
Una empresa paga 13.050 euros, cifra récord, por el queso ganador de Ordizia
La cooperativa Ampo adquiere la pieza ganadora en el tradicional concurso gastronómico

La cooperativa Ampo adquiere la pieza ganadora en el tradicional concurso gastronómico

Una manada de 17 rumiantes se cuela en la estación de FGC de Terrassa

El derrame de 40.000 metros cúbicos de residuos tóxicos en el río Sonora, al norte de México, atenaza los mercados locales

Preguntamos a la experta cuál de las dos bebidas es más saludable. Y no alberga dudas

O cambiamos las prácticas de la gran industria ganadera o pagaremos las consecuencias de su impacto medioambiental

La Junta pone en marcha un proyecto para elevar un 9% la cifra de negocio agrícola y ganadera

La UE se hará cargo de los costes de almacenaje de los productos para estabilizar precios

Ensalada asiática con ternera, chile y cilantro.

JBS-Friboi se define como el mayor productor del mundo y apunta a crecer en los emergentes

Las empresas de este país acaparan más del 25% de la producción láctea local
Los productores piden ayudas y más tiempo para congelar el excedente

Pere Pujol abandonó la docencia en Barcelona para crear su empresa en Ger

La láctea asturiana elige Marruecos como su puerta de entrada al continente
Esta es la primera adjudicación pública de arrendamiento 'Ad aedificandum' Esta fórmula permite la cesión de terrenos públicos por 99 años a cambio de obra

Afirma que hacerlo una semana aumentaría la salmonelosis un 40%

La Universidad de Córdoba estudia la influencia del cambio climático en la desaparición paulatina de estos insectos

Apicultores mayas habían presentado en 2012 un amparo porque la miel orgánica se contaminaba

Una trama que exporta productos cárnicos prohibidos pone en riesgo los avances contra el mal de las vacas locas

Las autoridades usarán como prueba un centenar de toneladas de los productos en mal estado
Los nuevos análisis encuentran trazas de equino en solo el 0,61% de las muestras

El producto está prohibido en Europa por su relación con el mal de las ‘vacas locas’

México es el tercer exportador del mundo. Un 90% del producto orgánico se comercializa a la UE

Un código normativo de la Unión Europea identifica el origen y el tipo de crianza de estas aves

Receta invitada el cap i pota de Rosita.

El análisis sobre 40 marcas evidencia que este alimento básico es hoy de media un 10% más caro que hace tres años

Una nueva derrota pasó desapercibida. La pequeña colección de productos tradicionales artesanos de Mallorca se ha diezmado
La láctea se encontraba en sconcurso de acreedores desde finales de 2013

Agricultores y ganaderos se reagrupan y piden una imagen de marca país

La organización se ha inflitrado en más de 70 explotaciones para documentar estas prácticas

El sector estima en 45 millones de euros las pérdidas en Almería y Granada

La cooperativa prepara su fusión con dos grandes grupos de vino y leche de cabra

Desde la entrada de España en la UE, el sector ha tenido que hacer grandes inversiones Se ha adaptado a los reglamentos comunitarios Ahora tienen más facilidades para exportar sus productos

El pequeño, de seis años, estaba de excursión en la localidad de Villanueva de Perales Los monitores estaban advertidos por la familia de que no podía ingerir la proteína de la leche

La industria rechaza etiquetar como no perecedero el producto aunque la nueva norma se lo permite El riesgo de intoxicación es mínimo
El espacio 'Jamón Experience' incluye una exposición sobre la elaboración del producto ibérico y una cata acompañada con copa
La tasa para la leche de vaca pasa del 32% al 16%

A cada paso aparecen dominios de maleza, la selva de matojos, garriga y zarzas Es una victoria espontánea, implacable y fruto del abandono

Varias organizaciones reclaman revisar la normativa vigente, que data de 1990

Pau Arboix, productor de la 'llonganissa' más reputada de Vic, cierra el negocio para no someterse a la normativa de la Denominación de Origen, que permite productos de menor calidad

Se hacen llamar neocarniceros y aspiran a fenómeno global en su apuesta por la ganadería sostenible, las maduraciones largas o las reses con pedigrí