Discreción no es opacidad
El diálogo entre el PSOE y Junts con verificadores anónimos y en el extranjero es una sobreactuación contraproducente
El diálogo entre el PSOE y Junts con verificadores anónimos y en el extranjero es una sobreactuación contraproducente
El tribunal considera que la elegida no cumple el requisito de “jurista de reconocido prestigio”. El ministro Bolaños critica que entidades privadas puedan recurrir decisiones del Ejecutivo
El órgano de gobierno de los jueces, cuyo mandato expiró hace casi cinco años, considera no idóneo a Álvaro García Ortiz, a quien el Gobierno ha renovado en el cargo
El presidente, sobre el ‘lawfare’: “Se han instrumentalizado instituciones públicas para perseguir a adversarios políticos”. No confirma el lugar de la reunión con Junts ni da el nombre del verificador, aunque asegura que “se conocerá”
El presidente del Gobierno afirma que “se conocerá a la persona” que les va a “acompañar en este proceso de diálogo”. Los dos grupos inician la negociación en Suiza con una opacidad casi absoluta
La cita será en Ginebra con un verificador internacional cuya identidad se desconoce y se celebrará dos días después del plazo marcado por Carles Puigdemont en los acuerdos de investidura
PSOE y PP estrenan nuevos portavoces en el Cámara alta, con mayoría absoluta de los populares frente al Gobierno de coalición
El PSOE se reivindica en un acto multitudinario frente a un PP “que se ha dejado parasitar” por la ultraderecha: “Vox insulta y el PP, lejos de condenarlos, dobla la apuesta”
Dirigentes de ambas partes admiten que lo personal ha primado sobre lo ideológico. El partido fundado por Iglesias ha pasado de tener cinco millones de votos en 2015 a cinco diputados
El Gobierno vuelve a dominar la agenda. El viaje a Israel fue polémico, pero La Moncloa cree que el presidente conecta con una mayoría de españoles. Los ministros empiezan a desplegar planes. Con Podemos fuera, el ambiente en la coalición es de calma. La oposición se reorganiza
De la formación morada se podrá decir de todo, pero nadie puede afirmar que no murió con las botas puestas. Si es que ha fallecido
Los lectores escriben sobre la necesidad de saber hacer la ‘maniobra de Heimlich’, las tareas del nuevo Gobierno, las apelaciones a falsos problemas mentales y sobre el mal uso de los carriles bici
El Ejecutivo está obligado a sacar adelante leyes pendientes, explicar su proyecto y reforzar las instituciones
Ha sido un error de los morados rechazar la oferta de colocar a Nacho Álvarez en el Gobierno: el panorama ha cambiado y el votante de izquierda se da cuenta del valor de utilizar el BOE en vez de las pancartas
Sánchez ha hecho un metódico trabajo de domesticación del espacio a su izquierda
El partido de Irene Montero e Ione Belarra puede tener muchos enemigos, pero el peor sigue dentro, y es la incapacidad de reconocer y corregir errores
El líder socialista descarta cambiar las mayorías para renovar el Poder Judicial y confía en acordar con el PP. También cree que el verificador “puede ayudar” porque el PSOE y Junts son muy diferentes y hay mucha desconfianza
El grupo de Yolanda Díaz considera que los consejeros propuestos por el PP actuaron de forma “ilegal y arbitraria”
La vicepresidenta afirma que la preocupación de los inversores por Cataluña “ha desaparecido” durante el Foro de los Mercados de Capitales de España
El partido llevaba meses tratando de mantener su representación en el Ejecutivo con una cartera que ha generado grandes avances sociales, pero también numerosas polémicas
La secretaria general de Podemos y ya exministra califica al nuevo Ejecutivo de “Gobierno de prórroga” y culpa a Sánchez y a Díaz de expulsar a su partido por haber sido “la parte incómoda” del anterior Gabinete
La Fundación de Estudios de Economía Aplicada avisa de que los pactos de investidura plantean “riesgos” para las cuentas públicas y para el crecimiento económico y del empleo
Sánchez pide a los ministros actuar “con unidad, solvencia y determinación” tras la salida de Podemos. “A la crispación responderemos con trabajo”, les insta en una carta en la que marca el objetivo de “mejorar la vida de los españoles”
Bolaños, Puente y Alegría, cortafuegos del presidente desde el primer momento. “Haremos lo que tengamos que hacer con diálogo, pero lo haremos”, avisa el nuevo ministro de Justicia
El presidente del grupo de los populares en la Eurocámara reclama a la Comisión una “reacción” clara ante la medida de gracia en vísperas de un debate parlamentario de alta tensión sobre el asunto
Aragonès tiende la mano para ampliar el grupo que negocia con el Ejecutivo, mientras que Puigdemont apuesta por un trato directo con el PSOE bajo la supervisión de un órgano verificador
El proyecto irá a pleno probablemente el 12 de diciembre, un día antes de que se reanude el control a Sánchez
La sentencia rechaza el recurso del PP contra la expresidenta de la Cámara baja Meritxell Batet, quien se negó a reclamar al Ejecutivo la documentación solicitada
La ya exministra de Igualdad ha deseado a su sucesora, Ana Redondo, “valentía para incomodar a los hombres amigos de 40 y 50 años del presidente del Gobierno”
La ley de amnistía pasa el primer filtro en el Congreso con el voto en contra de los populares | El PP rechaza en el Senado ilegalizar los partidos independentistas como ha pedido Vox | Montero y Belarra se despiden de sus carteras criticando el “error político” de dejar fuera a Podemos fuera del Gobierno: “Nos echan por hacer lo que prometimos”
El nuevo Ejecutivo, con cargos de confianza y pocas sorpresas, afrontará la tramitación de la ley de amnistía, el debate presupuestario y el modelo territorial. Sumar también ha buscado políticos frente a una oposición que no dará tregua al Gobierno
Pedro Sánchez refuerza el perfil político de su nuevo Gabinete pero difumina el área económica
El perfil del Gobierno designado por Sánchez mantiene lo esencial de la agenda que le ha permitido llegar vivo hasta aquí: la economía y el orden
La nueva ministra, de 47 años, fue delegada del Gobierno en Navarra y pieza clave del Gobierno de la socialista María Chivite
La vicepresidenta segunda afronta dos grandes retos: consolidar Sumar en medio de las tensiones internas y poner en marcha grandes promesas del Gobierno
La ministra deja dos años después la portavocía del Ejecutivo y Política Territorial para gestionar un ministerio de nueva creación, con el reto de aplicar la Ley de Vivienda que las comunidades autónomas del PP rechazan
El exalcalde de Valladolid, quien dio la réplica a Feijóo en el intento de investidura de este, asume la cartera de Transportes
Las salidas de Irene Montero y Ione Belarra marcan el cambio del Ejecutivo, del que caen también seis socialistas
La nueva titular del Ministerio de Igualdad, desconocida para el movimiento feminista, ha sido cercana al colectivo LGTBI desde sus distintas responsabilidades políticas en Castilla y León
El nuevo ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 del Gobierno de España estuvo en los inicios de Podemos