


Premio Nobel de Física para John Clarke, Michel Devoret y John Martinis por revelar la física cuántica en acción
La Real Academia de las Ciencias de Suecia reconoce a los galardonados por encontrar dónde está el límite en el que aplican las reglas del mundo microscópico y empiezan las que aplican al mundo visible

Vídeo | Por qué la materia le ganó a la antimateria
Varios experimentos tratan de desentrañar uno de los mayores misterios del cosmos

El mayor acelerador de partículas observa un huidizo desequilibrio entre materia y antimateria
Un experimento en el LHC mide la asimetría esencial para que exista el universo y podría evidenciar fenómenos más allá de la física conocida
Mar Capeáns, nueva directora del CERN: “Es terrorífico que solo conozcamos el 5% del universo”
La física gallega será la jefa de operaciones del mayor laboratorio de física de partículas del mundo

Mala filosofía: el desafío
Aunque hagan chistes sobre ellos constantemente, los científicos necesitan de los filósofos para su trabajo

La lección de la sopa radiactiva
La radiactividad no solo sirve para crear bombas o para generar energía. También se puede usar para conocer nuestro pasado

Un enorme experimento demuestra que el neutrino es un millón de veces más ligero que el electrón
La masa de esta partícula elemental es la última que queda por establecer dentro del modelo estándar de la física

Un telescopio bajo el Mediterráneo detecta el neutrino más energético jamás observado
El descubrimiento “extraordinario” desconcierta a los científicos, que ignoran su origen

Un equipo chino logra el récord de mantenimiento de los estados cuánticos del gato de Schrödinger
La investigación consigue superar los 23 minutos de superposición, una propiedad de las partículas que suele durar milésimas de segundos

Los Premios Nacionales de Investigación galardonan a más mujeres que hombres por primera vez desde 1982
El Ministerio de Ciencia reconoce el trabajo de 12 científicas y ocho científicos, tras implantar medidas para aumentar el número de candidaturas femeninas

Premio Nobel de Física 2024 a John Hopfield y Geoffrey Hinton por poner las bases de la inteligencia artificial
La Academia de Ciencias sueca concede el galardón a los considerados ‘padrinos’ del aprendizaje de máquinas

¿Cuándo volverán las auroras boreales a España? ¿Son peligrosas? Preguntas y respuestas sobre las tormentas solares que las provocan
Expertos en astrofísica y clima espacial aclaran los retos que plantea a la ciencia este inusual fenómeno astronómico y las previsiones para los próximos meses

Una aurora boreal ilumina los cielos de España y podría volver a ser observable este fin de semana
La gran actividad solar traslada de forma inusual estos fenómenos a regiones meridionales del hemisferio norte de la Tierra y puede provocar fallos en sistemas eléctricos y de comunicaciones

El bosón de Higgs: la puñetera partícula
La muerte de Peter Higgs obliga a recordar la importancia de su intuición y las dificultades para confirmarla

Muere Peter Higgs, el padre del bosón de Higgs, a los 94 años
El científico ganó el Nobel de Física de 2013 por el descubrimiento teórico de un mecanismo que explica el origen de la masa de las partículas subatómicas

El sueño de la fusión nuclear dispara la inversión en reactores experimentales
La ciencia lleva casi un siglo buscando producir electricidad mediante las mismas reacciones que dan energía al Sol. Nuevas tecnologías, como los superconductores de alta temperatura, acercan la posibilidad de conseguirlo

¿Los neutrinos se mueven en línea recta?
Estas partículas se mueven a través de líneas geodésicas y no interaccionan con campos electromagnéticos, que podrían desviarlos de su trayectoria

‘MANIAC’, cuando el diablo llama a la puerta lo mejor es invitarlo a pasar
John von Neumann no se conformó con crear axiomas que capturasen las verdades esenciales; John von Neumann quiso descubrir todo aquello que la naturaleza no se había atrevido a crear

Alba Moreno, divulgadora: “Nadie debería tener que cambiar su forma de ser, vestir o expresarse para dedicarse a lo que quiere”
La joven sevillana es la nueva estrella de la divulgación científica en las redes sociales, donde explica conceptos de física a su millón de seguidores

Premio Fronteras para dos matemáticos que unieron sus campos para entender el mundo subatómico
Claire Voisin y Yakov Eliashbeg adaptaron y relacionaron dos áreas de la geometría para dotar de fundamentos matemáticos a la teoría cuántica de campos

¿Puede la información viajar al pasado?
Un agujero de gusano que funcione como una máquina del tiempo es una posibilidad teórica dentro de las leyes de la física

¿Ciencia viva o memoria? Francia debate cómo honrar el legado de Marie Curie
El Ministerio de Cultura suspendió momentáneamente la destrucción de una parte del Instituto del Radio, donde la célebre científica, con dos Nobel, hizo sus investigaciones

¿Cómo se destruye una estrella?
Las estrellas nacen, viven y mueren. La muerte suele ser un proceso bastante dramático, una destrucción en toda regla. ¿Por qué ocurre?

