
La Academia de Historia corregirá errores del Diccionario
El acuerdo final se debatirá mañana en la reunión de la junta general de la Academia La polémica surgió porque Franco no aparece como dictador

El acuerdo final se debatirá mañana en la reunión de la junta general de la Academia La polémica surgió porque Franco no aparece como dictador
Un verdadero temporal de reacciones indignadas arrecia sobre el tejado de la Real Academia de la Historia y su Diccionario Biográfico Español.
Los benedictinos también se quedan, ha dicho el ministro en la primera reunión de la comisión de expertos que decidirá el futuro del monumento.- La Iglesia retira al arzobispo del equipo
Gonzalo Anes, director de la Real Academia de la Historia, defiende a Luis Suárez, aunque admite que no leyó su entrada sobre Franco, y dice que hubo objetividad
El 'Diccionario Biográfico Español' 'rehabilita' su figura
El tratamiento de la Real Academia de la Historia al dictador, tildado de "autoritario pero no totalitario", suscita la reacción encendida de prestigiosos historiadores
Un arzobispo, un monje benedictino, catedráticos de historia y de filosofía forman parte del equipo, dirigido por Virgilio Zapatero y Pedro José González-Trevijano.- Los nombres han sido consensuados con todos los grupos parlamentarios
Un general muerto con su propia pistola. El pretexto para ir a Las Palmas. Y empieza la rebelión
El atentado contra Carrero truncó el destino de la última estatua de Franco
Establecimientos comercializan la imagen del dictador 35 años después de su muerte
Una mujer reclama a la familia Franco que cumpla lo prometido por el doctor Martínez Bordiú a su madre tras la muerte de su padre, primer trasplantado de corazón en España
Neonazis y antifascistas intercambian insultos frente a la tumba de Franco
Fuerte presencia policial ante los actos de signo contrario durante el 20-N
El mito se desvanece. Franco no convenció a Hitler de que España debía abstenerse de entrar en la II Guerra Mundial. Fue el Führer quien creyó que su colaboración podía ser un lastre
El traslado de sus restos resolvería la polémica sobre el Valle de los Caídos
Una gran exposición recorre 100 años del movimiento en España
Los magistrados estudian si vendió inmuebles sin pagar impuestos
La resolución respalda un acuerdo municipal basado en la Ley de Memoria
Una exposición sobre el franquismo instala 12 fotografías de gran formato en los mismos escenarios de Barcelona donde ocurrieron
Jaime Martínez Bordiú, envuelto en un caso de tráfico de cocaína - Unos narcos tenían su Visa y su carné náutico
35 años después de la muerte del dictador, las copias de sus documentos son de acceso libre en el Centro de la Memoria Histórica de Salamanca
Jaime Martínez-Bordiú y su continuo paso por los tribunales de justicia
Un conductor denuncia a Jaime Martínez-Bordiú por disparar contra él tras un leve accidente de tráfico
El Gobierno de Franco supo de los horrores de los nazis contra los judíos. El joven diplomático Sanz Briz, destinado en 1944 en Budapest, envió a Madrid un informe que avisaba del exterminio en Auschwitz. Hasta ahora tenía el sello de "No mostrar"