
Punta Peuco, el controvertido penal para violadores de los derechos humanos que Boric reconvertirá en una cárcel común
El recinto alberga a más de 130 exuniformados, que promedian los 80 años, que fueron parte de la policía secreta de Pinochet

El recinto alberga a más de 130 exuniformados, que promedian los 80 años, que fueron parte de la policía secreta de Pinochet

El presidente de Chile, en un discurso de 151 minutos, a seis meses de las presidenciales, se refiere al proyecto de interrupción del embarazo y la modificación del penal destinado a violadores de los derechos humanos en dictadura

El mandatario chileno ha entregado el último discurso de su Administración desde la sede del Congreso en Valparaíso

El mandatario aborda el conflicto en Gaza durante la Cuenta Pública, en donde reitera su rechazo a la “limpieza étnica” cometida por el Estado israelí

A nueve meses de dejar La Moneda, en marzo de 2026, no se esperan grandes anuncios en su mensaje ante el Congreso chileno, en un año que ya está marcado por su sucesión

El mandatario, que se convertirá en padre por primera vez en los próximos días, abandona el histórico, pintoresco y peligroso barrio Yungay para mudarse a una zona residencial

El empleo y, como condiciones habilitantes, la inversión y el crecimiento son y deberían ser prioridades fundamentales para quienes tienen capacidad de crear entornos que los promuevan

El informe de la instancia, empujada por el Gobierno de Boric, indica que satisfacer la demanda actual de 486.008 hectáreas podría costar unos 4.000 millones de dólares

La Administración de Gabriel Boric ha dicho que se trata de una señal frente a la crisis humanitaria en la Franja, aunque ha pedido “no especular” con una posible ruptura de las relaciones con Tel Aviv

La Administración de izquierdas, que no cuenta con mayoría en el Congreso para sacar adelante la iniciativa, busca instalar el debate en sus últimos meses en La Moneda

Chile necesita volver la senda del diálogo y los acuerdos entre los diversos sectores sociales y políticos sobre que estamos dispuestos a sacrificar en pos de una u otra opción de desarrollo

El presidente de izquierdas presentará el balance del año final de su Administración ante el Congreso Nacional en Valparaíso

Ya es hora de que Chile y sus gobernantes se interesen en este tipo de crisis, la que ciertamente carece de espectacularidad ante el cúmulo de escándalos de corrupción que han estallado por estos días

El subsecretario del Interior del Gobierno de Boric, que lideró la estrategia para la restitución de tierras del pueblo mapuche, afirma que las recomendaciones deben avanzar al margen de las medidas de seguridad en la Macrozona sur

Los nuevos votantes han sido el grupo determinante en las elecciones desde que se implementó el voto obligatorio y en ese mundo no gana la moderación, no gana el estatismo, no gana el centrismo ni tampoco el izquierdismo

Las 45 personas que fueron enviadas en un vuelo hacia Santiago de Chile denuncian maltrato por parte de las autoridades estadounidenses. Algunos pasaron más de dos años en centros migratorios

La gestión del mandatario llega a los mínimos en sus más de tres años de Administración, según la encuesta CEP. La caída de su popularidad se advierte especialmente en sectores urbanos y en la zona norte y centro norte de Chile

Tenemos un ciclo rotativo de escándalos sin desenlace real, en que cada nueva revelación provoca oleadas momentáneas de indignación ciudadana y promesas de sanción, pero al cabo de unos meses todo vuelve a la normalidad, como si nada hubiera pasado

Presidentes sudamericanos cerraron la ceremonia de despedida del líder uruguayo en el Palacio Legislativo de Uruguay, el cual recibió a unas 50.000 personas durante casi dos días
Los restos del expresidente serán incinerados y sus cenizas esparcidas en su casa de campo a las afueras de Montevideo

¿Por qué se le admiró y provocó tal adhesión, en progresistas y no tanto? Porque supo, entre otras cosas, ponerse en el lugar de los otros. No es común ni en políticos ni en algunos motoristas

La trama de cómo la fundación liderada el médico Alberto Larraín, quien era cercano al mandatario, se convirtió en la arista más grande del ‘Caso Convenios’. La policía ha intervenido al menos de 57 teléfonos en su investigación

De Claudia Sheinbaum a Pedro Sánchez, pasando por Lula, Gabriel Boric o Gustavo Petro, los principales dirigentes progresistas ensalzan el legado del expresidente uruguayo

Xi promete en un foro en Pekín una línea de crédito de 8.250 millones de euros e inversiones para una región donde rivaliza con Washington

La estrategia desplegada por el gobierno para hacer frente al conflicto del Estado chileno con el pueblo mapuche deja lecciones que no deben ser pasadas por alto
El diputado y candidato presidencial del Frente Amplio, el partido de Boric, dice que “Chile sería un país más moderno y alcanzaría más fácil el desarrollo si no hubiesen clases sociales”
Es muy claro que el actual sistema de compra de tierras bajo la ley indígena es insostenible en relación con la demanda determinada

Los tres candidatos de la oposición, Matthei, Kast y Kaiser, lideran el respaldo para las elecciones presidenciales de noviembre, que sigue abierta: un 52% no ha elegido abanderado. La aprobación al Gobierno de Boric desciende ocho puntos, de 30 a 22. Es la peor de su mandato
A diferencia de otras instancias, esta comisión rompe con lo desarrollado por las otras en un acto: incluye a los no mapuche en el marco de las víctimas y les da una solución
El documento, elaborado por ocho comisionados, contiene 21 recomendaciones. “En el abordaje de este desafío no tienen cabida ni la violencia ni el terrorismo”, dijo el mandatario

México es la última de las grandes potencias regionales en impulsar un debate de escala mundial. Chile fue el primero. La Argentina de Milei, a contracorriente

El ministro de Deportes de Gabriel Boric dice que, a nivel de infraestructura, se deben cumplir los planes de seguridad privada. También asegura que Chile está preparado para ser sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2030

La Administración de izquierdas ha pedido aclarar al jefe del Ministerio Público si el fiscal Patricio Cooper también intentó pinchar el teléfono del presidente por el caso ProCultura

Está clara la naturaleza de la oferta programática de quien ganará la primaria de izquierdas. Guste o no, no hay ninguna alternativa para que se articule algo distinto a un programa socialdemócrata

La candidata presidencial del PPD, del PL y del Partido Radical, de la izquierda moderada, aspira a llegar a La Moneda en marzo de 2026. “En Chile la gente no quiere tener un modelo como el de Nicaragua, Venezuela o Cuba”, dice la exministra del Interior de Boric
La abanderada del PC, que fue ministra del Trabajo de Gabriel Boric, se medirá en primarias con otras cartas del oficialismo. “Si no atendemos a las condiciones de la época en que vivimos, seríamos piezas de museo”, asegura
El canciller de Boric, representante del Gobierno chileno en el funeral del Papa Francisco, aborda la estrategia para enfrentar la crisis del sistema multilateral de comercio y el observatorio chino en el norte

El Gobierno de Gabriel Boric y los principales gremios empresariales trazan un plan centrado en la diversificación y la vía diplomática para lidiar con el gravamen del 10%

El presidente brasileño y su par de Chile refuerzan la idea de diversificarse y buscar nuevos aliados en medio de la guerra arancelaria declarada por Trump

Desde Argentina hasta México, los gobiernos de la región rescatan el legado del Pontífice