
José Ignacio Latorre: “Mi gran miedo es que la excusa de un virus sirva para suprimir libertades”
El físico cuántico y divulgador científico conversa con el periodista de EL PAÍS Pablo Ferri sobre el impacto del coronavirus en la sociedad y el potencial de la tecnología cuántica

Las simetrías de las ecuaciones del universo
La llamada teoría de reducción busca simplificar la geometría de los sistemas físicos haciendo uso de sus simetrías, de forma que las ecuaciones resultantes sean más sencillas de interpretar y resolver

Lo que no puede ser
Lo imposible existe y vive entre nosotros

¿Qué causa la gravedad?
Los efectos gravitatorios son una consecuencia de la forma del espacio-tiempo

Las máquinas que corrigieron a Einstein
El físico alemán supo predecir la existencia de ondas gravitacionales, pero erró al pensar que nunca se detectarían

Los científicos captan una enorme onda gravitacional que no debería existir
Dos detectores en Europa y EE UU descubren la colisión de dos agujeros negros más potente jamás observada, pero no entienden cómo ha surgido

Científicos domadores del sonido
La cámara anecoica del CSIC evita cualquier reverberación para estudiar las señales acústicas tal y como salen de la fuente

Julius Lothar Meyer, uno de los padres de la primera tabla periódica de elementos químicos basada en el peso atómico
El científico alemán y el ruso Dimitri Mendeléyev trabajaron de forma independiente, pero el segundo se llevó la fama al publicar antes el descubrimiento

¿Desde cuándo existe el espacio-tiempo?
Este concepto descrito por la física actual empezó justo una mínima fracción de segundo después del Big Bang

James Joyce y la física de partículas
Más allá de la ciencia, la física cuántica traspasó las fronteras científicas para instalarse en el imaginario de los literatos del primer tercio del siglo XX

¿Por qué es importante el entrelazamiento cuántico?
Estos fenómenos son correlaciones que se ven a nivel atómico o a nivel molecular y no se pueden explicar con la física clásica

La física que nunca perdió su humanidad
En 1938, Lise Meitner propuso la explicación teórica de la fisión nuclear, fundamentada en la ecuación e=mc² de Albert Einstein

Los mil demonios de la entropía
Maxwell ideó un ser imaginario, capaz de manipular moléculas y violar el segundo principio de la termodinámica

¿Puede haber algo más rápido que la luz?
Cuando una partícula se acerca a la velocidad de la luz, su masa tiende a infinito; haría falta una energía infinita para seguir acelerándola y eso es algo que nunca se consigue

¿Podría una tormenta solar acabar con nuestra civilización?
Las erupciones solares pueden golpear la Tierra y tener graves consecuencias para la humanidad si no estamos preparados para ello

¿Y si Aristóteles tenía razón sobre la composición del universo?
La pregunta sobre la esencia del universo es tan filosófica como científica, ambas cosas se entremezclan en las teorías cosmológicas más avanzadas

En busca del polvo cósmico
El proyecto Stardust recrea las condiciones del exterior de una estrella gigante roja

Detectada una posible partícula de materia oscura
El experimento más sensible en su clase capta indicios del axión, un pariente del fotón que podría explicar de qué está hecho el 27% del universo

Aquí empieza la revolución cuántica

Europa impulsa una “fábrica” para crear millones de bosones de Higgs
El laboratorio europeo de física de partículas CERN apoya construir un acelerador de materia y antimateria y estudiar un futuro colisionador de 100 kilómetros

Mi casa es mi plató, este domingo, en ‘El País Semanal’

China crea un sistema de comunicación cuántica desde el espacio imposible de espiar
El país asiático transmite claves secretas desde un satélite a dos estaciones terrestres separadas por más de 1.000 kilómetros, 10 veces más que lo conseguido hasta ahora

El coleccionista de trozos del universo
Un astrofísico conserva en su casa un millar de meteoritos que ayudan a entender el origen y el destino de las galaxias

La película jamás tomada de una secuencia cuántica en una millonésima de segundo
Físicos europeos demuestran y observan que el cambio de estado no es instantáneo sino que existe una sucesión que se puede medir, con lo que ratifican una teoría clave en computación

Agujeros negros, curiosidades matemáticas
¿Cómo surgió la idea de esos lugares donde la gravedad es tan grande que nada, ni siquiera la luz, puede escapar?

