Cataluña y Madrid crean su primer grado universitario conjunto
La titulación Filosofía, Política y Economía es nueva en España y se estrena el próximo curso
La titulación Filosofía, Política y Economía es nueva en España y se estrena el próximo curso
Hace quinientos años, terminó un pequeño tratado, ‘El Príncipe’, que sigue conservando su influencia intacta: nadie supo distinguir con tanta nitidez cómo funciona de hecho la política y cómo nos gustaría que lo hiciera
“Marbot n’ofereix una de freda i una de calenta amb l’edició de dos clàssics”
Eugenio Trías intervino con frecuencia en el debate público con ideas originales. Frente a los políticos, sostenía que son las minorías globales que defienden ideas a contracorriente las que realizan los verdaderos cambios
Javier Gomá indaga en la esperanza tras la mortalidad en el libro 'Necesario pero imposible'
Chocó con el KGB y polemizó con la oposición rusa conservadora
José Luis Abellán, que dirigió la institución nueve años, recela de la venta del patrimonio, pero pide generosidad con el presidente
Una vida equilibrada no es utópica; es una vida de sabiduría, libre de mediocridad
Em sol produir més irritació que profit
Acerado polemista, debatió desde el rigor de la teoría jurídica sobre el aborto, la eutanasia o la igualdad
"La Catalunya-ciutat que postulava entre la clau moral de Maragall i l'idealisme platònic de D'Ors"
Passeig pel vessant ciutadà del pensador, el que el va portar al PSUC i al fracassat Pacte Cultural
Se debía a la música, en particular a la de Felix Mendelssohn
Volcada en el estudio de la ética, Victoria Camps es una de las filósofas españolas de más predicamento Retirada de las aulas, no renuncia a alzar su voz contra la corrupción
Fue uno de los referentes de la renovación de la metafísica
A Trías debemos una nueva mirada sobre la religión y la voluntad de legar a la cultura española un pensamiento organizado
A Eugenio Trías sus cuatro pasiones (Helena, la filosofía, la música y el cine) le daban la vida que la enfermedad le negaba
Siempre le interesó el cine a Trías y buena prueba de ello lo suministró su 'Vértigo y pasión', un luminoso y apabullante ensayo sobre la película 'Vértigo'
Era uno de los pensadores españoles más significativos de las últimas décadas Entre lo más destacado de su obra se encuentra su concepto de la llamada "filosofía del límite"
No és genètica, ni “producte social” excusable, ni malaltia
Una película sobre Hannah Arendt reconstruye una polémica de hace medio siglo Su crónica del juicio en Jerusalén contra el jerarca nazi Adolf Eichmann provocó controversias
El filósofo y director del Instituto por la Democracia y los derechos Humanos reflexiona sobre las obras faraónicas y "la democracia monitorizada"
Por mucho que el hombre se integre en amplios grupos, subsiste siempre su responsabilidad individual
"Deixarem de pensar? No. Ho farem d'una altra manera. Pitjor? Probablement", afirma el filòsof
"Un llibre per saber per què Nietzsche va barallar-se cada cop més amb Wagner"
El pensador colombiano aunaba compromiso social y brillo académico
A pesar de que la búsqueda socrática de la verdad se considera hoy una pérdida de tiempo, lo cierto es que la filosofía es más útil que nunca, porque trata constantemente de insuflar libertad en la vida política
La obra humana puede pasar de lo bello a lo siniestro, de lo encantador a lo grotesco en un instante
Inspiró sus reflexiones en campos como la mitología o la poesía
El filósofo es uno de los autores más contradictorios. La lectura dominante lo presenta como icono de la democracia moderna pero su obra marca el despertar de las ideologías irracionalistas y del nacionalismo
El filósofo italiano Gianni Vattimo presenta 'Comunismo hermenéutico, de Heidegger a Marx' El libro está escrito a cuatro manos con Santiago Zabala
La Red Española de Filosofía se queja de la eliminación de la materia de Ética que prevé la LOMCE