Lea el acuerdo de Coalición Canaria y el PSOE para la investidura de Sánchez
El partido insular deja claro que el pacto es de legislatura, pero se desvincula de cualquier texto sobre la amnistía
El partido insular deja claro que el pacto es de legislatura, pero se desvincula de cualquier texto sobre la amnistía

El CGPJ remite a varios órganos de la UE sus declaraciones contrarias al acuerdo suscrito entre el PSOE y Junts

Gamarra anuncia que utilizarán todos los recursos del Estado de derecho que, asegura, ha sido “erosionado” por los pactos con los independentistas

Los socialistas admiten por primera vez la posibilidad de investigar en el Congreso si algunos tribunales han podido practicar una suerte de guerra judicial contra independentistas

Expertos juristas aclaran, más allá del debate político, qué supone y qué no el acuerdo para la investidura

El relato de hechos recogido en el texto responsabiliza al PP y al Constitucional del inicio de la “movilización” que dio lugar a la declaración de independencia

Las claves del texto completo oficial de cuatro páginas que han rubricado las formaciones políticas para despejar la investidura de Pedro Sánchez

El pleno de investidura de Pedro Sánchez se convocará para mediados de la próxima semana

El pacto entre el PSOE y Junts carece de una visión estratégica de futuro para combatir un marco soberanista que pide la adhesión incondicional a una identidad fosilizada

La Comisión justifica la carta de Reynders por las preguntas que ha recibido sobre la exoneración a los condenados por el ‘procés’

El PSOE asegura que no se van a crear comisiones de investigación para detectar casos de persecución judicial a independentistas y vincula el pacto a las comisiones ya acordadas al negociar la Mesa del Congreso

El esfuerzo independentista por imponer su visión del ‘procés’ se percibe en la sorprendente ausencia de toda mención a las actuaciones que conculcaron la ley

Lea la literalidad del pacto firmado entre ambas formaciones. En cuatro páginas, el texto recoge la disposición para “procurar la gobernabilidad durante la XV legislatura”, resultado de las elecciones del 23 de julio
Los socialistas aseguran que el acuerdo es para toda la legislatura. Se ha pactado una mesa con un mediador internacional donde Junts reclamará un referéndum que el PSOE rechaza

Revuelta recauda donaciones e invita a afiliarse a través de su web a pesar de que no está inscrita en el registro
Los negociadores han intentado estos días blindar la norma frente a los jueces que puedan intentar no aplicarla. La ofensiva judicial y el auto de García-Castellón desató las alarmas de Junts
El expresidente socialista afirma que Pedro Sánchez aún está a tiempo de decir “hasta aquí hemos llegado”. Asegura que el perdón no cabe en la Constitución: “No merece la pena”

El presidente suplente del Consejo del Poder Judicial afirma en un escrito que votó en blanco sobre la declaración contraria a la medida de gracia para evitar la “injerencia en la actividad política”

El líder socialista muestra su indignación por “la violencia y las proclamas para intimidar al partido”

La dirección popular evita desautorizarlas, como sí lo hicieron algunos dirigentes y barones populares, para no ayudar a los socialistas a “desviar el foco” y “no vaciarle las calles al PSOE”. Los populares están molestos con Vox por agitar los disturbios, porque según ellos “solo beneficia a Sánchez”

Sumar arremete contra la decisión de García-Castellón de citar como imputados a Puigdemont y Rovira: “Tiene una clara intencionalidad política”

El ministro, insultado en la Cámara alta desde la bancada popular tras acusar a Feijóo de “justificar” las protestas ante la sede del PSOE
El acuerdo permanece encallado por “aspectos técnicos” sobre la ley de amnistía mientras la presión de la derecha contra la medida de gracia se acrecienta

La doctrina de esta primera sentencia se aplicará a las impugnaciones que también realizaron las comunidades de Andalucía, Murcia y Galicia, todas ellas gobernadas por el PP

La portavoz del Gobierno acusa al Partido Popular de “dejar de ser un partido de Estado”: “Atentar contra los partidos políticos es atentar contra la democracia”. La dirección popular sostiene que los socialistas se quejan de forma “desproporcionada”

Los dos componentes del Constitucional pidieron abstenerse de resolver sobre el recurso que presentó el PP contra la renovación del órgano de garantías

La negociación sigue tras la apertura por parte del juez García-Castellón de un nuevo proceso a Puigdemont

El texto sale adelante con el voto de nueve consejeros propuestos por el PP, la oposición de los cinco progresistas que han asistido al pleno y el voto en blanco del presidente suplente

El presidente de la Generalitat se reúne en el Vaticano con Francisco y muestra a su salida la esperanza de que pueda firmarse cuanto antes la ley de amnistía para “poner fin a la represión”

Unas 3.800 personas acuden a la protesta, según la Delegación del Gobierno, Abascal entre ellas | Los socialistas y Junts continúan las negociaciones pese a la imputación de Puigdemont por el ‘caso Tsunami’ | La Fiscalía prevé recurrir el auto de imputación del ‘expresident’ y de Marta Rovira dictado este lunes por el juez Manuel García-Castellón

Feijóo alienta la movilización contra la medida de gracia: “No nos vamos a quedar quietos, no nos van a callar” | Los socialistas celebran el respaldo de su militancia de los acuerdos con los partidos independentistas

Escollos de última hora han hecho inviable que los socialistas concluyan con éxito las negociaciones para convertir a Pedro Sánchez nuevamente en presidente; la jugadora del Barcelona y de la selección española es reconocida como mejor jugadora de la temporada 2022/23 y EL PAÍS localiza en Argentina al ultra José Ignacio Fernández Guaza, autor de la muerte de un estudiante en una manifestación durante la transición española

El partido de Puigdemont considera que, con el actual redactado, figuras clave del ‘procés’ pueden quedar fuera del abrigo de la amnistía
Junts asegura que no tiene prisa y que no dejará a “ningún soldado tirado” | La negociación no se ha roto, pero tampoco avanza | Sectores duros del independentismo cargan contra la amnistía | El PP se moviliza y la Audiencia Nacional y la Guardia Civil reactivan causas contra posibles amnistiados

El texto del acuerdo firmado por Bolaños y Junqueras habla de dos “legitimidades” y establece que las “diferentes concepciones de la soberanía” han marcado el conflicto político
Puigdemont y el equipo de Sánchez se atascan en el articulado de la ley con todo lo demás cerrado, incluido una nueva mesa de partidos con un verificador del avance de los acuerdos
A pesar de los pesares, el escenario más previsible sigue siendo el acuerdo. Todos los negociadores tienen incentivos para cerrarlo

El columnismo fachosférico, abundante y con un nicho de mercado pequeño, decidió competir por los lectores no explicando las supuestas maldades de la ley de amnistía, sino con descalificaciones hacia Pedro Sánchez

El partido vota el nuevo documento político de la formación, que marcará su hoja de ruta para toda la legislatura

La ministra de Defensa, jueza de carrera, considera “gravísimo” que vocales conservadores del Poder Judicial, “que nunca le han pedido al PP que proceda a la renovación” del Consejo, promuevan un pleno contra la medida de gracia