La huella imborrable de Teresa Rodrigo
La investigadora, fallecida la pasada semana, “ha abierto el camino para un futuro muy esperanzador en la investigación básica”

Teresa Rodrigo, un referente de la ciencia española
La física, fallecida este martes, lideró la contribución nacional en la definición de la nueva Estrategia Europea en Física de Partículas
Un arcoíris doble y supernumerario #desdemiventana
Este tipo de fotometeoros, como el ocurrido el domingo por la tarde, son más raros de ver que los comunes, pero no extraordinarios

La mujer que encontró nuestros orígenes
Margaret Burbidge, recientemente fallecida, publicó en 1957 el artículo de referencia sobre cuál es el origen de los elementos que componen nuestro cuerpo y el universo

El anunciador de la “catástrofe”
El investigador Àlex Arenas lidera el equipo que ha desarrollado un modelo matemático que anticipa la expansión del coronavirus

Un abanico de ideas para aprender ciencia desde casa
Más de 50 iniciativas permiten desarrollar el conocimiento durante el confinamiento

Distinguido un matemático español por sus avances en un “problema del milenio”
Francisco Gancedo ha sido premiado por sus trabajos sobre el comportamiento de las partículas de los fluidos y la resolución de una conjetura planteada hace 24 años

Cuando los científicos adaptan la realidad a sus teorías
Fragmento del libro 'La naturaleza del tiempo', de Gustavo Romero, en el que realiza un crítica de la crisis que atraviesa parte de la física teórica

¿Cómo transfiere masa el bosón de Higgs al fermión?
Lo que les da masa a las partículas es su interacción con el campo de Higgs

¿Por qué el ordenador cuántico cambiará tu vida para siempre? Desde la salud al tráfico o la seguridad
‘Conduce como piensas' es un espacio de reflexiones sobre el cambio que nos ayuda a seguir mejorando. Jaime García Cantero, director de contenidos de Retina, charla sobre el impacto del ordenador cuántico en nuestras vidas con el físico Antonio Acín

¿No entiendes nada de la vida? Léete esto

¿Es seguro que existe la materia oscura?
La prueba más clara llegó con los estudios de la astrofísica estadounidense Vera Rubin sobre los movimientos de las galaxias espirales

La física matemática que probó que el futuro del universo está bien definido
Yvonne Choquet-Bruhat, que acaba de cumplir 96 años, encontró solución al llamado problema de Cauchy para las ecuaciones de Einstein de vacío

El mensaje galáctico
En unas placas agregadas a las sondas espaciales 'Pioneer' se indica nuestra posición en el universo, así como nuestro aspecto físico
Últimas noticias
La Vuelta a España es cosa de dos: Vingegaard o Almeida
Rusia arranca sus ejercicios militares junto a la frontera polaca y amenaza a Dinamarca por su apoyo a Ucrania
Los equipos ciclistas, preocupados por su seguridad en La Vuelta: “Se va a liar en Madrid, ¿verdad?”
Feijóo lleva a la campaña andaluza su ofensiva contra Sánchez: “Secuestra la democracia de la nación española”
Lo más visto
- El director de RTVE y Susanna Griso responden a la polémica de Mariló Montero en ‘La revuelta’: “Sus informativos solo critican al PP”
- La Policía concluye que los 100.000 euros entregados por un empresario a Alvise se destinaron “a todas luces” a financiar su campaña
- El FBI difunde un vídeo del presunto asesino del aliado de Trump Charlie Kirk en su huida del lugar del crimen
- Un testigo del asesinato de Charlie Kirk graba al posible tirador
- Detenido el alcalde de Vox de un pueblo de Segovia por agredir a su mujer durante una romería