El museo descuelga otras seis obras a título preventivo para analizar los daños provocados por un violento temporal. En esa lista hay lienzos de Poussin y La Tour
El rescate de creadores olvidados es toda una industria que obedece a las reglas de un mercado ávido de novedades constantes
Las reflexiones de Gary Snyder me evocaron las imágenes de Georges de La Tour, que ahora nos acompañan en la prodigiosa exposición en el Museo del Prado
Las miradas de los personajes que retrató Georges de la Tour hace cuatro siglos hablan de su mala salud
La forma en la que miran los personajes que inmortalizó Georges de la Tour hace cuatro siglos hablan de su salud
Esta gente tiene dos almas o por lo menos son capaces de que cada hemisferio cerebral vaya por su lado sin interferir en el otro
El comisario de la exposición sobre Georges de La Tour en el Museo del Prado, Andrés Úbeda, explica el valor de la pintura del artista francés
El Prado reúne casi toda la obra conocida de uno de los grandes pintores franceses del XVII
Antonio Muñoz Molina se pasea por las salas de la exposición del Prado y reflexiona sobre la maestría de este genio del XVII
El museo inaugura una antológica con 31 obras maestras de las 40 que se conservan del célebre pintor francés
¿Cómo es posible que un artista tan peculiar y potente cayera en ese asombroso olvido de dos siglos y medio? El Prado revisa su figura
Se despereza el año entrante y poco a poco se confirman las exposiciones, obras teatrales y conciertos que se celebrarán en los próximos meses. Seleccionamos lo más llamativo que está previsto en la agenda de Madrid
Cinco meses de oscuridad, el Polo Norte, un viaje emocional… Entre esos vértices discurre la nueva película de Isabel Coixet, 'Nadie quiere la noche', que inaugura la Berlinale.
Un recorrido realizado de la mano de Juliette Binoche, la señora del cine francés. El nuevo riesgo de un camaleón que cambia con los colores del arte.
Un informe del Tribunal de Cuentas revela que el museo ha localizado otras 41 piezas desde 2008
La pinacoteca dice que la mayoría se perdió hace décadas
Dotado de una gran perspicacia visual que le permitió descubrimientos notables, era uno de los mayores especialistas mundiales en Caravaggio y su escuela
A algunos expertos en arte o en literatura rara vez deja de notárseles la ausencia de familiaridad inmediata y material con las obras que estudian.
'Nada es bello sin el azar, una colección de quince ensayos', de Artur Ramon, transita volublemente entre las épocas históricas, entre la erudición y el ojo clínico
'El atrevimiento de mirar' (Galaxia Gutenberg), último libro del escritor, reúne nueve textos sobre siete pintores y un fotógrafo
Nietos de judíos expoliados, herederos insatisfechos, la Academia de Bellas Artes y hasta su madrastra denuncian al patriarca de una célebre familia de marchantes
Reportaje:ARTE | La semana por delanteLa tela de Georges de la Tour, que se expone en Madrid, abre un programa de cooperación entre las pinacotecas española y francesa
Las sombras toman el Thyssen
'La ronda de noche', de Peter Greenaway, es la última entrega de la fructífera relación artística entre la pintura y el cine
Plácido Arango, elegido por unanimidad presidente del patronato de la pinacoteca
La India más inocente
El museo recibe durante Semana Santa el mayor número de visitantes
Reportaje:Historia del ArteEL PAÍS presenta mañana, sábado, por 9,95 euros, el séptimo volumen de la Historia del Arte
La exposición reúne 12 obras del maestro y otras 70 que ilustran su influencia en Europa
'San Jerónimo leyendo una carta', de Georges de la Tour, ha permanecido durante años sin ser reconocido en el palacio de la Trinidad