El programa para el refuerzo de las capacidades profesionales del sector marítimo-pesquero de Mozambique es una iniciativa impulsada por una alianza público-privada para el desarrollo entre Pescamar, la Cooperación Española, la Consellería do Mar de la Xunta de Galicia y la Escuela Matola de Pescas de Mozambique. Los alumnos, los protagonistas
Una alianza público-privada entre instituciones y empresas de España y Mozambique busca mejorar la formación y el empleo en uno de los sectores con más potencial para el desarrollo del país africano
El programa para el refuerzo de las capacidades profesionales del sector marítimo-pesquero de Mozambique es una iniciativa impulsada por una alianza público-privada para el desarrollo entre Pescamar, la Cooperación Española, la Consellería do Mar de la Xunta de Galicia y la Escuela Matola de Pescas de Mozambique. Los alumnos, los protagonistas
Estos son los diez temas más consultados que han concentrado el interés de los lectores de Formación a lo largo del año
Los cambios económicos y tecnológicos abren muchas opciones académicas. No se trata de qué estudias ni dónde, sino lo que eso te aporta a ti y la sociedad
La realidad virtual, la inteligencia artificial, la robótica e incluso la neurociencia se convertirán en actores principales de un sector que se ha visto afectado como pocos debido a la pandemia
El colectivo Desmusea dirige el proyecto Rendija en el Conde Duque, con el objetivo de despertar el interés por el arte entre los adolescentes
El programa Global Scholars facilita la interacción entre alumnos de nacionalidades y culturas diferentes, fomentando el entendimiento mutuo y la adquisición de habilidades básicas para su futuro
Los candidatos con más edad tienen que saber valorar su bagaje, su experiencia y su capacidad de aprendizaje
Busca lo que te importa y trátalo como un fin en sí mismo. Todo lo que instrumentalices te acabará instrumentalizando, escribe Marina Garcés
Casi el 50% de los españoles de entre 15 y 29 años ha practicado más deporte durante y tras el confinamiento y un 37% ha comido más saludablemente
La neuroeducación y la psicología cognitiva aportan las estrategias necesarias para conseguir un aprendizaje más eficiente a lo largo de la vida
Ámbitos como el cuidado a los mayores y la formación online reciben un nuevo impulso por la pandemia y el auge de la inversión socialmente responsable. Las pymes también se pueden beneficiar
Los profesores convivimos con el mundo real, no con la mística. La pedagogía buena es la que nos ayuda a acompañar al alumnado y a comprenderlo y hacerlo aprender
Solucionar problemas cotidianos de la España vacía, ayudar a la población más vulnerable a acceder a servicios financieros o dar una base formativa en esta materia a niños, jóvenes o mayores, son algunos de los retos que afronta Banco Santander para lograr el empoderamiento financiero de millones de personas
Las iniciativas de desarrollo sostenible marcadas por gobiernos y organismos internacionales crearán nuevos puestos de trabajo, pero el cumplimiento de dichos objetivos ya sufre retrasos
Una historia en confinamiento sobre arte y educación, compromiso social y cortos de vídeo
Para seis de cada diez empresas el reciclaje de sus plantillas será la prioridad tras la pandemia. Algunas compañías ya lo están ofreciendo
La Escuela Superior de Música Reina Sofía, con alumnos de 32 nacionalidades, apuesta por una formación semipresencial sin renunciar a la excelencia dentro y fuera de los escenarios
En los cursos, de 50 horas lectivas presenciales, se aborda la gestión de incidencias y el soporte directo al cliente
Jeff Maggioncalda, CEO de Coursera, analiza cómo la pandemia ha cambiado los hábitos e intereses de millones de estudiantes de todo el mundo
Anthony Salcito, vicepresidente de Microsoft Education, reflexiona acerca de los efectos de la pandemia sobre los modelos de aprendizaje y el papel que debe tener la tecnología
El Gobierno impulsa un programa, dotado con 40 millones de euros, para fomentar la creación de empleo de calidad
Estudiantes y profesionales han visto desaparecer o quedar congeladas oportunidades fundamentales para sus carreras a causa de las limitaciones impuestas por el coronavirus
La brecha de género que persiste entre las carreras tecnológicas y científicas hace que se pierda una parte importante del talento clave para afrontar el futuro
En Dalifort, un barrio popular y diverso entre Dakar y Pikine, hip-hop y tecnología libre se unen para seguir una tradición de construcción comunitaria
El Campus Tecnológico EVAD, en Málaga, busca dar respuesta a la necesidad de profesionales formados para la industria del videojuego
Las ofertas relacionadas con las ciencias jurídicas y sociales e ingeniería y arquitectura concentran ocho de cada 10 ofertas laborales en España
El profesor Steven Pinker llama a la defensa del progreso y al optimismo basado en datos
Tanto organismos públicos como privados ofrecen un amplio catálogo de formación para afectados por la covid
Hacen falta al menos dos décadas para que los jóvenes que se incorporan al mercado laboral en España lo hagan con el nivel educativo de las sociedades más prósperas
La digitalización de España, ya de por sí urgente antes de la pandemia, debe acelerarse. El objetivo: no dejar a nadie fuera y reanimar la economía
La nueva medición estará a cargo de la Universidad de Cambridge y podría incluir otros idiomas en futuras ediciones
El programa ofrece este curso una beca de inmersión en materias científicas, matemáticas y tecnológicas, además de un plan personalizado de perfeccionamiento del idioma inglés
La psicóloga y profesora universitaria Elisa Martín Ortega cree que se está criminalizando a los universitarios, que no se ha defendido suficientemente la presencialidad en todas las etapas y que se perderán muchos alumnos por el camino
La demanda en las escuelas de cocina aumenta al calor de ‘Masterchef’. Los expertos avisan de que el sector exige vocación y sacrificio
La aspirante fue excluida de un proceso de selección para 42 plazas pese a su alto grado de “liderazgo, responsabilidad y madurez”
La preparación económica de los jóvenes no debe dejarse en manos de las familias
La educación es un pilar fundamental para garantizar el progreso de la sociedad. Banco Santander apoya a universitarios y jóvenes profesionales de entre 18 y 32 años a través de un amplio programa de becas e iniciativas académicas enfocadas a impulsar la educación, el emprendimiento, la investigación y la empleabilidad de las nuevas generaciones