![El fotógrafo brasileño Sebastião Salgado en el Museo Nacional de Antropología, el 6 de febrero en Ciudad de México.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PLBANMJAOJHDRN2PNN2LR3MU4I.jpg?auth=fc4c1b36e2efac7467cb0eea9454d0aae90a50115803c0ef78cb3cf86c2e4b12&width=414&height=233&focal=2903%2C698)
Sebastião Salgado y su grito de auxilio para la Amazonia
El fotógrafo brasileño presenta en el Museo Nacional de Antropología 230 imágenes que resumen el trabajo de siete años en el pulmón del mundo, en un esfuerzo para apoyar su preservación
El fotógrafo brasileño presenta en el Museo Nacional de Antropología 230 imágenes que resumen el trabajo de siete años en el pulmón del mundo, en un esfuerzo para apoyar su preservación
La proposta que el Premi Nacional de Fotografia ha presentat aquest cap de setmana ha consistit a projectar paisatges virtuals generats amb intel·ligència artificial sobre la façana del Disseny Hub Barcelona
Naturaleza, escultura y fotografía se dan la mano en el proyecto Needles, del barcelonés Txema Yeste. Elevando lo cotidiano y lo banal —y hasta lo pisoteado— a objeto de arte, el autor juega con las hojas del pino que tiene junto a su casa y las convierte en sorprendente proceso creativo.
En el nuevo capítulo de su amplio proyecto ‘Historia de la Misoginia’, la artista indaga en las diferentes interpretaciones que se han ofrecido sobre distintos casos de histeria colectiva. Una exposición y un libro recogen este trabajo que contiene una propuesta más poética en la que resuenan los prejuicios que han rodeado a la palabra histeria
La Fundación Mapfre de Madrid muestra la primera retrospectiva en España de la autora japonesa, creadora de un inquietante mundo de tomas nocturnas y grano grueso
A sus 91 años, la destacada fotógrafa chilena, reconocida por sus capturas de la vida doméstica, conversa con EL PAÍS sobre el oficio que la ha acompañado por cinco décadas: “Cuando tomo fotos, aún siento campanadas en el corazón”, dice
Magdalena Wywrot explora su vínculo con su hija adolescente a través de una poderosa narrativa visual donde tienen cabida el misterio, la metamorfosis y la imaginación
La Fundación Foto Colectania muestra en Barcelona 138 imágenes del fallecido autor, desde sus inicios en 1953 hasta 1965, con material inédito y copias de época gracias a una exhaustiva revisión de su archivo con la hija del artista
Ser una de las modelos más prestigiosas del mundo durante un cuarto de siglo no significa ser la más famosa. Si el lujo silencioso fuese una persona, esa sería Małgosia Bela, la polaca que enamoró al objetivo de Richard Avedon.
La fotógrafa recopila los retratos, muchos de ellos inéditos, que le hizo a la cantante en los años setenta en el libro ‘Before Easter After’
‘Evidence’, el emblemático fotolibro, vuelve a publicarse en una edición renovada que conserva su formato y espíritu original, reafirmando su lugar en la historia de la fotografía
Ilan Detusch, hijo del recientemente fallecido “fotógrafo de las estrellas”, publica ‘La belle époque’, un libro que reúne algunas de las mejores imágenes de su padre. “Hoy es casi imposible retratar a los famosos de esa manera. Ahora todo es falso”, lamenta
La contemplación de la naturaleza inspiró su obra, que evolucionó al informalismo y estuvo caracterizada por una gran sensibilidad y la fascinación por el agua
El artista chileno, que ha retratado a personajes como Salvador Allende, Víctor Jara y Nicanor Parra, publica a sus 84 años ‘Ephemera’, un libro con una serie de fotografías de flores marchitas que describe como sus autorretratos
El deambular del artista vasco por distintas ciudades ha tenido como resultado un proyecto editorial presentado en varias entregas. Bajo su mirada las ciudades dejan de ser espacios neutros y muestran sus contradicciones, revelando un inconsciente colectivo
Una exposición presenta parte del último proyecto de Jon Gorospe, ‘Peripatetic Studies’, donde el deambular por la ciudad se convierte en un acto de descubrimiento y análisis, invitando a una mirada más crítica frente a los espacios que moldean nuestra existencia
El uso de la IA —versión implementada de los “retoques” de National Geographic para que las fotos se ajustaran a la portada— no es el único peligro que asedia a la relación que las instantáneas han tenido y tienen con la realidad y hasta con la objetividad
Las últimas publicaciones del fotógrafo ofrecen una visión profunda de su mundo personal y artístico. A través de su archivo, el fotógrafo explora su mirada introspectiva, entrelazando ausencia y presencia, mientras en el retrato de su entorno ofrece el fiel reflejo de una época clave en España
El fotoperiodista y poeta B. A. Van Sise repasa a través de medio centenar de retratos recogidos en un libro y un museo de Los Ángeles cómo hay lenguas sin apenas hablantes, y por qué se pierden: “Por el poder, por la guerra, por el dinero”
Podemos empeñarnos en borrar o diluir el pasado, en hacer como que el ayer es tan solo anacronismo frente al furioso —a menudo decepcionante— devenir del hoy. Pero las piedras remotas retratadas por el fotógrafo alemán Gunnar Knechtel siguen ahí, impasibles, rotas, ¿eternas? El tiempo lo dirá.
