
Así son los 111 jóvenes mejor preparados para liderar el futuro de España
La lista ‘Nova 111’ pretende contribuir a frenar la fuga de talento identificando a los perfiles menores de 35 años que más destacan en sectores clave para la economía

La lista ‘Nova 111’ pretende contribuir a frenar la fuga de talento identificando a los perfiles menores de 35 años que más destacan en sectores clave para la economía

La pandemia ha apresurado la transición hacia un nuevo modelo educativo para la cuarta revolución industrial

El desprecio al medio ambiente se vuelve contra las personas. La historia de un proyecto pedagógico para la sostenibilidad ecológica de la laguna salada más grande de Europa

La falta de apoyos específicos para las personas con síndrome de Asperger dificulta su trayectoria educativa y el acceso al mercado laboral en igualdad de condiciones

Un consorcio internacional liderado por la OMS lanza un programa virtual sin precedentes para capacitar al personal y combatir la desinformación de salud en tiempo real

El 9% de las ofertas de trabajo se quedan sin cubrir y el 80% de las empresas tiene problemas para encontrar personal, según Adecco

La brutalidad de los comportamientos que vamos viendo nos hacen cada vez más conscientes de la ausencia de cualquier formación seria entre los españoles menores de 40

Los programas educativos híbridos potencian el pensamiento crítico y las competencias digitales, en un contexto donde mandan habilidades como la adaptabilidad, la resiliencia y la creatividad

Un espacio para el libre estudio del mundo y de las personas que lo habitan. Un lugar en igualdad que concibe la formación por su valor en sí misma

La labor de los orientadores educativos es más importante que nunca, pero la carencia de recursos humanos y de protocolos de coordinación dificultan una atención adecuada a los alumnos

La tasa de desempleo alcanza el 27,3% en el colectivo de entre 16 y 29 años, agravada por la pandemia

Las barreras sociales y culturales para acudir a la escuela, la falta de igualdad de oportunidades en la educación y el desarrollo de competencias globales constituyen los principales retos de cara al futuro

La sobrecualificación, sin embargo, no deja de aumentar y ya afecta a uno de cada tres asalariados

El mayor elogio y el mejor premio es el reconocimiento de nuestras familias... “Sois el orgullo de todo un barrio”

Fijarse objetivos concretos y realistas y aprender a manejar mejor el tiempo figuran entre las recomendaciones de los expertos para mejorar nuestras competencias en otro idioma

Un profesor fue expedientado tras negarse a aprobar a alumnos que habían suspendido el examen

El sector disfruta de un gran reconocimiento internacional y se extiende de forma transversal a otras áreas como la enseñanza, el marketing o la comunicación

Trabajo pretende impulsar “una estrategia más proactiva” con las empresas en la nueva prórroga

Una instrucción recuerda la necesidad de respetar la neutralidad política y la prohibición de exhibir símbolos inconstitucionales en centros docentes de las Fuerzas Armadas

La creciente digitalización de la vida personal y profesional, acelerada durante la pandemia, marcará las habilidades más demandas por las empresas en el mercado laboral del futuro

El prestigioso neurocientífico reflexiona acerca de los mecanismos que rigen la memoria y el conocimiento, y apunta las claves de un aprendizaje efectivo y duradero

El programa para el refuerzo de las capacidades profesionales del sector marítimo-pesquero de Mozambique es una iniciativa impulsada por una alianza público-privada para el desarrollo entre Pescamar, la Cooperación Española, la Consellería do Mar de la Xunta de Galicia y la Escuela Matola de Pescas de Mozambique. Los alumnos, los protagonistas
Una alianza público-privada entre instituciones y empresas de España y Mozambique busca mejorar la formación y el empleo en uno de los sectores con más potencial para el desarrollo del país africano

El programa para el refuerzo de las capacidades profesionales del sector marítimo-pesquero de Mozambique es una iniciativa impulsada por una alianza público-privada para el desarrollo entre Pescamar, la Cooperación Española, la Consellería do Mar de la Xunta de Galicia y la Escuela Matola de Pescas de Mozambique. Los alumnos, los protagonistas

Estos son los diez temas más consultados que han concentrado el interés de los lectores de Formación a lo largo del año


Los cambios económicos y tecnológicos abren muchas opciones académicas. No se trata de qué estudias ni dónde, sino lo que eso te aporta a ti y la sociedad

La realidad virtual, la inteligencia artificial, la robótica e incluso la neurociencia se convertirán en actores principales de un sector que se ha visto afectado como pocos debido a la pandemia
El colectivo Desmusea dirige el proyecto Rendija en el Conde Duque, con el objetivo de despertar el interés por el arte entre los adolescentes

El programa Global Scholars facilita la interacción entre alumnos de nacionalidades y culturas diferentes, fomentando el entendimiento mutuo y la adquisición de habilidades básicas para su futuro

Los candidatos con más edad tienen que saber valorar su bagaje, su experiencia y su capacidad de aprendizaje

Busca lo que te importa y trátalo como un fin en sí mismo. Todo lo que instrumentalices te acabará instrumentalizando, escribe Marina Garcés

Casi el 50% de los españoles de entre 15 y 29 años ha practicado más deporte durante y tras el confinamiento y un 37% ha comido más saludablemente

La neuroeducación y la psicología cognitiva aportan las estrategias necesarias para conseguir un aprendizaje más eficiente a lo largo de la vida

Ámbitos como el cuidado a los mayores y la formación online reciben un nuevo impulso por la pandemia y el auge de la inversión socialmente responsable. Las pymes también se pueden beneficiar
Los profesores convivimos con el mundo real, no con la mística. La pedagogía buena es la que nos ayuda a acompañar al alumnado y a comprenderlo y hacerlo aprender

Solucionar problemas cotidianos de la España vacía, ayudar a la población más vulnerable a acceder a servicios financieros o dar una base formativa en esta materia a niños, jóvenes o mayores, son algunos de los retos que afronta Banco Santander para lograr el empoderamiento financiero de millones de personas

Las iniciativas de desarrollo sostenible marcadas por gobiernos y organismos internacionales crearán nuevos puestos de trabajo, pero el cumplimiento de dichos objetivos ya sufre retrasos

Una historia en confinamiento sobre arte y educación, compromiso social y cortos de vídeo

Para seis de cada diez empresas el reciclaje de sus plantillas será la prioridad tras la pandemia. Algunas compañías ya lo están ofreciendo