
“En este país hemos tenido cobardía, engaño y miedo”
'A pesar de los pesares' (Ariel) es un libro sobre el dolor y la muerte. Arteta es navarro. Recién jubilado de la cátedra de Filosofía Moral y Política

'A pesar de los pesares' (Ariel) es un libro sobre el dolor y la muerte. Arteta es navarro. Recién jubilado de la cátedra de Filosofía Moral y Política
Queremos la libertad para perderla. Y sí, al tiempo nada lo detiene

El filósofo y escritor francés recuerda todas las caras de su amigo fallecido, un pensador “fiel a la preocupación por el mundo” y que “dejó de creer en la revolución, pero que nunca dejó de indignarse”

Militante comunista, viró en su ideología hasta convertirse en azote de la izquierda francesa

Su obra se mueve de forma transversal entre la antropología, la filosofía y la literatura
'La resistència íntima', de Josep Maria Esquirol, és un dels pocs llibres de filosofia amb cara i ulls que s’han publicat en català en els últims anys

Referente en el mundo de las ideas y uno de los críticos de arte más relevantes, Groys cree que los humanos ya no son capaces de entregarse a la contemplación

Los docentes se movilizan también en las redes para evitar que la asignatura se reduzca en el currículo hasta casi desaparecer

L’Institut Francès recorda la relació de l’humanista Albert Schweitzer amb Catalunya en el 50è aniversari de la seva mort

La publicación de sus 'Cuadernos negros' confirmó su entusiasmo por el nazismo. El primero llega ahora a España con un gran contenido filosófico

Adelanto del libro 'Materia y mente', del filósofo de la ciencia Mario Bunge, en el que se discuten algunas teorías supuestamente científicas usadas por políticos conservadores

Filósofo y escritor, último vestigio de intelectual sin fronteras enamorado de Europa, Rüdiger Safranski ha escrito monografías sobre Schiller, Heidegger, Nietzsche o Goethe En esta entrevista, celebrada en su casa de la Selva Negra, disecciona la Alemania actual y a Merkel, a la que define como una mujer sin ideología
Al suponer que la tecnología debe dominar la educación, la razón será desplazada
La asignatura de fiilosofía ayuda a conocer, reflexionar y criticar una realidad en constante cambio

La hija de Carolina de Mónaco inaugura los talleres filosóficos del Principado

Referente de la gran cultura europea, el escritor reflexiona con erudición sobre la pérdida de influencia de Francia desde los tiempos de su mayor esplendor
El cerebro se activa sin instrucciones de uso, pero la filosofía le aporta sentido crítico

Vestirse es la resolución creativa de un conflicto. Arreglarse, o presentarse según los cánones, puede convertirse en un duelo ante un espejo imposible de satisfacer. ¿O no?

No, no es una asignatura antigua y prescindible. No hay nada más actual que Platón y te lo demostramos

La reforma educativa margina la asignatura de Filosofía. Los docentes se movilizan para evitar que los fundamentos del pensamiento occidental salgan del aula

A més de la seva intervenció a 'Divendres', ara fa un soliloqui de tres quarts d'hora els diumenges


El ensayista disfruta del debate después del cine, la ópera o una sesión de adrenalina

Los avances de la ciencia, Hitler y la globalización han replanteado los límites de la maldad. Varios libros analizan el cambio en uno de los grandes elementos de la literatura

Uno se esconde como puede en la vida privada y se retira a un silencio que está hecho en gran parte de las palabras luminosas y acogedoras de unos cuantos libros

Después de los horrores de la II Guerra Mundial, la literatura intentó proponer explicaciones más complejas al horror de ciertos actos infames

El 'catcher' de los New York Yankees resume en gran parte la historia de Estados Unidos

Los rechazos amorosos le despertaban una descarga agresiva contra el género femenino


Acaba de presentar en Los Ángeles un nuevo centro para la filosofía y la cultura respaldado por renombrados intelectuales de todo el mundo

El centro del Instituto Berggruen, con asesores como Bell, Sen o Fukuyama, promueve un premio a intelectuales influyentes y otorga becas para conocer otras culturas

La sèrie de TV3 engreixa l’enorme i variada filmografia sobre aquesta figura

El antropólogo mexicano ahondó en la idiosincrasia de su país y en la idea de melancolía Después saltó al estudio de la conciencia y decidió "invadir" el terreno de la neurociencia

En 'Consejos a un joven poeta' el escritor y músico Max Jacob ofrece una lección de sabiduría, que no es solo técnica, sino existencial

Dada la enorme competencia de la Iglesia católica en aquel abarrotado hipermercado espiritual americano, han de currarse más los ritos

Ensayista y profesora. Otorga a la filosofía la misión de abrir proyectos posibles en este mundo que se acaba