Los firmantes destacan que supondrá un aumento salarial del 40% y esgrimen que el sector, que en 2022 incrementó en un 7% sus exportaciones, se ha visto amenazado por la subida del SMI, la guerra en Ucrania, la nueva PAC o la sequía
Los trabajadores denuncian que se sienten desprotegidos ante la división sindical. CC OO defiende el acuerdo y UGT se desvincula al considerar que se recortan los pocos derechos existentes
Las lagunas de Doñana se quedan sin agua. La sequía ha dado la puntilla, pero nadie duda de que detrás del desastre ecológico se encuentran las extracciones del acuífero para alimentar la agricultura y el turismo
Las autoridades estadounidenses y canadienses informan de al menos 27 contagios, el rastro de la enfermedad apunta al consumo de las frutas orgánicas de la empresa mexicana FreshKampo
Para los 500 braceros ecuatorianos y hondureños que participan en su primera campaña en Huelva, las condiciones económicas priman sobre otras circunstancias laborales que han cuestionado el programa de contratación en origen con Marruecos
Robbert Casier, especialista de la unidad de patrimonio natural de la Unesco, asegura que este organismo está muy preocupado por la ampliación de regadíos propuesta por PP, Cs y VOX en el entorno del espacio natural
Estos son los costes ambientales de cinco alimentos producidos o vendidos en España: un chuletón de vaca, una lechuga, unas fresas, unas salchichas y atún
El organismo internacional reclama al Gobierno que le informe de la ampliación de regadíos prevista junto a la reserva natural, declarada Patrimonio de la Humanidad
Los 300 empresarios freseros de Almonte abandonan la plataforma que defiende la legalización de las fincas sin permisos de riego, porque consideran que les perjudica
Transición Ecológica alerta de que la iniciativa de los partidos pretende legalizar 1.460 hectáreas de invernaderos que carecerán de riego para sus fresas
Los vuelos con destino al país continúan suspendidos. Las autoridades marroquíes permiten la salida hacia España de 12.000 temporeras desde este miércoles y hasta finales de marzo
El presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, Joaquín Páez, advierte a los empresarios que esquilman el acuífero de Doñana para regar sus frutos rojos
La crisis del mar Menor o el robo del agua en Doñana aumentan la presión sobre los agricultores, que ven cómo los hipermercados europeos, y ahora también algunas cadenas presentes en España, les piden que rindan cuentas
El clima y, sobre todo, la acción humana irresponsable amenazan esta reserva natural de Andalucía, que ha pasado de tener 2.867 lagunas temporales en 2004 a solo dos en la actualidad