
Hoguera
Alucino gratamente ante la inmensa cultura, la renacentista inteligencia, la forma de expresarse sobre las personas y los libros, el sentido del humor y de la ironía de aquel hombre prodigioso, Umberto Eco
Alucino gratamente ante la inmensa cultura, la renacentista inteligencia, la forma de expresarse sobre las personas y los libros, el sentido del humor y de la ironía de aquel hombre prodigioso, Umberto Eco
Las recientes manifestaciones por la sanidad pública desmienten la generalización de una ciudadanía presuntamente desideologizada, más pendiente de la anécdota que de lo sustancial
Camino de los 200.000 suscriptores, los vídeos de este fraile manchego sobre platos sencillos y sabrosos han dado el salto y se emiten en abierto en canales de televisión en Argentina y Perú
El investigador creado por el escritor británico alcanzó tal popularidad que autores como Mark Twain, Maurice Leblanc o Enrique Jardiel Poncela lo convirtieron en personaje propio. Una antología reúne relatos apócrifos
En los tiempos que corren cada vez resulta más atractiva la noción propuesta por el aquel fascinante polígrafo que fue Umberto Eco en ‘El péndulo de Foucault’: “Todo se repite como en un círculo”
Confieso mi escepticismo ante tanta militancia inquebrantable, mi debilidad por la contradicción, tan candorosamente humana
George Orwell planteó la pregunta de por qué existía una incapacidad para definir el uso de ese término
El humor siempre ha sido una cuestión de clase, escribe el crítico Terry Eagleton en este extracto que adelanta ‘Ideas’. Hay una clara distinción entre la diversión civilizada y las risotadas vulgares
El cuento ‘indepe’ se deshace en el verbo de un escritor criado en el catalanismo democrático
Martín Anson y el colectivo Broomberg & Chanarin presentan en Barcelona dos exposiciones abiertas y en construcción, que evolucionan a lo largo de los días
Martín Anson i el col·lectiu Broomberg & Chanarin presenten a Barcelona dues exposicions obertes i en construcció que evolucionen al llarg dels dies
El catedrático, que ha fallecido a los 69 años, hizo gala de una preparación intelectual que le permitió vencer la resistencia de los ámbitos académicos más conservadores
Reconocer que el malestar forma parte de la vida te hace más resistente. Como el junco que se dobla y no se quiebra
La famosa abadía austriaca que inspiró la novela 'El nombre de la rosa' inicia un plácido recorrido por el valle del Wachau siguiendo el Danubio
Cada usuario conforma con sus elecciones una esfera ideológico-comunicativa propia sin ser consciente. A medida que se adentra en el uso de las redes sociales sus decisiones están cada vez más condicionadas
El alemán Daniel Kehlmann traza un inquietante paralelismo entre la Europa del XVII y la actual en su brillante y quijotesca última novela: 'Tyll'
El retorn de Joan Benessiu quatre anys després de ‘Gegants de gel’ i traduccions d’obres inèdites en català d’Eco, Kapuscinski o Gay Talese, entre les novetats d’un sector que resisteix l’audiovisual
Dionisio González, que fotografía paisajes urbanos y les añade arquitecturas propias, presenta su mayor exposición en Málaga
La nueva derecha radical refleja el malestar y la inseguridad de la sociedad, como en los años treinta solo que con mayor bienestar
El fuego en la abadía de San Miguel, en Italia, está controlado y se desconoce qué lo causó
El alemán participó en más de 100 películas y series antes de convertirse en autor de éxito con novelas sobre las Cruzadas
Se estrena restaurado el filme checoslovaco ‘Ikarie XB-1’, pagado por el Partido Comunista en 1963 para alabar las hazañas espaciales de la URSS, y que inspiró ‘2001’, 'Solaris' y ‘Star Trek’
El presidente francés, Emmanuel Macron, que ha convertido su cultura literaria en arma electoral, devuelve a la actualidad el debate sobre los beneficios de los hábitos lectores en la gestión política
El estudio sevillano Todomuta realiza la pieza central del museo House of European History, que se inaugura en Bruselas