Sócrates jubilado
El cerebro se activa sin instrucciones de uso, pero la filosofía le aporta sentido crítico

Cargarse la Filosofía a martillazos
La última reforma educativa, la LOMCE, aparta un poco más a Platón, Kant, Nietzsche y compañía de los planes de estudio
Identidad
El núcleo de todo fervor identitario es religioso, aunque su orientación y vocabulario sean laicos

Así amaba Nietzsche a las mujeres
Los rechazos amorosos le despertaban una descarga agresiva contra el género femenino

La belleza de las Humanidades

Nietzsche en Sils-Maria
El filósofo creía que solo el ser humano no gregario, independiente, segregado de la tribu, enfrentado a ella, era capaz de hacer progresar la ciencia, la sociedad y la vida en general

Huérfanos
Con un poco de conciencia cívica y no militando en nada, ni siquiera en la misantropía, jamás he sentido la tentación de acercarme a un mitin
Aristóteles, los nervios y las ideas fundamentales
El desafío de la educación escolar debe ser que los alumnos aprendan a leer y a escribir; es decir, a comprender y explicar
La obra de Pajak

Pajak: “La literatura no revela nada; en todo caso, esconde algo”
'La inmensa soledad', biografía cruzada de Nietzsche y de Pavese, alumbró un género: el ensayo gráfico. Su autor es el primero que recibe el Premio Médicis por su obra gráfica

Pictogramas secuenciales
El cómic rompe cualquier barrera de la no ficción y aborda desde las ciencias puras hasta biografías

El camino hacia el abismo
Nietzsche y Pavese amaron Turín, la ciudad en la que terminaron precipitándose en su ocaso. Pajak logra trasladar a sus dibujos el tormento que sacudió a ambos escritores

Aforisme i discurs
Lichtenberg, farcit de sentit comú i humor, mai alliçona ni dóna receptes

Ego grande, salud pequeña
Llevar siempre la razón no es tan bueno como cree. "Es una fuente de aislamiento", dice el psiquiatra. Y de algunas cosas más
Hay otros
Lubitz no tiró el avión por su depresión, sino porque era incapaz de sentir compasión. Porque era malo
El abrazo
Nada sienta mejor que un abrazo, incluso a los boxeadores sobre el ring. Es un placer abrazar a otra persona, a un árbol o a un caballo

Tendiendo puentes con el diablo
El filósofo Ignacio Castro desarrolla en un libro de conversaciones su visión radical de la contemporaneidad

Uno de los nuestros
Nietzsche, protagonista de un nuevo tomo de ‘Descubrir la filosofía’, hizo saltar nuestra forma de entender el mundo

24 horas en Leipzig
Una fábrica de algodón convertida en centro de arte, tres calles donde las noches se animan y el recuerdo de grandes filósofos y músicos, como Nietzsche y Bach, en la ciudad alemana

“Espero aprender hasta que me entierren”
El director de orquesta Gustavo Dudamel habla sobre el futuro de las discográficas y de su nuevo disco sobre Wagner, que EL PAÍS pone a disposición de los lectores

“Solo las religiones curtidas en la libertad toleran bien la democracia”
La filósofa Amelia Valcárcel picotea en la Historia durante una hora para esbozar las tensiones entre política y religión. No es demasiado optimista en que vayan a menos
La sospecha

El (re)descubrimiento del clítoris
Todo a punto para la solemne publicación de la 23ª edición del Diccionario de la Lengua Española
Cien
Ese hombre cubierto de cicatrices y de gloria, con una conciencia ardiente de su propio talento, estaba hecho de cosas inhumanas

El trovador que canta a la tristeza
Jacobo Serra despunta como el cantautor más deslumbrante de su generación

Una sonrisa que sabe de felicidad
Un aforismo de Nietzsche sostiene: “La felicidad es para las vacas y los ingleses”
Nacionalismos de izquierda
Hay quien piensa y no le pagan
Cuando todos los demás abandonan es cuando el filósofo empieza a trabajar
Sobre insumisos y mediocres
El músico en papel
La abundante bibliografía wagneriana es una fuente inagotable de información sobre su obra

¿Dónde está la gran filosofía?
La filosofía ha desertado de su misión de proponer un relato totalizador a la sociedad. La Universidad se ha quedado sin iniciativa. La orfandad teórica ha permutado en la historia o la crítica a la modernidad.

Una lectura de Nietzsche
Em sol produir més irritació que profit

Aforismes a pler
Asombro, curiosidad y memoria
A Trías debemos una nueva mirada sobre la religión y la voluntad de legar a la cultura española un pensamiento organizado
Fascinación por Andréi Tarkovski
Siempre le interesó el cine a Trías y buena prueba de ello lo suministró su 'Vértigo y pasión', un luminoso y apabullante ensayo sobre la película 'Vértigo'
Contra Wagner
"Un llibre per saber per què Nietzsche va barallar-se cada cop més amb Wagner"

El peso (leve) de ser español
Cioran, Bernhard, Nietzsche, Jacques Brel, Hugo Claus... nos enseñan que cualquier persona que simplemente respete su propia inteligencia, ni adulará a la masa ni se pondrá al servicio del gobernante de turno

Poesia i pensament
“L’últim llibre de Steiner toca la frontera imperceptible entre poesia i pensament”
Aforismos, pensamientos, apuntes, máximas, sentencias, escolios, greguerías, voces, nótulas, aerolitos, pecios
Últimas noticias
Messi brilla en su despedida de Argentina con la selección
Kristi Noem inaugura el centro de detención Camp 57 en una cárcel de máxima seguridad de Luisiana
Colombia jugará el Mundial después de ocho años tras golear (3-0) a Bolivia
Juan Villoro disecciona ‘No soy un robot’ en el Hay Festival Querétaro
Lo más visto
- El suicidio de una pareja de propietarios provoca el cierre de 10 bares y restaurantes de El Port de la Selva (Girona)
- La Generalitat Valenciana investiga el hallazgo de una cámara en una base de los bomberos forestales que actuaron en la dana
- Carla Simón: “El sida se vivió en secreto, nuestra abuela no sabía que mi madre murió de eso”
- 15 muertos y 23 heridos al descarrilar un funicular en el centro histórico de Lisboa
- Emilio del Río, profesor de oratoria clásica: “¿El mejor orador? Rufián es bueno: clava los mensajes”