
El Gobierno planea reordenar el Presupuesto para aumentar en al menos 3.500 millones el gasto en defensa
Una cláusula introducida en la ley durante la pandemia permite a Hacienda mover partidas de las cuentas públicas sin pasar por el Parlamento

Una cláusula introducida en la ley durante la pandemia permite a Hacienda mover partidas de las cuentas públicas sin pasar por el Parlamento

El Parlamento tiene que poder expresarse sobre el gasto de defensa, aunque al Gobierno no le den los números

El plan de endeudamiento del futuro canciller Merz, el SPD y Los Verdes entierra una época de austeridad, rearma al país ante la amenaza de Putin y el giro de Trump, y señala el camino al resto de Europa

Alemania arrastró a la austeridad al resto de la UE; ahora es lo contrario

El Gobierno quiere evitar someter a una nueva tensión a la mayoría. El ejemplo italiano muestra las dificultades de la izquierda. Sánchez ve una enorme oportunidad tecnológica en el nuevo escenario

Si hoy se repitiera 1936, ¿quién haría el papel de Unamuno, que primero fue franquista y luego antifranquista?

Los lectores escriben sobre la polarización política, el gasto en defensa, el apoyo del PP a Mazón y Ayuso y el polémico proyecto de una fábrica en Galicia

Margarita Robles y Rustem Umerov firman un acuerdo para prorrogar la formación de militares ucranios por parte del Ejército español

La Comisión Europea plantea subir el presupuesto de defensa en 1,5 puntos del PIB en cuatro años y la Alianza Atlántica superar el 3%

Es necesario proteger un sistema social y político que ha generado prosperidad y libertades, y que ahora se ve amenazado por potencias con valores crecientemente antagónicos

La reunión de Sánchez con los grupos parlamentarios debe dar inicio a un clima político a la altura de la gravedad del momento histórico

El rearme de la UE por su seguridad supone respaldar los valores de la civilización y el Estado de bienestar frente a la tecnobarbarie de sus enemigos

Es dramático que el bipartidismo deba actuar de tapadillo frente a unos socios para quienes los “intereses de España” son lo que electoralmente más les convenga

El presidente recuerda que Aznar “metió a España en guerras ilegales sin pasar por el Parlamento”

Antonio Maíllo celebra la “inflexión” dentro de la coalición de Díaz y reconoce una “nueva etapa”

El líder del PP se queja tras su reunión con el presidente del Gobierno de que este “no tiene un plan” en materia de seguridad y sostiene que pretende evitar que pase por el Parlamento, lo que conduciría, cree, a una “autocracia”

El PP acude con reproches y los socios de izquierda se unen para cuestionar el aumento de gasto

El presidente del Gobierno ha declarado que en 2029 se destinará un 2% del PIB a gasto militar. Esto significará una subida en un solo año de entre 4.000 y 5.000 millones de euros, cifra que superará los 3.800 millones que España destina actualmente a ayuda al desarrollo

Los lectores escriben sobre el gasto militar, el asesinato de una trabajadora social, la banalización de las operaciones estéticas y la maternidad

El primer ministro finlandés insiste ante el español en que “hay que aumentar el gasto” ante la amenaza rusa

Díaz pone condiciones pero no rompe, mientras el PP intenta forzar el choque en el Gobierno

Tres años de guerra en Ucrania han puesto sobre la mesa en toda Europa la importancia de elevar el gasto militar y de seguridad, necesidad perentoria desde el regreso de Trump. España aborda la discusión a la cola de la OTAN en esta materia

El jefe del Ejecutivo y la vicepresidenta se vieron durante dos horas en La Moncloa, en una reunión en la que el presidente se compromete con sus socios a no tocar el gasto social

Países como España, Polonia y Francia defienden que se ensanche el concepto actual para dar cabida a otros gastos, como los soldados o la lucha contra ciberataques

El Gobierno no contempla votar en el Congreso el aumento de gasto, que irá vía fondo de contingencias

Podemos registrará una propuesta para obligar a que el incremento de la inversión en defensa pase antes por el Congreso

Defensa trabaja con varios escenarios: el despliegue de observadores militares, el de instructores sobre el terreno y el de una fuerza de disuasión

Los españoles reconocen las ventajas de pertenecer a la UE, pero no se muestran favorables a priorizar el gasto militar
La cifra de una inversión adicional por 800.000 millones de euros en defensa será el eficaz símbolo de que los europeos reaterrizamos en el realismo, pero llega tras una improvisación
La necesidad de aumentar el gasto en defensa fuerza a la UE, los Estados miembros y otros socios a cambios profundos en sus cuentas públicas y en sus planes presupuestarios en el futuro inmediato

Feijóo exige al presidente “un informe detallado” de sus propuestas antes de reunirse con él

La UE debe reforzarse para defenderse, pero también reflexionar sobre la impotencia de la democracia, en regresión en todo el continente

La Unión ha ido postergando las decisiones más difíciles, como la de construir una defensa común, y ha preferido verse reflejada en la radiante imagen de sus grandes valores

Las capitales europeas se debaten entre subir los impuestos o aumentar la deuda para impulsar su gasto militar

El presidente de la República alerta en un discurso televisado de la amenaza creciente de una guerra, pide sacrificios para aumentar el gasto en defensa y abre la posibilidad de que París ejerza de paraguas nuclear europeo. “La paz no puede ser la capitulación”, añade

Bruselas ha roto el tabú del gasto en defensa tras el acercamiento de Trump a Putin. Ahora les toca a los Veintisiete asumir ese impulso

El plan de Bruselas para fortalecer la defensa tiene poco dinero fresco, pero supone que, ante la agenda de Trump, Europa dice alto y claro que no se va a limitar a resistir

El presidente francés propone “mecanismos de financiación innovadores”, incluyendo la emisión de deuda conjunta, para desarrollar la defensa europea

El ministro de Asuntos Exteriores de España aboga por “avanzar en un pilar de defensa” europeo

Cuando se cumplen dos años de la aprobación de la Ley de Cooperación en el Congreso, hay que avanzar en al financiación. España solo destina el 0,24% de su Renta Nacional Bruta a cooperación, un porcentaje que nos deja a la cola de Europa