
Savater
Estigmatizado por el poderoso y asqueroso signo de los tiempos, le califican como loco, reaccionario, traidor ante lo que defendió y fustigó durante tantos años
Estigmatizado por el poderoso y asqueroso signo de los tiempos, le califican como loco, reaccionario, traidor ante lo que defendió y fustigó durante tantos años
Los lectores escriben sobre las protestas en Perú, la última columna de Fernando Savater, la importancia de la música popular, y una lectora comparte la historia de su hermana con tumor cerebral en la sanidad pública valenciana
Los 254 firmantes lamentan también que la derecha actual carece de “energía”, “propuestas” y “discurso adecuados para resolver la situación actual”
El que más cambia de pelaje aquí es Pedro Sánchez: le duran cada vez menos, no sabe ya dónde guardar los desechados
Los lectores escriben sobre la nueva ley educativa, la reforma del delito de malversación, las columnas de Savater y disfrutar el día a día
Una consecuencia de la polarización es que cada elección se presenta a los ciudadanos como una batalla escatológica entre el bien y el mal, una estrategia eficaz pero que acaba legitimando la sublevación contra la legalidad
Lo realmente difícil no es inventarse un país que funcione de acuerdo con los más elevados patrones de justicia y eficacia, sino lograr ese cielo en la tierra con seres de carne y hueso como usted y yo
Una selección de libros publicada en Babelia ha levantado un inusitado alud de críticas y sospechas
Enseñar es suicidarse un poco: se transmiten conocimientos o actitudes para que el neófito se valga por sí mismo
Los lectores escriben sobre Ramón Lobo y el anuncio de su enfermedad, el odio que se arroja desde las ventanas, la última columna de Fernando Savater y el excesivo uso del inglés
En el premio Arco del Triunfo, se puso en cabeza con engañosa facilidad y resistió los sucesivos ataques de sus adversarios como si fuesen simples aficionados y ella la única profesional
Una investigación encuentra que lo más habitual hoy en día es descalificar el cambio climático mediante su asociación a una ideología supuestamente contraria a la libertad, pero sin aportar argumentos científicos
Los lectores escriben sobre la pluralidad de la población de la capital, la precariedad laboral, la última columna de Fernando Savater, la importancia de analizar la historia y la investigación del alzhéimer
Fernando Savater equipara las acciones e ideas de la extrema derecha con las del actual Gobierno: no hay mejor manera de justificar el autoritarismo que acusar a los otros de autoritarios
Encogerse de hombros y renunciar a disentir, a señalar el autoritarismo e incluso a bromear es una actitud muy poco savateriana
Numerosos lectores critican a Savater por relativizar el cambio climático con un dato sin verificar
El reto del cambio climático es tal que necesitamos del mejor conocimiento disponible. Bienvenidas sean las críticas si obligan a revisar cada conclusión. Pero quienes las hagan deben ser conscientes de todas las evidencias acumuladas y huir de cualquier frivolidad
Los lectores rinden homenaje a Javier Marías, comentan la propuesta de Yolanda Díaz para rebajar el coste de la cesta de la compra y la incongruencia de algunas medidas municipales, y critican la última columna de Fernando Savater sobre el cambio climático
Es cosa extraña convertirse en devoto admirador de alguien a quien conoces desde siempre, con el que has jugado a vivir desde antes de aprender qué era eso
Los escépticos ante el cambio climático dicen buscar una discusión seria con la comunidad científica, pero prefieren contrincantes fáciles de batir
Los lectores opinan sobre el fallecimiento del exlíder soviético, la falta de transporte público en la España rural, el cierre de parques en Madrid, la muerte de los padres y las columnas de Fernando Savater
La obra de Jules Renard no es una afición, sino un vicio. Evita la crónica cotidiana, de la que sólo hay alusiones, para anotar destellos fugaces, intemporales a pesar de ir fechados
Comprendo que les hayan hecho huir de las novelas policíacas la plaga de crímenes autóctonos. Pero no renuncien al género, quedan los clásicos
Hoy añoramos al gran José Luis Balbín, pero sobre todo a aquellos ciudadanos que disfrutaban con un programa como el suyo
La edición de este año de las carreras de Epsom ha contado con dos ausencias destacadas: la reina Isabel y Lester Piggot, considerado el mejor jinete de su siglo
Numerosos lectores creen que un texto de Fernando Savater vulneró el respeto que exige EL PAÍS a las personas
En los simposios se bebe siempre vino e inspirados por el licor los concurrentes debaten sobre el amor y sus diversas formas, sobre la amistad o sobre los consuelos del arte. Nada sobre política