Carla Marín, física: “Intentamos reproducir las condiciones que había en el origen del universo”
La investigadora, que acaba de recibir un premio de la Real Sociedad Española de Física y la Fundación BBVA, habla sobre misterios como la materia oscura o la falta de antimateria

La ruidosa particularidad del mundo de Philip K. Dick
Si alguna vez alguien se ha acercado a una Teoría del todo, ese alguien no ha sido un científico, sino un autor de novelas de ciencia ficción llamado Philip K. Dick

¿Alterará la composición de la atmósfera el uso masivo de la fusión nuclear?
En la fusión se dan reacciones nucleares, muy diferentes a los procesos químicos que conocemos de quemado de combustibles

Anne L’Huillier, ganadora del Nobel de Física: “Las personas estamos compuestas básicamente de espacio vacío”
El trabajo de la científica francesa ha permitido a la humanidad asomarse por primera vez al desconocido mundo de los electrones

Luis Enjuanes encabeza los Premios Nacionales de Investigación 2023
Los galardones de Ministerio de Ciencia están dotados con 30.000 euros para cada modalidad

Mi bisabuela se convierte en mi hija. El curioso sistema de la tribu australiana apalech que nos puede inspirar
El experto en pensamiento nativo Tyson Yunkaporta cuenta en un libro cómo el pensamiento y costumbres indígenas pueden ayudar a salvar nuestro mundo

Oppenheimer y Japón
Las heridas que dejaron las dos bombas atómicas siguen abiertas en un país que siempre ocultó y marginó a las víctimas de la radiación, quienes recordaban un pasado que había empeño en olvidar a toda costa

La moraleja de Oppenheimer: cuidado con los encantos de la vida lenta y retirada
La recompensa del científico fue la misma que la de Fausto o la del Prometeo con el que atinadamente se le compara: se convirtió en el desatador de las tinieblas

Científicos de EE UU logran repetir su éxito de generar energía mediante fusión nuclear
Por segunda vez han obtenido una ganancia neta de energía en la ignición, tras el logro “histórico” de diciembre del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore

‘Barbenheimer’: la victoria del cine y el riesgo de pintar de rosa la bomba atómica
La extraordinaria confluencia de las películas sobre la ahora feminista muñeca y el contradictorio físico insufla vida a las salas y las redes, incluida alguna brutal banalización que molesta en Japón

Vídeo | ¿Quién fue y qué hizo Oppenheimer, el protagonista de la película de Christopher Nolan?
Manuel Lozano Leyva, catedrático emérito de física nuclear de la Universidad de Sevilla, explica el trabajo del líder del Proyecto Manhattan y padre de la bomba atómica

La esquizofrenia, inteligencia, sangre y delicadeza de Robert Oppenheimer
El responsable científico del ‘proyecto Manhattan’, que desarrolló la bomba atómica, fue una de las personas más singulares del siglo XX por su carácter enigmático y complejo y por las circunstancias que le tocó vivir. Christopher Nolan le dedica su nuevo filme

Sean M. Carroll, físico: “Entender el 5% del universo ya me parece mucho”
El investigador reúne en un libro las grandes ideas del universo. “Las ecuaciones son como poemas”, dice en una entrevista en Baltimore

Lo que se debe o no descubrir
Ante un fenómeno desconocido, lo que se hace es indagar sin motivación ni expectativa tecnológica alguna

Bajo el volcán de Malcolm Lowry, una novela armada con partículas subatómicas
La realidad posee un movimiento interno propio, un andamiaje invisible que la soporta siguiendo un método preciso y que está sujeto a leyes donde la acumulación cuantitativa se transforma cualitativamente

Un evento solar ‘terminator’ dispara el pico de tormentas geomagnéticas y auroras boreales insólitas
La actividad del Sol se ha incrementado los últimos meses y el punto máximo de su ciclo vital, previsto para mediados de 2025, parece adelantarse a este año
Últimas noticias
Las motosierras interrumpen el monólogo de Marc Giró… pero no son las de Vox
Última hora de la actualidad política, en directo
Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Israel intercepta los nueve barcos de la nueva flotilla con ayuda para Gaza
El cannabis medicinal llegará a los hospitales (pero no a las farmacias)
Lo más visto
- Cuatro fallecidos en el derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid
- El derrumbe de un edificio de Madrid centro - 7 de octubre de 2025 | El alcalde reconoce que “es complicado” que los otros dos desaparecidos sigan con vida
- El Gobierno intenta convencer a Podemos para que no tumbe dos votaciones clave: el embargo de armas a Israel y la ley de movilidad sostenible
- Quien se lleve algo de aquí sufrirá innumerables desgracias: la maldición de Bodie, el pueblo fantasma más famoso de California
- Rick Moranis, el regreso del actor que enviudó y abandonó Hollywood para ejercer de padre: “Me tomé un pequeño descanso... y se alargó”