
Cuando una chabola no es el peor sitio para dormir en Lepe
Decenas de temporeros llegados al municipio onubense para la temporada de la fresa o la naranja duermen en la calle ante la falta de techo
Decenas de temporeros llegados al municipio onubense para la temporada de la fresa o la naranja duermen en la calle ante la falta de techo
Marcas como Aldi, Lidl, Sainsbury’s o Tesco exigen a Moreno Bonilla que frene la iniciativa parlamentaria que desprotege la reserva natural
Para los 500 braceros ecuatorianos y hondureños que participan en su primera campaña en Huelva, las condiciones económicas priman sobre otras circunstancias laborales que han cuestionado el programa de contratación en origen con Marruecos
La huelga de transporte y la guerra de Ucrania provocan problemas de suministro en el sector alimentario, que cifra ya en 600 millones las pérdidas
Transición Ecológica informa de la decisión a la Comisión Europea para evitar una multa millonaria por desproteger la reserva
Los agentes medioambientales peinan los invernaderos del entorno del parque nacional para combatir el saqueo del agua
El PSOE andaluz quiere evitar que Vox se haga fuerte en la zona fresera de Huelva
PP, Ciudadanos y Vox piden la tramitación por vía de urgencia, aunque el proyecto podría no salir adelante si hay elecciones
Robbert Casier, especialista de la unidad de patrimonio natural de la Unesco, asegura que este organismo está muy preocupado por la ampliación de regadíos propuesta por PP, Cs y VOX en el entorno del espacio natural
Estos son los costes ambientales de cinco alimentos producidos o vendidos en España: un chuletón de vaca, una lechuga, unas fresas, unas salchichas y atún
El organismo internacional reclama al Gobierno que le informe de la ampliación de regadíos prevista junto a la reserva natural, declarada Patrimonio de la Humanidad
Los 300 empresarios freseros de Almonte abandonan la plataforma que defiende la legalización de las fincas sin permisos de riego, porque consideran que les perjudica
Transición Ecológica alerta de que la iniciativa de los partidos pretende legalizar 1.460 hectáreas de invernaderos que carecerán de riego para sus fresas
Los regantes legales exigen a PP, Cs y Vox que cambien la iniciativa que beneficia a los ilegales con el acuífero esquilmado
Los vuelos con destino al país continúan suspendidos. Las autoridades marroquíes permiten la salida hacia España de 12.000 temporeras desde este miércoles y hasta finales de marzo
El presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, Joaquín Páez, advierte a los empresarios que esquilman el acuífero de Doñana para regar sus frutos rojos
La crisis del mar Menor o el robo del agua en Doñana aumentan la presión sobre los agricultores, que ven cómo los hipermercados europeos, y ahora también algunas cadenas presentes en España, les piden que rindan cuentas
El clima y, sobre todo, la acción humana irresponsable amenazan esta reserva natural de Andalucía, que ha pasado de tener 2.867 lagunas temporales en 2004 a solo dos en la actualidad
Un proyecto piloto extiende a Latinoamérica la experiencia de reclutar temporeros para la recolección de frutos rojos
El Ayuntamiento de Lucena del Puerto (Huelva) requisa el sistema eléctrico donado por una ONG británica para los braceros subsaharianos
Esta receta entra directamente en la categoría de 'jetapostre'. ¿Sabes remover? Pues entonces puedes preparar estos vasitos llenos de fruta fresca y sabrosa.
Nace la Brigada de Observación Feminista para reivindicar los derechos de las temporeras de Huelva, con el compromiso del Ministerio de Trabajo de actuar sobre los incumplimientos en el campo
Las trabajadoras saldrán de manera escalonada desde el puerto de Algeciras
Gobierno, empresarios y trabajadoras temen que un retraso en el retorno, cuyo inicio estaba previsto el lunes, las retenga en España
Los temporeros del asentamiento onubense de Palos de la Frontera que ardió hace una semana, apenas tres meses después de sufrir otro incendio, reconstruyen sus chabolas entre la resignación y el miedo
El viaje, que se canceló el 22 de abril, se considera un gesto de distensión por parte del reino hachemí importante de cara al retorno de las 12.000 que siguen trabajando en la fresa
En la zona, de unas 10 hectáreas, viven unas 500 personas, la mayoría trabajadores de la campaña de recogida de frutos rojos
Los 'hot cross buns' son típicos del Viernes Santo en el Reino Unido, pero se puedan disfrutar igual el resto del año. En nuestra versión, las pasas desaparecen para dejar paso a las muy primaverales fresas.
Las mujeres originarias del país magrebí están en pie de guerra para lograr una igualdad efectiva dentro y fuera de sus fronteras. Este es un repaso a su situación y sus luchas, desde las laborales, como la de las temporeras de la fresa en Huelva, hasta las sexuales, reproductivas o políticas
La organización conservacionista WWF denuncia la inacción de la Junta de Andalucía ante la voracidad de los cultivos de frutos rojos y el expolio de agua
Una técnica para integrar aire en nata, claras de huevo o una mezcla de ambas a la que daremos sabor con una combinación de fresas y albahaca. La dulzura la pone el almíbar.
Los empresarios españoles aseguran que necesitan mano de obra. El Gobierno del país africano asegura que estas mujeres tendrán preferencia en la próxima temporada
Es temporada de fresas, frambuesas, moras y arándanos, frutas a las que podemos sacar partido mas allá de tomarlas con solas o con yogur. Aquí tienes cuatro recetas y algunos consejos para mantenerlas frescas.
Gracias a la magia de la nata y la gelatina podemos montar esta tarta sin pasar por el horno. La receta se puede adaptar a frutas tropicales o de verano, como el mango o el melocotón.
Los temporeros contratados en origen deben realizarse un test para trabajar en una campaña que aspira a batir el récord de 476 millones de euros facturados el año pasado y que atrae a más jornaleros españoles
El primer barco zarpa esta tarde con 1.221 de las 7.100 trabajadoras que se habían quedado en España tras el cierre de las fronteras de su país por la crisis del coronavirus
La Junta ha comenzado a hacerles pruebas PCR a todas las mujeres que volverán en ferris fletados por Rabat
La falta de respuesta a la crisis de las 7.100 jornaleras atrapadas en Huelva por el cierre de fronteras impuesto por Rabat impulsa al sector a buscar alternativas de mano de obra
Grandes tomateras tratadas como viñedos junto al río Tajuña
Un postre inspirado en una tarta francesa llamada fraisier, con una base de bizcocho, mucha nata y frutos rojos. Lo podemos hacer tan sencillo o complicado como queramos, dependiendo de si el bizcocho es casero o no.