
¿Hacia el final del genocidio? Sí, genocidio
No hay que esperar sentencias para nombrar a las cosas por lo que son
No hay que esperar sentencias para nombrar a las cosas por lo que son
Me fastidiaría que desde fuera vieran los plenos de la Asamblea madrileña como un ejemplo de lo que somos
Dos años después del inicio de la guerra en Gaza nada está claro; ni las circunstancias en las que comenzó, ni mucho menos cómo va a terminar
Después de dos años de horror, la prioridad absoluta es asegurar y consolidar la oportunidad de que cese la violencia
La presión popular crece para cortar lazos por la masacre de Gaza, pero las empresas tienen que calibrar la responsabilidad adquirida con sus socios comerciales
Estamos yendo hacia atrás en el tiempo a gran velocidad y reparar barbaridades pasadas ahora se considera ‘woke’
Es muy importante no permitir que la derecha utilice a Malintzin en contra de las luchas de nuestros pueblos como ya está sucediendo
Roma, Londres, París y Lisboa, entre otras ciudades, se llenan de multitudes que claman por el fin del genocidio de Israel en Gaza
Cientos de miles de personas se han manifestado en las principales ciudades españolas
El exprimer ministro israelí Olmert y un líder opositor palestino debaten en el Foro La Toja sobre el plan de Trump
El ‘podcast’ documental ‘Vivir y morir en Gaza’ recopila en seis episodios los testimonios del español Raúl Incertis, voluntario en varios hospitales de la Franja, donde más de 65.000 personas han fallecido hasta el momento por la ofensiva israelí
Me pregunto cómo contaremos el genocidio dentro de unos años cuando, por ejemplo, algunos finjan que no hubo nada que hacer
Los dirigentes europeos empiezan a sentir que el empecinamiento en el apoyo a Israel y su impunidad tiene riesgos, menos el PP
La huelga general apunta a la necesidad de adueñarse del futuro frente a poderes imperialistas, racistas y machistas
Acuñado para definir las matanzas del nazismo, se ha convertido en la palabra más discutida del año. Los principales especialistas mundiales reflexionan sobre su significado legal, político y moral en plena guerra de Gaza
Viñeta del viernes 3 de octubre de 2025
Del abordaje de los militares al primer barco, al traslado de los 400 tripulantes al puerto de Ashdod: así ha sido la jornada de tensión de la organización
Netanyahu felicita a la Armada por impedir “de la manera más profesional y eficiente” la “entrada de decenas de buques a una zona de guerra” y “frenar una campaña de deslegitimación”
La arenga de Times Square fue un acto provocador, que no se corresponde con el de un jefe de Estado. ¿Qué estaríamos diciendo si hubiese sido al contrario, y Trump hubiera venido a Bogotá a pedirle a nuestros soldados que se rebelasen?
El organismo europeo frena la convocatoria de su Comité, mientras la organización internacional adopta la postura del COI al mantener Infantino que no pueden “resolver la geopolítica”
El acuerdo entre Trump y Netanyahu solo busca la sumisión de Hamás; cualquier solución ha de pasar por la ONU
Los lectores y las lectoras escriben sobre el ultimátum del presidente de EE UU a Hamás, la guerra en Ucrania, los Presupuestos y la desaparición de los quioscos
Los manifestantes cierran calles en la capital, Monterrey, Guadalajara y San Cristóbal de las Casas mientras la Secretaría de Relaciones Exteriores pide acceso consular a las autoridades israelíes
Socióloga y flamenca, sus letras recogen las fatigas de madres solteras, recuerdan a Las Trece Rosas o piden a los eurodiputados, por bulerías, que paren el genocidio en Gaza
El club israelí, liderado por Micic, debuta en Sofía con una victoria un día después de que el CEO de la competición dejase en entredicho su continuidad en el torneo
La iniciativa presentada por el presidente de EE UU y por Netanyahu ha ido ganando apoyos internacionales, incluido de varios países árabes y musulmanes, y generado un insólito consenso en Europa. El movimiento islamista “se inclina por aceptarla”, según una fuente cercana a la negociación
El Gobierno prohibió la semana pasada la publicidad de bienes y servicios procedentes de los asentamientos ilegales en Cisjordania
Más de 40 barcos con ayuda humanitaria avanzan en una zona de alto riesgo de amenazas e interceptaciones
Una explicación sobre el alcance del informe de una comisión de la ONU que habla de genocidio en Gaza (y para qué puede ser útil) y qué limitaciones tienen las decisiones de la justicia internacional contra el primer ministro israelí
El arrogante discurso de Netanyahu ante una Asamblea General de la ONU casi vacía plasma el creciente aislamiento del país, con manifestaciones en la política, economía, cultura y deporte
La destrucción de pozos y otras infraestructuras y la falta de combustible para las desaladoras condenan al 96% de los hogares a inseguridad hídrica
Los lectores y las lectoras escriben sobre la compasión, la xenofobia de Vox, la cultura del esfuerzo y las consecuencias del turismo
Hay ocasiones en que nuestros representantes nos hacen sentir vergüenza, pero no fue el caso de quienes hablaron en nombre de España en la ONU
Una penosa novedad en la historia de muchas lenguas occidentales es cómo se ha extendido el vocabulario con que nombrar las matanzas masivas
El relator especial de extrema pobreza y derechos humanos de la ONU califica de “genocidio” los ataques de Israel contra la franja de Gaza
Vista su censura de la solidaridad con Palestina en los colegios, Ayuso tendrá que explicarnos cuál es su concepto de libertad
Hoy es imposible gustarse a uno mismo éticamente hablando. No sin hacer lo suficiente por frenar el genocidio o sin llevar una bolsa de tela a la frutería en vez de coger el maldito plástico que devorará los océanos
La banda catalana de rock e indie pop cancela su participación en el Interstelar de Sevilla 2026 y refuerzan su “postura sobre el genocidio al pueblo palestino”
Varios políticos abuchean al primer ministro de Israel que ha acudido a la sede de la ONU para pronunciar su discurso