
Zugzwang
Hay situaciones en las que no moverse es la mejor estrategia, como la zarigüeya que se hace la muerta para despistar a los depredadores
Hay situaciones en las que no moverse es la mejor estrategia, como la zarigüeya que se hace la muerta para despistar a los depredadores
Su trabajo fue clave para la creación de LIGO, el gran proyecto que logró por primera vez detectar estas ondas
Varios experimentos tratan de desentrañar uno de los mayores misterios del cosmos
La investigadora madrileña ha sido galardonada con el premio Vicent Caselles de la Real Sociedad Matemática Española y la Fundación BBVA por su desempeño en los terrenos más abstractos de la geometría
Con su experimento, Pávlov demostró que las respuestas a los estímulos que reciben los sentidos pueden ser activadas
En 1905, Albert Einstein desarrolló un postulado que implica que la forma en que se describe la naturaleza no depende del estado de movimiento del observador, lo que llevó a una nueva comprensión del espacio y el tiempo
Un reconocido físico teórico plantea la posibilidad de enviar minúsculas naves al agujero negro más cercano a la Tierra para poner a prueba los límites de la física. Sus colegas creen que la propuesta es demasiado especulativa
Con el desarrollo de la mecánica cuántica vamos a experimentar cómo los sistemas físicos pueden llegar a ser tan efectivos como contraproducentes
Cuando hablamos de mecánica cuántica, los seres humanos estamos igual de perdidos que la inteligencia artificial
La pelota blanca dejó de ser utilizada en 1972, pero lo más paradójico fue la resistencia de los ingleses a utilizarlas en Wimbledon hasta 1986
Un experimento en el LHC mide la asimetría esencial para que exista el universo y podría evidenciar fenómenos más allá de la física conocida
Es el inventor de Coravin, que permite extraer con una aguja una porción de líquido de una botella sin dañar el resto. Lleva vendidas 1,85 millones de unidades en el mundo
La física gallega será la jefa de operaciones del mayor laboratorio de física de partículas del mundo
Los empleadores valoran más el “sacrificio” de estos alumnos y su capacidad de aprender que los conocimientos adquiridos, según un estudio de la Comunidad de Madrid
Un trabajo cuestiona algunos supuestos sobre la “no-localidad”, la influencia instantánea entre partículas a distancia
Una veintena de investigadores han desarrollado un generador de números genuinamente aleatorios, incertidumbre en el sentido científicamente estricto que requiere la seguridad de las comunicaciones
Las estrellas masivas van creando elementos pesados a partir de los más ligeros por fusión, hasta forjar un núcleo de hierro en millones de años. Es entonces cuando en apenas unos segundos la estrella vuela por los aires
El ingeniero detrás del Starling espera que este superordenador tolerante a fallos aporte nuevos compuestos para el tratamiento de enfermedades
Los científicos Gastón Giribet y Pablo Mininni asesoraron al director Bruno Stagnaro para adaptar los desafíos del cómic original al presente
Especialistas del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático sostienen que los habitantes de zonas rurales son quienes más riesgos corren
Los docentes llevarán su propuesta a Educación para que sea tenida en cuenta, pero el Departamento ya presentó su plan en abril
Una herramienta de la Fundación Conocimiento y Desarrollo permite al alumno crear un ranking de grados en función de sus intereses
Un modelo computacional encuentra un vínculo entre la observación de las ondas gravitacionales y la teoría de cuerdas
Multiversos, teletransportación y universos paralelos: avances científicos acaparan ficciones y ensayos mientras la Red imagina realidades deseadas y sospecha de la que vivimos
Max Planck revolucionó la física al descubrir que la radiación no se emite de manera continua, sino que aparece en pequeños paquetes discretos e indivisibles que denominó ‘quanta’
Estos expertos, con millones de visitas a sus vídeos para preparar la PAU, insisten en que el atracón del último momento no funciona
La estadounidense, catedrática en Harvard e investigadora de otras dimensiones, es una de las científicas que ha alzado su voz contra los recortes de Trump
Aunque hagan chistes sobre ellos constantemente, los científicos necesitan de los filósofos para su trabajo
Un planeta como el nuestro, o cualquier otro situado ahí, ejercería una fuerza gravitatoria que influiría en todos los objetos astronómicos que se mueven en esa zona del Sistema Solar, así que lo hubiésemos detectado
A diferencia de la suavidad de los contornos del resto de las flores, sus pétalos curvos en origen acaban formando polígonos con aristas rectas
El festival, en el que participan científicos de todo el mundo, estrena su octava edición este viernes en la isla donde nació hace 14 años
El festival, uno de los más importantes de la región, comienza este jueves en el norte del país. Participarán Ardem Patapoutian, premio Nobel de Medicina, y el neurocientífico Rodrigo Quian Quiroga, junto con otros investigadores
Los investigadores destacan el logro como un paso fundamental para el desarrollo del internet fundamentado en esta tecnología en condiciones habituales
La acción, diseñada y montada por un centenar de profesores y alumnos, sirve de antesala de la huelga convocada en las seis universidades públicas madrileñas para el 28 de abril
La física estadounidense, una de las mujeres que más tiempo ha pasado en el espacio fuera de una nave, visita España para participar en el festival Starmus
La noticia del hallazgo de dos gases en un exoplaneta ha llevado a algunos medios a asumir la detección de vida fuera de la Tierra
Unos científicos anuncian la detección de unos compuestos en un planeta extrasolar que en la Tierra solo producen organismos vivos, pero otros expertos piden cautela
Una historia que empieza con tres animales montados en un globo acaba con el descubrimiento de protones impactando en nuestra atmósfera con energías equivalentes a una pelota de golf
Si ahora mismo pones un ordenador cuántico a resolver cualquier problema simple, gasta mucho más que el convencional, pero los cuánticos no se van a utilizar para ese tipo de situaciones
Las modificaciones, que se adaptan a la normativa estatal y han provocado las críticas de algunos docentes, entrarán en vigor en el curso 2026/2027