
Estos son los trabajos sin paro en España
Los puestos más difíciles de cubrir no solo son digitales. Faltan gruistas, manipuladores de alimentos o mecánicos
Los puestos más difíciles de cubrir no solo son digitales. Faltan gruistas, manipuladores de alimentos o mecánicos
Las ventajas de la formación ‘online’ hacen que la oferta de estos estudios siga creciendo año a año. Nueve de cada 10 graduados tiene asegurado empleo tras el máster
La tecnología ha cambiado la forma de preparar unos exámenes que cada año afrontan miles de personas, así como la manera de relacionarse con el resto de los opositores
Estos perfiles tienen mayor empleabilidad. En 2019 se contrataron un 54% más que universitarios, según el Servicio de Empleo
En nuestra cultura contemporánea en la que los medios de comunicación masiva actúan, cada vez más, de árbitros de la realidad, el uso y consumo de un determinado ‘estilo de vida’ se ha convertido en una fascinación colectiva y en objeto de deseo
El filósofo Gregorio Luri reflexiona en esta entrevista sobre los desafíos de la educación en España y las prioridades que deberían marcar el futuro de nuestras escuelas
Del marketing a la gestión empresarial, la fisioterapia, la comunicación o la psicología deportiva, el auge de los deportes electrónicos provoca el surgimiento de nuevas oportunidades profesionales
El documental 'Me llamo Haití, bienvenidos', rodada durante ocho años en el distrito de Jacmel, muestra como un grupo de estudiantes ha crecido al tiempo que su país intentaba recuperarse del seísmo
Saber trabajar en equipo, resolver conflictos o tener capacidad de liderazgo figuran entre las competencias más buscadas por los empleadores. La formación, clave en el futuro laboral
El país nórdico lanzó esta iniciativa a nivel nacional el año pasado. Más del 1% de su población se inscribió en el curso, que ya está disponible en cinco idiomas
Los expertos de 'EL PAÍS con tu futuro' animan a los jóvenes a formarse desde la determinación y la pasión
Un pacto de Estado por la Educación, la mejora de los recursos disponibles y de la formación del profesorado y un acceso desigual son algunos de los aspectos destacados por los expertos
Inspiring Girls confía en Bejob un programa para que las estudiantes más jóvenes puedan optar "en situación de igualdad real" por profesiones científicas y tecnológicas
Son más fuertes y más resistentes, pero no pueden competir con el ser humano a la hora de improvisar para resolver imprevistos. Este minidocumental analiza la relación entre el hombre y la tecnología en el entorno laboral
Más que pensar en qué empleos sobrevivirán a la nueva revolución industrial, debemos reflexionar sobre cómo será el trabajo en la nueva era
Los nuevos entornos laborales ponen en tensión las viejas formas de organización y reivindicación de los empleados. ¿Conseguirán adaptarse y sobrevivir los sindicatos tradicionales?
Aunque es fácil imaginarse la destrucción de miles de empleos, el cambio tecnológico tiene implicaciones más complejas y menos catastróficas
La revolución tecnológica está trastocando muchos elementos del mundo laboral que precisan una revisión para asegurar la calidad del empleo
Según Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco, siete de cada 10 directores de Recursos Humanos no contemplan personas con discapacidad en los procesos de selección
Formarse en las habilidades específicas que buscan las empresas es útil si se hace de forma continua pero la universidad sigue cumpliendo un papel imprescindible en la empleabilidad
El desarrollo de una mayor conciencia medioambiental facilita la multiplicación de perfiles relacionados con la conservación del entorno y la gestión de recursos
Un informe sobre el origen social de los universitarios refleja que la clase media-baja ha sido la más castigada por el aumento de las tasas
Las 'startups' premiadas por el foro de educación Enlighted reivindican el poder del teléfono móvil y la tableta en la educación del siglo XXI
Universidades, museos y otros organismos ofrecen cada año miles de cursos online, gratuitos y abiertos a cualquier persona, independientemente de donde se encuentre
"Nos piden esperanza a los jóvenes ¿Cómo se atreven? Me han robado mis sueños, y mi infancia con sus palabras vacías..."(Greta Thunberg)
El plurilingüismo fomenta el conocimiento y la cercanía con otras culturas, además de tener beneficios en el desarrollo cognitivo de los más jóvenes
Las empresas deben ver en la Formación Profesional una oportunidad de mejorar su capital humano
En España hay más de 2.000 nobles y muchos ocupan puestos de liderazgo en empresas e instituciones de formación de directivos
La falta de horizontes bien podría situarse como denominador común que mueve a los africanos a emigrar ante la manifiesta incapacidad de sus gobiernos para cumplir con el contrato social acordado con la población
Ese día, entre escolares, enseñantes y familias que acompañaron, unas 600 personas se dieron cita y leyeron un manifiesto a favor de la reducción de emisiones causantes del calentamiento global.
La generación que luce canas vuelve a clase para formar parte de la economía del futuro
Con gran demanda de profesionales, la formación agraria echa en falta un grado de agroecología
Médicos y profesores son pilares de la sociedad, pero sus métodos de formación son muy distintos
El negocio de la noche, que absorbe unos 200.000 empleos, se profesionaliza con nuevas titulaciones de grado y FP
Una geopolítica y economía global complejas exigen un gran conocimiento del panorama internacional
Los candidatos tienen que superar una dura oposición, un curso de formación y un módulo de prácticas
Internet rompe las barreras de cualquier comunidad y hace ilimitada la posibilidad de compartir conocimientos
Aumenta el conocimiento sobre finanzas de la ciudadanía, pero aún falta mucho por mejorar
Tatuadores, personalizadores de coches o ilustradores de murales son oficios rentables sin un marco educativo regulado
En una sociedad crecientemente digitalizada, grados y especializaciones sanitarias y tecnológicas destacan como las de mayor proyección laboral