Isleños del pacífico afectados por la subida del océano, la adolescencia en lugares marginados, la masculinidad en la guerra de Ucrania, un álbum familiar coreano y las jugadoras de un equipo de rugby, entre lo destacado del año
Nueve profesionales y expertos dentro del escenario de la fotografía destacan dos de sus títulos favoritos
Dos exposiciones en París se centran en el mundo vegetal mediante planteamientos que proponen cambiar nuestra perspectiva antropocéntrica en busca de un diálogo más inclusivo e imaginativo con el mundo natural
Una exposición reúne la obra de María María Acha-Kutscher, una invitación a reflexionar sobre cómo se construye y perpetúa la narrativa femenina que revela la conexión entre memoria, identidad y resistencia
El fotoperiodista manizaleño fue finalista del prestigioso premio Pulitzer este año por su cobertura del flujo migratorio en la selva del Darién. Dos de sus libros –'Verde’ y ‘Darién’– fueron adquiridos por el Museo de Arte Moderno de Nueva York para su colección bibliográfica
El gran cronista de la clase media, a la que ha retratado con mucho humor en sus imágenes, fue la estrella invitada al festival internacional de fotografía Fujikina en Barcelona. Sigue en activo porque “siempre queda una buena foto por hacer”
Dos llibres i una exposició al parc fluvial del Besòs homenatgen el fotògraf, referent pel seu compromís amb temes socials, especialment la immigració
Lobato lleva abrigo de paño y botas de montaña; el notario, al fondo, hace ‘scroll’ a un móvil con dedo tembloroso. Foto ligeramente torcida, como todo: otro acierto
Las fotografías de Felipe VI y Letizia se tomaron el 7 de febrero en una sesión de casi cinco horas y se exponen hasta el próximo marzo en Madrid, junto con la imagen del exgobernador de la institución
Con su proyecto ‘Puppet Archive’, el artista chino Zhang Wei evoca la eterna manipulación social y política por parte de los líderes totalitarios, y denuncia su pervivencia actual. Inspirado en Orwell y ‘1984′, Wei mezcla realidad y ficción —y manipulación— para advertir: “Cuidado, ellos siguen ahí”. Fotografías falsas para reinterpretar una historia verdadera.
La Fundación Marta Ortega Pérez en A Coruña acoge la primera retrospectiva en España del artista estadounidense, que fue gran renovador de la fotografía de moda y poderoso retratista desde la sencillez y sobriedad
La mostra ‘Hemendik hurbil / Prop d’aquí’, del fotògraf documental Clemente Bernad, planteja una conversa al voltant del conflicte entre ETA i l’Estat espanyol
Consigue una invitación doble para asistir a este concierto extraordinario, que forma parte del proyecto del fotógrafo Sebastião Salgado
Una exposición reúne en París las primeras décadas de la trayectoria de este referente de la fotografía japonesa, donde converge la búsqueda formalista con su habilidad para captar el componente humano
El fotógrafo argentino retrata a los autores que participaron en la cita literaria celebrada en la ciudad peruana
El icónico almanaque vuelve a sus inicios de sensualidad y desnudos de la mano del fotógrafo estadounidense Ethan James Green. Las 24 fotografías de ‘Refresh and Reveal’, que es como ha bautizado su obra, retratan a 12 personas entre las que se incluyen actores, modelos, cantantes y artistas de distintas edades y nacionalidades, como muestra de la belleza diversa. He aquí una selección de las fotos que ilustran los próximos 12 meses
Las actrices Simone Ashley y Hunter Schafer, los actores John Boyega y Vincent Cassel o las modelos Padma Lakshmi y Jenny Shimizu protagonizan la 51º edición del famoso almanaque, fotografiado por Ethan James Green. Él mismo se ha quitado la ropa para posar en dos de las fotos y demostrar que puede ser un acto liberador
El fotógrafo senegalés firma el nuevo almanaque, un cruce de culturas en torno a un mostrador donde el café se convierte en un punto de encuentro entre generaciones, tradiciones y civilizaciones. La rapera Big Mamma, el pintor Omar Hassan, el tenista Jannik Sinner y un robot son algunos de los retratados con aires renacentistas
‘Watch! Watch! Watch!’ és un fabulós viatge per la vida i l’obra del fotògraf, que es pot veure a la KBr Fundación Mapfre de Barcelona
Marina Bobo publica su primer fotolibro, un pequeño pero contundente compendio de infamias que va más allá de explorar los intrincados laberintos de la pasión e indaga en la mediatización de la violencia