Las imágenes del día, 25 de mayo de 2022
Le mostramos unas selección de las mejores imágenes de la jornada
Le mostramos unas selección de las mejores imágenes de la jornada
El conflicto ha conectado dos escenarios geopolíticos de las relaciones exteriores de EE UU independientes: la esfera transatlántica y la iniciativa del Indo-Pacífico. La posibilidad de entrelazarlos está abierta
El Foro Económico Mundial inaugura su primera reunión de primavera con la geopolítica entre las principales preocupaciones
Estamos demasiado conectados como para imponernos sanciones sin incurrir en un daño masivo a nosotros mismos. No estoy seguro de que estemos preparados para una desglobalización masiva por la guerra de Ucrania
En su estrategia de dividir al continente, a Putin le ha salido el tiro por la culata de manera espectacular: Suecia y Finlandia han renunciado a su neutralidad para protegerse del imperialismo ruso
Eritrea fue uno de los últimos países africanos en conquistar la independencia. Tras décadas de colonialismo primero y de conflicto armado con Etiopía después, hoy el país crece de forma desigual y sus ciudadanos viven a merced de un Gobierno represor
La próxima incorporación de Suecia y Finlandia confirma lo que ya se sabía: la defensa europea es la Alianza, sobre todo en momentos tan peligrosos como los actuales. La autonomía estratégica queda en segundo plano
Rossy de Palma en el Festival de Cine de Cannes, el Giro de Italia, juicio a un soldado ruso en Kiev... Le mostramos una selección de las imágenes de la jornada
Las autoridades tienen ahora escaso control a corto plazo sobre las variables económicas y la incertidumbre es enorme
Putin suma las derrotas militares a las políticas, fruto de una incompetencia que está sorprendiendo a todos
En vísperas de las elecciones presidenciales más dramáticas y peligrosas desde la dictadura, las fuerzas democráticas empiezan a vislumbrar una atención mayor al papel de su país en la región
Para una distribución más equitativa de la renta hay que promover una mejora de la cualificación de la mano de obra
Para salvarse, Ucrania tiene que liberarse de la invasión rusa, pero también del antagonismo entre Rusia y Estados Unidos. Es necesario un acuerdo de neutralidad para no seguir avanzando hacia la tercera guerra mundial
En esta hora oscura, todos tenemos el imperativo moral y estratégico de apoyar a los ucranios sin vacilaciones. Los autócratas observan lo que allí sucede y debemos asegurarnos de que reciben el mensaje correcto
A esto, que antes se llamaba imperialismo, ahora se le suele llamar geoestrategia o, mejor aún, realismo
Las presiones financieras globales pueden obligar a gobiernos autocráticos a adoptar mejores políticas
Frente a la ‘realpolitik’ hay que reivindicar la ingenuidad y la hipocresía. “Ingenuo” es creer en los derechos humanos y la democracia; “hipócrita” es cualquier negociación y el respeto a la legalidad internacional. Necesitamos más “ingenuidad” e “hipocresía” y menos audacia y cinismo
No hay duda de que esta crisis de refugiados es distinta. Pero si Europa quiere seguir siendo referente en lo normativo y moral, lo fundamental, es decir, el derecho al asilo sin excepción, no debería cuestionarse
La organización de derechos humanos Human Rights Watch (HRW) denunció este domingo en un informe que en las zonas de Ucrania bajo control ruso se han cometido ejecuciones sumarias y otros graves abusos que podrían constituir crímenes de guerra
El mercado de fetiches de Akodessewa, en Togo, es el mayor de África, presumen sus dueños. Hasta 20.000 objetos mágicos se exponen para turistas y fieles del animismo tradicional africano
Es difícil encontrar un momento más complejo y peligroso en la historia de la construcción europea
La crisis que Putin ha abierto en Europa no es solo de seguridad; es filosófica sobre el propio proyecto de la UE y la forma de repensar el orden europeo al tiempo que se afrontan las amenazas externas
El presidente de la mayor gestora de fondos de inversión del mundo alerta de que “la reorientación de las cadenas de suministro será intrínsecamente inflacionaria”
En vísperas de que se cumpla un mes de la invasión, se acumulan los fallos tanto militares como políticos que desmienten la imagen del presidente ruso como un gran jugador geoestratégico
En la República Democrática del Congo y Ruanda, unas 500.000 personas dependen directamente del lago para sobrevivir. Los pescadores de Kasunyu explican que la solidaridad es la única manera de salir adelante. Pasamos un día con ellos
Es muy probable que la ocupación rusa en Ucrania dure hasta que se logre un acuerdo entre grandes potencias sobre la arquitectura de seguridad en el continente europeo
El Ejército ruso asegura haber lanzado de nuevo misiles hipersónicos. Le mostramos las fotos más impactantes de las últimas horas
Los combates alcanzan el centro de Mariupol y Ucrania pierde el control del mar de Azov. Le mostramos las fotos más impactantes de las últimas horas
La agresiva política exterior del Kremlin es la expresión sublimada del instinto más primario: el miedo. El miedo de sus dirigentes a gobernar un país sin misiones históricas que cumplir, abocado a respetar el derecho internacional y a renunciar a sus sueños de gloria
Andrej Plenkovic sostiene que el avión no tripulado procedente de Ucrania que impactó la semana pasada en la capital croata pudo causar una tragedia
Berlín empieza a cuestionarse su actitud con Putin durante las últimas décadas por haber aumentado su dependencia energética y por ignorar las señales sobre las aspiraciones del presidente ruso
Un primer balance de guerra revela que ha cambiado el orden global y devuelto a Europa una polaridad militarizada
La invasión de Ucrania ha obligado a pasar a la acción a países amenazados por la expansión china como Corea del Sur, Japón, Singapur y Taiwán, que se han sumado a las acciones coordinadas contra Putin
Cuando surgen conflictos globales, los parqués se desploman ante el miedo a la incertidumbre, aunque de media tardan tres semanas en recuperar su nivel previo a la crisis, según Deutsche Bank
¿Cuál puede ser el espacio para América Latina en el nuevo escenario mundial?
Bruselas ha asumido tras la agresión de Rusia contra Ucrania un papel proactivo en la defensa de su modelo de civilización
Un ejercicio de retroprospección puede ayudar a explicar las opciones de la UE para limitar la posición dominante rusa sobre el gas europeo y su geopolítica
Más que una victoria de Xi Jinping, la cita deportiva de Pekín puede acabar siendo el despertar del resto del mundo a una búsqueda de alianzas contra el creciente poder de China y sus aliados, entre los que claramente está Putin
La electricidad sube un 46%, el diésel un 25% y la gasolina un 23% respecto al año pasado, pero también se encarecen la carne, el aceite de oliva y la fruta
Tenemos que definir una UE más geopolítica que sea capaz de conjugar crecimiento, sostenibilidad, pertenencia a la comunidad y el respeto a la diversidad de sus ciudadanos con innovación tecnológica, inclusión laboral, igualdad entre hombres y mujeres y justicia social