar de la democracia española desde Argentina y cree que Ayuso le arrastra
El documento señala sin pruebas al Gobierno de Pedro Sánchez en el espionaje a independentistas catalanes y ve “probable” que fuera el primer cliente del programa informático en la UE
Los estudios serán remitidos al comité de expertos convocado por Trabajo, que se reunirá esta semana y dispondrá de un mes para determinar la futura cuantía
El orden del día vuelve a evitar recursos sobre materias conflictivas y se centra en la admisión o inadmisión de peticiones de amparo y derechos fundamentales
El líder del PP acusa al Gobierno de “ir cambiando el régimen democrático” a base de alterar sus contrapesos institucionales por situar a afines a presidir organismos como el CIS
IU y Podemos se ven más capaces de influir desde dentro que desde fuera de la coalición
Las críticas del BCE obligan al Gobierno a buscar un mejor encaje legal al nuevo impuesto a la banca
La derecha carga contra el alto tribunal para que se pronuncie sobre la ley que limita al Consejo General del Poder Judicial para hacer nombramientos
El desvío es crónico y la inversión todavía insuficiente para potenciar el crecimiento
El presidente de los empresarios busca renovar su mandato hasta 2026, tras cuatro años en los que sus críticos le acusan de haberse distanciado de las bases
Quizá podríamos ponernos de acuerdo en que no existe una esencia femenina como tampoco existe la masculina
José Manuel Bandrés logró su plaza en 2003 con mayoría absoluta de vocales elegidos por el PP
El Ejecutivo, que tiene que decidir si concede el indulto, ha cuestionado la sentencia del Supremo sobre el caso de los ERE
La vicepresidenta argentina defiende la gestión económica del Gobierno y vincula a sus atacantes con funcionarios del Gobierno de Mauricio Macri en su primer acto multitudinario a dos meses de su intento de asesinato
El antiguo primer ministro israelí volverá al poder con el apoyo del ultranacionalismo radical y ortodoxo