
La invasión de Gaza abre una brecha entre Petro y Gilinski
El banquero ha sentido como un ataque personal que el presidente, con el que mantenía una buena relación, comparase la intervención militar de Israel con el Holocausto
El banquero ha sentido como un ataque personal que el presidente, con el que mantenía una buena relación, comparase la intervención militar de Israel con el Holocausto
El tribunal señala que la política insignia del Gobierno de Gustavo Petro ha servido para desescalar el conflicto armado en el país
Varios expertos, incluyendo el actual fiscal, Francisco Barbosa, debaten cómo su salida cambiará la situación de seguridad en el país en el evento ‘Visión 2024: tendencias Colombia’
Las comunidades rurales del Pacífico medio, históricamente afectadas por el conflicto armado, la pobreza y el abandono estatal, reclaman mejoras en sus territorios
El gobernador electo de Antioquia será el mandatario más poderoso de su partido, el uribista Centro Democrático
Los programas sociales Familias en Acción y Jóvenes en Acción serán modificados a partir de 2024
El ‘doptor’ Jaramillo desde hace décadas es más político que médico; por ende, lo que de verdad le desvela es sumar votos, garantizar apoyos, negociar componendas
La representante a la Cámara por el Pacto Histórico defiende la reforma a la salud de la que es ponente y acusa a algunas congresistas del Partido Verde de “estar alineadas con el uribismo”
El cuentico de que “el mercado privado hasta donde sea posible y el Estado hasta donde sea necesario” no le rima al presidente Petro. Para él, la vaina es al revés
Sectores financieros, empresariales y cuatro exministros avivan el debate a raíz del cuestionado manejo de Hacienda y los modestos resultados en inversión o confianza
La relación entre el exsenador y el presidente, confundadores del Polo Democrático Alternativo, está rota desde 2010. En entrevista con EL PAÍS, Robledo acusa a Petro de comportarse como un opositor y aliarse con la derecha
Su mayor aliada es la regla fiscal, el muro de contención de la represa presupuestal
Brasilia acabó por escoger el Gripen sueco tras 18 años de pugnas diplomáticas, mientras Bogotá se inclina por el Rafale francés en un proceso congelado desde hace un año
El Gobierno de Petro atrae a los alcaldes y gobernadores electos, que necesitan oxígeno presupuestal para hacer realidad sus promesas de campaña
Es probable que la Cámara de Representantes apruebe la reforma a la salud antes de Navidad. Pero será a costa de los nulos avances de otros proyectos, sin construir mayores consensos y con el pendiente de que el Senado le dé el visto bueno entre marzo y junio de 2024
El tribunal encontró que no es posible prohibir a las empresas que deduzcan de su impuesto de renta lo que le pagan al estado por las regalías, algo que habían advertido la gran mayoría de expertos
El Ministerio de Tecnologías de Información y Comunicaciones anuncia que la compañía Telecall se suma a la subasta del próximo 20 de diciembre
Vamos a llegar al próximo debate electoral en una confrontación muy peligrosa
No admite Gustavo Petro que los medios cuestionen las infalibles decisiones del Gobierno del Cambio, así, en arrogantes mayúsculas, como le gusta al presidente
El presidente Gustavo Petro asegura que su país dejará de comprar armas a aquellos Estados que no apoyaron una resolución de la Asamblea General para llamar a un cese al fuego
El comandante de la guerrilla, Antonio García, sostiene que la organización cumplió al liberar a Mane Díaz y dice que no hay “ningún acuerdo” acerca de los plagios
Quienes vieron irse a Álvaro González Hollman del ICBF soñaron que nunca más un funcionario así volvería a un cargo en el Gobierno del cambio. Vaya sorpresa al ver que ahora aterriza más cerca del presidente
La plenaria de la Cámara de Representantes aplaza de nuevo la discusión de los artículos más polémicos del proyecto de ley que busca transformar de raíz el sistema sanitario en Colombia
El galón supera los 14.564 pesos en noviembre y a falta de dos subidas restantes deja heridas en la economía, la aprobación presidencial y el pulso con el sector transportador
A pocos días de la cumbre de empresarios con el presidente para respaldar el Acuerdo Nacional, hay certeza en las dudas y dudas en las certezas
Es momento para que el Gobierno haga ver que tiene el control de las negociaciones y deje de otorgar ventajas a los grupos ilegales, que se deben ganar con acciones concretas el derecho a negociar
La guerrilla hace un anuncio que busca impedir toda actividad en esa región del norte de Chocó hasta la medianoche del jueves y que llega en un momento crítico para la paz total que impulsa el Gobierno
El presidente Petro envía a Otty Patiño a Cuba para entablar conversaciones con la plana mayor de la guerrilla
La junta del emisor sostiene los tipos de interés en un 13,25% ante la alta inflación y genera inquietud por sus efectos sobre la recuperación de la economía colombiana
Es necesario recordarle al presidente que no está solo: que no gobierna sólo para quienes votaron por él o por los partidos del Pacto Histórico, sino para todos los colombianos
Es innegable que desde el domingo en la noche cambió la realidad política de Colombia; la pregunta sigue siendo cuánto y cómo
Desde el próximo 15 de noviembre, la cadena de droguerías no entregará más medicamentos distintos a los del Plan Básico de Salud debido a una deuda multimillonaria de la EPS, que rechaza la decisión.
Las recientes salidas en falso geopolíticas del presidente colombiano demuestran su poca preparación para el juego de tronos a escala mundial
Las elecciones locales de este domingo 29 de octubre pueden influir de manera definitiva en el proyecto de paz del Gobierno del presidente Gustavo Petro
Un informe de la Misión de Observación Electoral (MOE) prende las alarmas a una semana de las elecciones locales y regionales
Quizá el 29 de octubre en la noche el presidente Gustavo Petro entienda el alto costo político que está pagando por querer incidir en la solución de los conflictos internacionales
Los ceses al fuego con el Estado Mayor Central y el ELN no zanjan las alertas de cara a la jornada del 29 de octubre
Las pocas condiciones para la subasta de la red 5G reflejan las prioridades del sector privado y las falencias del Estado en la carrera para reducir el desbalance tecnológico con el campo
¿En qué sí fueron exitosos Carlos Caicedo y Daniel Quintero? En construir y consolidar el relato del enemigo común para así dividir a Santa Marta y a Medellín
El presidente reacciona al anuncio del Gobierno israelí de dejar de enviar equipos de seguridad al país debido a sus comentarios tras la incursión armada de Hamás