
Siete días que explican un siglo de España
Siete historiadores recrean en sendos libros jornadas clave de la historia reciente. Los dos primeros tratan el 23-F y la reunión de poetas con la que nació el grupo del 27

Siete historiadores recrean en sendos libros jornadas clave de la historia reciente. Los dos primeros tratan el 23-F y la reunión de poetas con la que nació el grupo del 27

La norma sanciona desórdenes públicos, falta de honradez o difamación de los estudiantes. El proyecto de decreto para eliminarla acaba de empezar su tramitación. A los rectores les preocupa el "vacío legal" que va a dejar la vieja regulación

Hilda Farfante, a punto de cumplir 90 años, ruega al Gobierno ayuda para recuperar los restos de sus padres, maestros de la República asesinados en 1936

Davant de pells més vermelles que morenes, un es delata ‘voyeur’, buscant també en altres cossos els estralls del confinament

La Moncloa convoca una consulta pública para ampliar la ley de 2007

La localidad pacense eliminó en enero la referencia al dictador con el voto en contra de la ultraderecha

Cuando se cumplen 60 años del crimen, un documento policial inédito ratifica que el grupo terrorista portugués fue el autor del asesinato, inicialmente atribuido a ETA

Josep Bartoli va perdre la Guerra Civil. Va fugir a França, però allà, com els va passar a milers de repubicans, l'esperava l'horror. Va canviar el fusell pel llapis i ho va explicar tot. El resultat: 'La retirada'

El hijo del expresidente del Gobierno ha roto la disciplina de voto del PP y se ha negado a abstenerse

Los partidos minoritarios critican que PSOE y Unidas Podemos no muestren más urgencia en tramitar una medida que ha tardado tanto

El octogenario virólogo Rafael Nájera, veterano de la campaña de la polio de 1963, se recupera tras sufrir la covid-19 y perder a su esposa

EL PAÍS ofrece la transcripción íntegra de las grabaciones de la Casa Blanca sobre el final del franquismo y la sucesión

Sólo una cosa tenía clara: que ser antifranquista no era ser demócrata
La novela ‘Ava en la noche’ cruza las sombras de Gardner y Jose María Jarabo en Madrid, una ciudad “con lapos en las aceras y seres galácticos” en la que aterriza a inicios de los sesenta un joven valenciano

En 1955 sus habitantes fueron expulsados para construir un embalse, pero el agua nunca cubrió el pueblo, uno de los pocos en España que mantiene en pie su muralla original. Los habitantes que quedan no pierden la esperanza de poder descansar en su tierra

El 15M de los pijos, como lo han llamado algunos, sigue al pie de la letra el manual del populismo

El Estado democrático les ampara, pero su aprecio por la democracia está supeditado a que los suyos ganen, o no, las elecciones

Se cumplen tres décadas de la muerte de Manuel Anatol, un portento físico que jugó en varios equipos en España y Francia. Su hermana Maritxu se encargó de evacuar a judíos y a pilotos perseguidos por Hitler

El artista, que falleció en Madrid a dos semanas de cumplir 90 años, es el autor de la obra más simbólica y representativa de la reconciliación española durante la Transición

La Generalitat busca familiars dels catalans morts en l'expedició del capità Bayo durant la Guerra Civil

La Policía Nacional reparte el doble de estas condecoraciones que la Guardia Civil con una ley de 1964

Muere a los 74 años de coronavirus el policía franquista Juan Antonio González Pacheco

El Ministerio del Interior tenía previsto retirarle las condecoraciones y prebendas de las que gozaba desde 1973 por los “servicios prestados”

Hace 60 años unos locos de la música superaron las precariedades técnicas y el control de la dictadura para iniciar el camino. Todavía hoy, aquellas canciones suenan poderosas

En diciembre de 1949, el régimen envió a cuatro poetas españoles a distintos países americanos en calidad de emisarios. Siete décadas después, el biógrafo estadounidense de la familia Panero recuerda ese turbulento capítulo

La OMS se enfrenta a una controversia política por su respuesta a la propagación del coronavirus. La historia del régimen de Franco nos ayuda a entender cómo una organización de salud mundial se mezcla con la política mundial

Hacienda recuerda que el edificio, en cuya seguridad se desembolsarán 51.546 euros en dos años, pertenece al Estado

Àlex Mitrani reúne para Enciclopedia Catalana el trabajo de 83 pintores que reivindicaron la herencia de los creadores anteriores a la Guerra Civil

Desde la camilla que los lleva al hospital se preguntan por qué su esfuerzo ha sido inútil y en medio de la peste se ha instalado el virus del odio

La serie ‘Imprescindibles’ recorre la larga vida del filólogo e historiador que desde las canciones populares impulsó el español en el mundo

‘La línea invisible’ explica al detalle, mediante la serie y el podcast, el método y origen de ETA

Las miradas tan sensibles de hoy nos habrían impedido ver a la niña víctima del napalm en Vietnam, pero hay que mirar a la muerte

Mariano Barroso retrata en su nueva serie a gente que encarna el mal pero evita caricaturizarles

También fallece Rafael Gómez Nieto, el último superviviente de la avanzadilla republicana que liberó París de los nazis

També mor Rafael Gómez Nieto, l'últim supervivent de l'avançada republicana que va alliberar París dels nazis

Esa generación se ve hoy, cuando han llegado a ancianos, sepultados por un ordenamiento económico del mundo que los aparta y considera improductivos

Román Parrado dirigeix ‘Èxode’, una història d'amor ambientada en la fugida dels perdedors de la Guerra Civil a França el 1939, que estrena TV3 aquest divendres

El expreso político denunció ante la justicia española y la argentina a Billy el Niño por palizas en la Dirección General de Seguridad