![Un casco azul de la ONU lleva en brazos a un refugiado en el campo de Kibeho, al suroeste de Ruanda, en abril de 1995.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/F62KVJFYI3HWJOLMJ6TZKZLHS4.jpg?auth=51c3e84708ef5101dbebe3d697bfe27242ade296433ca9315f087df9c06bbbeb&width=414&height=311&smart=true)
El tribunal del genocidio de Ruanda concluye su misión con 61 condenas
El tribunal internacional ha sentenciado a 61 mandos militares, políticos y religiosos por el asesinato de 800.000 personas
El tribunal internacional ha sentenciado a 61 mandos militares, políticos y religiosos por el asesinato de 800.000 personas
'Mein Kampf' se sostiene sobre falsedades y desvaríos que su autor intenta cubrir de un barniz histórico o científico
En el continente americano conquistado por España no hubo mantanzas masivas. La catástrofe demográfica que sufrió la población nativa después de 1492 se debió a la gran mortalidad causada por el contagio de enfermedades traídas por los españoles
Las Poderosas representan un documental sobre la explotación sexual de las indígenas
El cineasta presenta en Valladolid el filme inspirado en José Antonio Gurriarán, víctima de un atentado en Madrid en 1980
Estas son las historias de Fatimé Tchangdoum, Ousmane Abakar Taher, Abakar Gambala... y otras tantas víctimas del tirano chadiano
La aplicación de la justicia universal contra el dictador chadiano permite sacar a la luz toda la represión de un régimen que mató a 40.000 personas y torturó de manera sistemática
El pronunciamiento sí modifica el carácter definitivo de la sentencia, por el de provisional
El tribunal solo considera delitos de lesa humanidad los asesinatos cometidos después de octubre de 2004
Uno de los grandes músicos de comienzos del siglo XX murió tras una agonía de 20 años causada por lo que vio, escuchó y sintió —en plena represión contra los armenios— durante los 15 días que pasó en un campo de concentración
Su obra principal, 'El Gran Terror', documentó de forma pionera el horror de las purgas estalinistas
El Consejo de Ministros aprueba hoy la ley sobre inmunidades y privilegios diplomáticos
El juicio se aplaza a septiembre y el tribunal nombra abogados de oficio para el acusado
‘La mirada del silencio’, segundo documental de Oppenheimer sobre la masacre de 1965 en Indonesia, indaga en el sufrimiento de las víctimas
El ataque se produjo durante los actos de conmemoración del 20 aniversario de la matanza
La decisión rusa de vetar una resolución de la ONU condenando la matanza de la guerra de Bosnia no honra a la víctimas
L'atac s'ha produit durant els actes de commemoració del 20è aniversari de la matança
Se cumplen 20 años del primer genocidio en Europa desde 1945
En el 20è aniversari del genocidi, la comunitat internacional continua dividida i sota sospita
En el 20 aniversario del genocidio, la comunidad internacional continúa dividida y bajo sospecha
Moscou impedeix l'aprovació d'una resolució de l'ONU en el 20è aniversari de l'assassinat
Moscú impide la aprobación de una resolución de la ONU por el 20 aniversario
El exdictador guatemalteco, de 89 años, está acusado de crímenes contra la Humanidad y de la muerte de 2.000 indígenas
Cuando se cumplen 20 años de la matanza de 8.000 hombres en el conflicto de Bosnia, es hora de alcanzar un consenso sobre la interpretación lo ocurrido
Algunos de los mejores forenses del mundo comparten experiencias y retos en un congreso en España sobre las implicaciones científicas y políticas de las exhumaciones
Película fallida que hay que valorar más por lo que pretende que por sus resultados
Representantes de Naciones Unidas, la OTAN y la UE piden disculpas por no evitar el genocidio perpetrado en la ciudad bosnia
La televisión nacional afirma que los aliados cancelaron el apoyo aéreo a los cascos azules que no evitaron la matanza en 1995
Nunca llegará a la verdad en Ruanda porque su interpretación de lo ocurrido es poco fiable
Las familias calificaron en 2014 de “insulto” los 20.000 euros ofrecidos para cada uno La cifra definitiva no ha trascendido
El general Karake Karenzi aprobó la matanza de tres cooperantes españoles en 1994 El caso ha sobrevivido a la reforma de la justicia universal aprobada por el Gobierno El detenido ocupa actualmente la dirección de los servicios secretos de ese país
Dejar escapar a un reclamado por genocidio es un baldón para el país del presidente Zuma
La Corte Penal ve dañada su credibilidad tras la salida de Sudáfrica del presidente sudanés
Francisco Palomo era uno de los letrados más cuestionados en Guatemala por defender al exdictador en el juicio por genocidio
Solo el genocidio perpetrado en Ruanda hace 20 años supera en velocidad a los estragos humanos de la guerra en Siria
El Gobierno de Turquía sigue negando oficialmente que la deportación y muerte de más de un millón y medio de armenios en 1915 constituya un genocidio. Pero el debate se ha abierto en la sociedad turca, algo impensable hace pocos años. Hoy, en el centenario de aquella tragedia, ya se habla públicamente de la herida armenia. Este es un recorrido por la memoria de la matanza a través de los descendientes de quienes sobrevivieron al Meds Yeghern.
El Gobierno de Turquía sigue negando oficialmente que la deportación y muerte de más de un millón y medio de armenios en 1915 constituya un genocidio Pero el debate se ha abierto en la sociedad turca, algo impensable hace pocos años. Hoy, en el centenario de aquella tragedia, ya se habla públicamente de la herida armenia
Hoy, en la República, monasterios e iglesias han sido restaurados y pueblan el paisaje de montaña y el descenso desde la capital, Ereván, hacia el río Araxes.
La Alemania nazi y la matanza de armenios replanteó el concepto de crímenes contra la humanidad al englobarlos dentro de un proceso de destrucción generalizado contra una nación, una raza o una religión
Los aborígenes alcanzaron las costas de Australia antes de que la humanidad dominase el arte de la navegación. A partir del siglo XVIII se enfrentaron a un intento de genocidio sistemático por el que el Gobierno australiano pidió perdón en 2008. Una gran exposición recupera una cultura que ha logrado mantenerse viva durante 50.000 años.