
Cómo entender la era de la confusión
¿Vivimos una nueva Guerra Fría? ¿Se acerca la Tercera Guerra Mundial? El presente no es una repetición del pasado, pero aun así podemos aprender de la historia

¿Vivimos una nueva Guerra Fría? ¿Se acerca la Tercera Guerra Mundial? El presente no es una repetición del pasado, pero aun así podemos aprender de la historia
Los recelos por el conflicto de Ucrania y las tensiones comerciales marcan la visita del líder chino a Francia antes de viajar a Serbia y Hungría, próximos a la órbita de Pekín

“Se puede utilizar [el arma] cuando nuestros intereses vitales están amenazados. Y hay una dimensión europea en estos intereses vitales”, ha dicho el presidente francés. París abre el debate ante la amenaza rusa y el posible regreso de Trump

El mandatario chino, que arranca un viaje oficial por Francia, Hungría y Serbia, aterriza en un continente en el que la pandemia y la invasión rusa de Ucrania han enturbiado las relaciones entre Bruselas y Pekín
Tokio aprobó hace un par de años el crecimiento del gasto militar y acordó hace poco con Estados Unidos nuevas iniciativas ante posibles cambios en el tablero geopolítico

El presidente francés presenta en la Sorbona un ambicioso plan para evitar que Europa sucumba ante la amenaza rusa y quede descolgada en la competición económica global

200 trabajadores humanitarios, casi todos palestinos, han muerto en Gaza por ataques del ejército israelí, ante el silencio resignado y cómplice de las potencias occidentales

La extrema derecha pone el foco en los inmigrantes pero el último Eurobarómetro muestra que a los europeos les preocupa la pobreza y la sanidad

Los ponentes resaltan la urgencia de abordar las causas fundamentales del conflicto y encontrar soluciones sostenibles

El organismo internacional celebra el cuarto seminario que reflexiona del impacto de los últimos conflictos internacionales

La máxima responsable de París 2024 en el Gobierno de Francia aborda en una entrevista con EL PAÍS las amenazas y riesgos a cien días de su apertura y defiende que no haya veto a Israel

Palabras y siglas que ayudan a comprender una época de cambio turbulento bajo el empuje de fuerzas geoestratégicas desatadas

La pérdida de autoridad moral de EE UU y la UE se traduce en debilidad política dentro de la nueva correlación internacional de fuerzas

El FMI calcula que las restricciones al comercio se han multiplicado por 10 desde 2012

El consenso en política exterior es necesario para enfrentar los crecientes peligros geopolíticos

Francia se prepara para evitar atentados terroristas durante la cita olímpica con un masivo despliegue policial y controles exhaustivos. Macron advierte también sobre la injerencia rusa
El diplomático realiza una visita oficial a España, país con el que muestra buena sintonía y al que describe como un socio estratégico a la hora de abordar las tensiones migratorias globales

Es hora de crecer sobre aquello de lo que podemos sentirnos más orgullosos: nuestro capital humano

Pese a las tensiones políticas, el crecimiento y el empleo siguen robustos, aunque es momento de pensar en los retos a medio plazo

Los Veintisiete exploran fórmulas para financiar su autonomía estratégica y sus capacidades defensivas en un mundo turbulento

En el desconcierto de las guerras en curso, parece que lo impensable está ocurriendo: la redefinición del trazado de los mapas

Mientras el mundo concentra la mirada en Gaza y Ucrania, las crisis en el Sahel occidental, Sudán y República Democrática del Congo se agravan afectando brutalmente a decenas de millones de personas

Es necesario reforzar nuestra capacidad de defender el mundo democrático, tanto por Ucrania como por Europa

El respaldo económico y político de China, el militar de Irán y Corea del Norte, o la profundidad estratégica que concede Bielorrusia destacan entre los pilares que respaldan al Kremlin

Es muy probable que las dos potencias, que han impuesto un gobierno autocrático a la mayor parte de Eurasia, perciban que el momento es propicio para desafiar el orden estadounidense

Pekín considera “contrario el principio de competencia leal” el veto a la red social de vídeos y asegura que tomará las medidas necesarias para salvaguardar sus derechos

La concepción del otro como monstruo nos impide desarrollar una aproximación más constructiva a nuestras relaciones con otras regiones, países o pueblos

El ex almirante, que estuvo al frente de la Marina de Japón y que ahora forma parte del ‘think tank’ JIIA, teme que la debilidad económica de China aumente el riesgo de una invasión de Taiwán

Washington se mantiene como el principal exportador mundial, mientras que Moscú pierde fuelle en un mercado que sigue estancado

El mundo al que vamos será uno de tipos de interés más altos de los que vimos en los años previos a la pandemia

Pocas veces el apoyo entre las fuerzas progresistas del mundo, como la alianza entre Brasil y España, ha sido tan necesario como ahora

Pekín manda una señal de opacidad al poner fin a la tradicional conferencia con la que solía concluir la gran cita política del año, las llamadas “dos sesiones”, que han arrancado esta semana

La ralentización del crecimiento y el pulso de Pekín hacia un mayor control del Estado marcan el arranque de la Asamblea Popular Nacional

Occidente tiene que abandonar la idea de una victoria total de Kiev y centrarse en evitar una derrota

La ciudad costera es un escaparate del Gobierno chino para captar a residentes y empresas taiwanesas e incrementar la cooperación con la isla autogobernada democráticamente

Debe considerarse otra emisión de deuda común para financiar costosas necesidades estratégicas sin cortar fondos de partidas socialmente relevantes

Cada vez son más los expertos que eligen el dinamismo de las redes sociales para divulgar conocimientos con los que contrarrestar la desinformación y los bulos

Pese a que los rusos buscan contrarrestar la hegemonía americana con un nuevo eje, con el flujo de migrantes hacia Estados Unidos este país mantiene su economía vibrante y está lejos de convertirse en la Roma del siglo IV con la que lo suelen comparar

Rusia consigue un favorable cambio de tendencia en los combates, pero en el balance estratégico acumula graves pasivos para Moscú, como la ampliación de la OTAN, el rearme de Europa o la dependencia rusa de China

Los conflictos de Ucrania y Gaza, y las tensiones con China y Corea del Norte auguran que la carrera armamentística se profundizará