No solo son las pandillas: Bukele se enfrenta ahora al desafío de la economía salvadoreña
El presidente de El Salvador ha tomado algunos riesgos que no han sido bien recibidos por inversionistas y gobiernos extranjeros, como la Ley Bitcoin
El presidente de El Salvador ha tomado algunos riesgos que no han sido bien recibidos por inversionistas y gobiernos extranjeros, como la Ley Bitcoin
Varios países del continente han eliminado restricciones fronterizas para los africanos y han agilizado los trámites para viajar. 24 países ya ofrecen además visa electrónica, casi el triple que en 2016, lo que supone un impulso al desarrollo, a falta de mejores comunicaciones y la simplificación del comercio
Analistas e instituciones esperan un crecimiento plano para 2024 y temen que el estancamiento del país contagie a Francia e Italia. España, por ahora, esquiva la mala racha
La mayor parte de las economías de la región comenzarán una recuperación gradual este año y la consolidarán el que viene
El incidente ocurrió el 16 de febrero y comprometió 11 cuentas de correo electrónico vinculadas al organismo
Alemania, Francia y España apoyan que la búlgara siga en la dirección del organismo a partir de octubre
La bajada de la inflación hubiera permitido reducir el precio del dinero, pero la autoridad monetaria ha decidido continuar con una política de mano dura que en España afecta a cinco millones de familias
Soy profundamente escéptico respecto del anuncio de China de que su economía creció un 5,2% el pasado año
En la experiencia de tres países en la región hay lecciones para tomar en cuenta si Argentina, la tercera economía de América Latina, opta por adoptar el dólar como moneda de uso legal
Shehbaz Sharif, hermano del ex primer ministro Nawaz Sharif, es nominado para liderar el Ejecutivo con el apoyo del partido del clan Bhutto, familia que ha dado otros dos jefes de Gobierno y cuyo líder optará a la presidencia
La fuerte depreciación del yen pasa factura al país, que hace diez años cedió el segundo lugar a China
El Gobierno de Javier Milei afirma estar “entusiasmadísimo” con su trabajo para bajar los precios mientras los salarios se desploman a cifras parecidas a las que siguieron a la crisis de 2001
La economía del continente se enfrenta a varios retos a corto y medio plazo, como el tramo final en la lucha contra la inflación
El año pasado, la economía mexicana tuvo un desempeño muy superior a lo previsto. Ahora, los pronósticos fluctúan entre un 2,4% y un 3%
Las relaciones personales tejidas por el expolítico y sus colaboradores se convierten en otra clave más del juicio contra el exvicepresidente del Gobierno por el origen de su fortuna
El organismo recorta sus proyecciones para la zona euro hasta el 0,6% por la crisis en Alemania
Si bien incrementar significativamente la productividad incluye diversos factores, pasa por una transformación estructural
El Gobierno usará los fondos para pagar su deuda con el mismo organismo internacional mientras el Congreso debate la gran ley de reforma de la que depende el plan económico del nuevo presidente
El descenso de la actividad económica en los últimos tres meses del año pasado cierran la ventana para el banco central de sostener la tasa de interés en 11,25%
La economía seguirá creciendo por encima de la zona euro, que sigue rezagada respecto a EE UU y China
Los testigos llamados al juicio contra el expolítico comienzan a describir la red societaria del ex director gerente del FMI, que la Fiscalía asegura que usaba de forma ilícita para esconder su patrimonio a Hacienda
En la primera revolución industrial se aprendió una lección crucial: la tecnología, por sí misma, no garantiza la mejora social a menos que se enfoque en el progreso de la mayoría
El 60% de la mano de obra mundial vive del empleo informal, un tipo de actividad que retrocede en España
El presidente argentino, gran estrella del foro este año, dice que “el fallo de mercado no existe”
La reducción en las horas de trabajo también se concentra entre los jóvenes, que dedican más tiempo a sus estudios, indica un estudio del FMI. Cuanto más rico es el país, menos horas se trabajan
El programa que el presidente ultraderechista está implementando en Argentina causa expectativa en la cumbre. El Gobierno ha confirmado reuniones del mandatario con Kristalina Georgieva y David Cameron
Por primera vez, los trabajadores más cualificados están entre los amenazados por una innovación tecnológica
El ultraderechista defiende su programa de ajuste y desregulación en el Congreso mientras reconfigura la política internacional del país
La Fiscalía intenta acorralar al ex director del FMI con los contratos de publicidad de Bankia, donde desembarcó parte de su círculo de confianza y al que usó supuestamente para cobrar comisiones ilegales que engrosaron su fortuna
El índice de precios al consumidor de diciembre, el primer mes del presidente ultraderechista en el poder, escaló hasta el 25,5%
El ministro de Economía, Luis Caputo, anuncia que el dinero corresponde a los desembolsos pendientes del plan de pagos que había acordado el peronismo en 2022 y que había quedado en el aire tras las elecciones de noviembre
La institución avisa de que se cierra el peor lustro de las últimas tres décadas. El 40% de los países de rentas bajas es más pobre que antes de la pandemia
Condonar, canjear o reestructurar el adeudo puede liberar recursos que invertir en salud, educación o sostenibilidad. La deuda externa de España como acreedor con países de ingresos medios y bajos supera los 6.600 millones de euros
El ultraderechista confía en que el organismo de financiamiento acepte su programa económico. El equipo del Fondo llega a Buenos Aires, pero la reunión de este viernes con el Gobierno es postergada para el lunes
Analistas del sector privado y de organismos multilaterales coinciden en que el crecimiento de la región, con un incremento por encima del 2%, es insuficiente para reducir la pobreza
Las 24 naciones con rentas más bajas podrían aumentar el coste de sus pasivos hasta un 39% entre 2023 y 2024, según el último informe del Banco Mundial
El ministerio público rechaza anular las pruebas clave contra el exdirector del FMI, niega que la investigación se “extralimitase” y acusa al expolítico de “poner palos en las ruedas” para obstaculizar: “Cualquier paso ha sido recurrido sistemáticamente”
Los abogados de los acusados intentan anular indicios clave del sumario durante sus primeras intervenciones en la vista oral, que se suspende hasta el miércoles
El exvicepresidente del Gobierno y ex director gerente del FMI, acusado de ocultar supuestamente parte de su patrimonio a Hacienda, guarda silencio a su llegada a la vista oral, que ha comenzado este viernes en la Audiencia de Madrid
El exvicepresidente del Gobierno de Aznar, símbolo del PP durante lustros, se enfrentará desde el viernes a su tercera vista oral. La Fiscalía lo acusa de urdir una compleja trama societaria para ocultar parte de su patrimonio a Hacienda