
Un Derby de platino
La edición de este año de las carreras de Epsom ha contado con dos ausencias destacadas: la reina Isabel y Lester Piggot, considerado el mejor jinete de su siglo
La edición de este año de las carreras de Epsom ha contado con dos ausencias destacadas: la reina Isabel y Lester Piggot, considerado el mejor jinete de su siglo
Numerosos lectores creen que un texto de Fernando Savater vulneró el respeto que exige EL PAÍS a las personas
En los simposios se bebe siempre vino e inspirados por el licor los concurrentes debaten sobre el amor y sus diversas formas, sobre la amistad o sobre los consuelos del arte. Nada sobre política
Don Quijote no decepciona, porque no enseña a ganar, sino a luchar. Solo desaniman los cobardes que arrojan escudo y espada para huir más deprisa
Escribí cosas hoscas, quizá injustas, desde luego impertinentes contra Madrid, la ciudad a la que culpaba de haberme robado la niñez. Pero ella no se dio por enterada ni me devolvió mi antipatía
Estuve con Savater en el Derby. Él era el caballo; yo, el jinete. Íbamos los últimos. Nos perdimos en el bosque. El camino de salida nos llevó a Las Ventas. En el centro del ruedo un toro empitonó a Savater. Le dije: “Esto te pasa por taurófilo.” Él se partía de risa
Señalar los males del capitalismo es justo y útil; considerarlo como el puro mal resulta imbécil
Me alivia saber que motivos tan personales como la antipatía o la seducción, la pereza o el despiste influyen en los torbellinos de la política
Los lectores escriben sobre la presencia de bicicletas y coches en las calles, el desprecio a los habitantes de la España vacía, critican las formas de una columna de Fernando Savater y Javier Tebas comenta una información sobre LaLiga publicada en el diario
Soy de los patéticos ancianos que piden ayuda en los bancos, esos lugares malignos, explotadores, asquerosos e impunes, en los que depositas tu dinero y que se permiten el lujo de despreciar a los viejos
En esta época en que lo venial se convierte en monstruoso y lo monstruoso pasa por venial, me parece un deber intelectual oponerse a lo políticamente corregido
La autora Carmen Mola eran tres autores. Polémica en el mundillo literario al saberse que la ganadora del premio literario mejor dotado económicamente era en realidad un seudónimo tras el que se escondían unos señores
El escritor mexicano, que ha publicado ‘La tierra de la gran promesa’, habla sobre su quebrantado país natal
Los lectores escriben del cónclave del partido de Casado, el precio de los estudios universitarios, los bancos en la España vacía y lanzan un mensaje a Fernando Savater
Estamos no solo al final de un ciclo sino al comienzo de una nueva civilización. El desapego de miles y miles de jóvenes hacia la política vigente es consecuencia de la falta de empatía del poder con el sentir de la calle. Necesitamos por eso más que nunca la voz de la disidencia cívica
La decisión de dejar en libertad a los líderes independentistas catalanes ha provocado una reflexión colectiva llena de claroscuros sobre sus causas, su justificación y su utilidad. Estos artículos pretenden contribuir al debate sobre una cuestión de alto voltaje político que marcará al Gobierno de coalición
Nada prohíbe a un colaborador publicar a quién votará, pero el periódico no se permite ir tan lejos
Los lectores opinan sobre la campaña electoral madrileña, la política, la última columna de Fernando Savater y el pago de tasas para ser admitidos en procesos de selección
La nueva ley educativa, la Lomloe, contempla la asignatura de Valores Cívicos y Éticos en detrimento de Ética, de corte puramente filosófico. Pensadores, profesores, alumnos y la ministra de Educación debaten sobre la controversia.
Yo le describía el aula abigarrada de mi charla y el hotel incómodo; ella me hablaba del sendero de montaña que siguió con sus amigos y el albergue donde cenaban. Ahora, siempre silencio. ¿Dónde estará?
En el 40º aniversario del ‘Manifiesto de los 2.300’, los firmantes del nuevo texto llaman a defender el orden constitucional y la igualdad de todos los españoles
El escritor centra tres volúmenes que abordan su trayectoria como autor, una serie de entrevistas con el Nobel peruano y un diálogo de sus escritos y los de Fernando Savater en torno a sus ideologías
El BOE acaba de publicar la extinción de partido, que llegó a tener más de un millón de votos, por el impago de una deuda
En España cada uno habla solo a los suyos y vive en su burbuja. Lo descorazonador es ver que todo se hace contra alguien, hasta lo que es a favor de alguien
El intelectual reflexiona sobre el verano, el rey emérito, el suicidio, el sexo, la droga y aquellos baños en La Concha
No me atrevo a releerme pero algunos me reprochan:"¡cuánto has cambiado!". Y yo pienso y no respondo: "pues anda que el mundo..."