Boric inicia una gira a Roma marcada por la visita al papa León XIV
El mandatario chileno comienza una visita oficial a la Santa Sede y se reunirá con el presidente de Italia, Sergio Mattarella. También participará de la conmemoración de los 50 años del atentado a Bernardo Leighon y su esposa Anita Fresno, exiliados por Pinochet


El presidente chileno Gabriel Boric inicia este lunes una gira a Roma, que se extenderá hasta el 15 de octubre y que tiene como foco principal su primer encuentro bilateral y privado con el papa León XIV en una visita oficial a la Santa Sede. El mandatario está a cinco meses de dejar el cargo, y su viaje a Italia es uno de los de los últimos que realizará de aquí al 11 de marzo de 2026. En su abultada agenda internacional, a finales de octubre y comienzos de noviembre participará en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur, y realizará además una visita de Estado a Indonesia. En noviembre viajará dentro de la región, a la 30° Conferencia de las Partes (COP30), en Belém do Pará, en Brasil.
En la comitiva lo acompañan el canciller Alberto van Klaveren y la ministra secretaria general de la Presidencia Macarena Lobos, cuya cartera es el enlace con el Vaticano y las iglesias. Además, Boric ha viajado junto a cuatro senadores de formaciones políticas transversales: el presidente del Senado Manuel José Ossandón y Sergio Gahona, ambos de la derecha tradicional; Loreto Carvajal del PPD, de la centroizquierda y Juan Ignacio Latorre, del Frente Amplio.
En la víspera de la gira, Boric se reunió el viernes con el cardenal y arzobispo de Santiago Fernando Chomali, en una cita en la que abordaron los objetivos de la visita al Estado Vaticano. “Creo que [el Pontífice] es una voz importante en estos tiempos. Hace poco leyendo y estudiando justamente para esta visita, revisaba el significado de la palabra misericordia, que es dejar entrar en tu corazón la miseria del otro. Creo que en tiempos en donde algunos promueven el individualismo radical, es importante que volvamos a la humanidad”, dijo. Y agregó que el encuentro “tiene ese sentido más allá de las legítimas diferencias que podamos tener con la Iglesia Católica”.
“La voz del Papa hoy día ha sido una voz importante y su mensaje de paz, de defensa del multilateralismo, de respeto a la diversidad, de preocupación por los más pobres y de promoción de la justicia social, creo que es relevante también para Chile“, señaló Boric.
Memoria histórica y la crisis en Gaza
El mandatario visitará la Capilla Sixtina, la Basílica de San Pedro y la Basílica Santa María Maggiore, donde está la tumba del Papa Francisco, fallecido el 21 de abril pasado, a quien le rendirá un homenaje.
Desde el Gobierno se ha informado que Boric abordará con el Papa distintas materias vinculadas a derechos humanos, la memoria histórica, los desafíos globales de la triple crisis climática y de la inteligencia artificial, además de la crisis humanitaria en Gaza. Al respecto, el pasado 6 de octubre el Vaticano se pronunció a favor de las manifestaciones de la sociedad civil en distintos lugares del mundo a favor de Gaza luego que el secretario de Estado de la Santa Sede, Pietro Parolin —con quien Boric sostendrá una cita bilateral—, dijo en una entrevista con el Osservatore Romano, el diario vaticano, que se trata de una señal “de que no estamos condenados a la indiferencia. Debemos tomar en serio ese deseo de paz, ese deseo de compromiso… Nuestro futuro depende de ello, el futuro de nuestro mundo depende de ello”.
Boric también hablará con el Papa sobre el trabajo de la Iglesia Católica en el régimen de Augusto Pinochet (1973-1990) en defensa de las víctimas de violaciones a los derechos humanos a través de la Vicaría de la Solidaridad. En la cita además relevará el papel de la dirigenta social Luisa Riveros, quien falleció el 30 de agosto y denunció los abusos y crímenes de la dictadura ante Juan Pablo ll durante su visita a Chile en 1987, algo también se atrevió a hacer el poblador Mario Mejías.
La gira a Roma contempla también un encuentro entre Boric y el presidente de Italia, Sergio Mattarella. Pero no se reunirá con la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, una cita a que la autoridad no habría dado respuesta. A mediados de septiembre, Meloni sostuvo en Roma un encuentro bilateral con el candidato presidencial chileno José Antonio Kast, de la derecha radical y conservadora.
Además, Boric encabezará un seminario en conmemoración de los 50 años del atentado en Roma, durante la dictadura de Pinochet, al exdiputado y exministro chileno, el democristiano Bernardo Leighton y su esposa Anita Fresno, ocurrido el 5 de octubre de 1975. Ambos estaban exiliados en Italia y sobrevivieron con graves secuelas.
El martes 14, el presidente chileno liderará el Foro de Inversión de la Iniciativa Mano de la Mano de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y sostendrá una cita bilateral con el director general del organismo internacional Qu Dongyu. Por la tarde, de manera remota, Boric inaugurará el Encuentro Nacional de la Empresa (Enade), el principal cara a cara entre el Ejecutivo y el mundo empresarial chileno.
Su gira culmina el 15 de octubre, con su participación el Encuentro de Negocios Chile-Italia, organizado por InvestChile, al que también acudirán más de 100 inversionistas italianos. Con la participación de cerca de 100 inversionistas italianos, se abordarán las principales oportunidades y ventajas de Chile en el ámbito comercial.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
