
Todo cuanto necesitas es… filosofía
El hombre está condenado a conocer la realidad no directamente sino a través de ese rodeo que son las palabras que lo interpretan
El hombre está condenado a conocer la realidad no directamente sino a través de ese rodeo que son las palabras que lo interpretan
'La Guerra de las Galaxias' es todo un dilema filosófico. El escritor Román Gubern explica cómo se cuela Platón en el cine
¿Hizo bien Torres-Dulce al renunciar como fiscal del Estado? Javier Gomá plantea cada semana dos dilemas sobre la actualidad para que los lectores opinen con sus comentarios
¿Cómo influye Platón en el cine? ¿Y en el deporte? EL PAÍS invita a seis ponentes a hablar de la filosofía hoy
El catedrático Manuel Cruz presenta la nueva colección de EL PAÍS. Una revisión de los grandes filósofos desde Platón hasta Marx de una manera cercana y sencilla
¿Es la felicidad un fin deseable a toda costa? Javier Gomá plantea cada semana dos dilemas sobre la actualidad
¿Fue correcto superar la dictadura y la guerra con el consenso? Javier Gomá plantea cada semana dos dilemas sobre la actualidad
¿Subvenciones culturales o necesidades primarias cubiertas? Javier Gomá plantea cada semana dos dilemas sobre la actualidad
Los ciudadanos serían más felices si en lugar de pagar impuestos por obligación los donasen voluntariamente, defiende el polémico Peter Sloterdijk en su nuevo libro
Ser conscients d'estar en la història (i en la geografia) no equival a renunciar a l'ambició d'universalitat
Ser conscientes de estar en la historia (y en la geografía) no equivale a renunciar a la ambición de universalidad
'Cartas a jóvenes filósofas y filósofos' busca más la conversación que el sermón
Ignorar que la filosofía es un género literario ha producido muchos extravíos
Francis Crick, codescubridor de la doble hélice del ADN, aseguraba con mala uva que el único filósofo de la historia que había tenido éxito era Albert Einstein
Los lectores buscan claves para dar sentido a un mundo desconcertante en la filosofía, la política o la ciencia. El ensayo vuelve al primer plano
Andar no es un deporte pero puede ser una filosofía. De los románticos a los surrealistas pasando por Thoreau, varios libros celebran la libertad de caminar
Para vivir la primera condición es amar la vida y tener como principal proyecto no morirte
Últimament s'estan imposant intel·lectuals que ens expliquen el que ja no pot ser
Últimamente se están imponiendo intelectuales que nos cuentan lo que ya no puede ser
Figura entre los pensadores españoles más importantes de su generación
Un libro-caja indaga, mediante el juego y preguntas inofensivas, en torno a la crueldad
El filósofo y escritor sitúa el punto de inflexión en Europa en la caída del Muro de Berlín
¿Por qué lo superfluo ocupa tanto espacio? ¿Nuestras posesiones nos poseen y esclavizan? Ellos simplificaron su vida y les salió bien
¿Uno de los espíritus más libres de la historia o alguien que llevó al límite el ideario del Antiguo Régimen? Se cumplen dos siglos de la muerte del polémico escritor francés
Mercè Rius vol mostrar que, al costat del periodista i narrador, hi havia un pensador
Nunca se ha hablado tanto del arte como ahora, aunque ciertamente nunca tampoco de una manera tan confusa y desordenada
La filósofa Amelia Valcárcel picotea en la Historia durante una hora para esbozar las tensiones entre política y religión. No es demasiado optimista en que vayan a menos
La filósofa, feminista y consejera de Estado pronuncia una conferencia en la Universitat
Restos del Artemisón, tronos de mármol blanco y otras maravillas en la costa turca
El retratista japonés ha hecho más de 600 instantáneas en el barrio de Asakusa (Tokio)
Los problemas de Cataluña no se pueden esconder debajo de la alfombra
Els problemes de Catalunya no es poden amagar sota la catifa
Manuel Fraijó ha acercado a filósofos y pensadores de toda condición al tema religioso. Un libro recopila su trabajo.
Instalada en el Centre del Carmen, traza con pretensiones didácticas un retrato de Humanismo y su época