
La ‘princesa’ filósofa
Carlota Casiraghi, hija de Carolina de Mónaco, intenta convertir el Principado en una capital del pensamiento contemporáneo

Carlota Casiraghi, hija de Carolina de Mónaco, intenta convertir el Principado en una capital del pensamiento contemporáneo

La joven italiana dominó las Ciencias y las Humanidades en el siglo XVII, consiguiendo por aclamación su título en Filosofía

Estudió Filosofía en Madrid, se doctoró en Princeton (Nueva York), fue discípulo de Derrida en París y hoy es una de las 25 personas más influyentes del arte contemporáneo, según la revista ‘Art Review’. Pero esta historia empieza cuando nació mujer

El intelectual abordó en su obra cuestiones sobre educación, ecología o el influjo de las nuevas tecnologías

Criado entre Ghana e Inglaterra, el profesor de filosofía de la Universidad de Nueva York desmonta los mitos que rodean las identidades en su último libro

El popular filósofo estadounidense debate en la Universidad Complutense sobre los límites éticos de la economía

Gran matemático persa, astrónomo, filósofo y poeta, nos dejó la actualización del calendario zoroástrico y los rubaiyat o cuartetos

El exsecretario de Estado de Sociedad de la Información y Agenda Digital, José María Lassalle, avisa sobre la amenaza que supone la inteligencia artificial para la democracia.

El filósofo argentino se somete al carrusel de preguntas de este diario

Gabilondo es un filósofo que rehúye de la precipitación: "A mí los griegos me parecen de ayer por la tarde. 2.000 años no son nada"

El filósofo, formado como astrofísico y experto en budismo, tras acercarse al pensamiento de Spinoza y Berkeley, analiza ahora a Leibniz

En los últimos años proliferan partidos y gobiernos de ultraderecha que amenazan la democracia

El presidente de Brasil sugiere desviar fondos de sociología y filosofía a carreras más productivas mientras su ministro de Educación anuncia un recorte de fondos

El argentino Darío Sztajnszrajber, todo un fenómeno de la divulgación filosófica, presenta su nuevo libro en Madrid

El filósofo alemán lleva años sacudiendo el mundo de la filosofía, y el mundo a secas, con su obra. Nietzsche, dice, siempre le ha acompañado

El pensador alemán congrega a varios centenares de personas en el CCCB para oírle

Markus Gabriel, joven estrella del pensamiento alemán, defiende que solo la filosofía puede salvar de una crisis que ha convertido a los ciudadanos en “proletarios digitales”

La universidad agradece la cesión gratuita de un fondo de gran valor cultural y científico en el ámbito de la filosofía, la historia de las ideas y las humanidades

La universitat agraeix la cessió gratuïta d'un fons de gran valor cultural i científic en l'àmbit de la filosofia, la història de les idees i les humanitats

Comisaria y teórica cultural, ha construido uno de los discursos más sólidos y mejor articulados en torno a la memoria en Chile

Sudor e intelecto en las obras de un profesor de arte que fue futbolista, Valentín Roma, y de un filósofo que es ciclista, Guillaume Martin

Javier Muguerza fue el mentor de una generación de filósofas como Victoria Camps, Adela Cortina y Amelia Valcárcel

El lingüista y filósofo es el primer galardonado en el apartado de Ciencias Sociales y Humanidades


Expertos de toda índole alertan sobre los efectos de dejar que las grandes compañías de tecnología sigan marcando las reglas de juego de la gobernanza online.

Desde John Locke al pediatra Benjamin Spock, el efecto nocivo del castigo físico ha sido ampliamente estudiado. Y, sin embargo, perdura

Nuestra capacidad natural mezcla cada vez más el mundo que llamamos real y el virtual. Es nuestra naturaleza y también el poderoso empuje para la evolución humana.

Las lecciones y citas espontáneas de Shen Wei han sumado decenas de millones de visitas en las redes sociales del país asiático. Cansado de la atención mediática y tras rechazar ofertas publicitarias astronómicas, ha huido sin dejar rastro.

Su trabajo ha sido decisivo para la transición democrática y para mantener el espíritu de los enemigos impenitentes de totalitarismos

El autor destaca del fallecido Javier Muguerza, "además de su inteligencia y su fino sentido del humor, su amabilidad, curiosidad, tolerancia y disponibilidad a dialogar con todas las corrientes filosóficas"

Fue maestro de una catarata de estudiantes lúcidos, de todas las disciplinas, que buscaban en su entorno más preguntas que las que la vida da tiempo a resolver

La autora destaca que Javier Muguerza poseía la "inmensa capacidad de poner de acuerdo a gentes que padecían una enorme orfandad de pensamiento en una España"

Pasará a la historia del pensamiento español tanto por su obra como por ser uno de los introductores del llamado pensamiento analítico

El filósofo transgénero Paul B. Preciado relata su experiencia como viajero entre la feminidad y la masculinidad y denuncia que estas transiciones aún son consideradas herejías

Cambiamos de idea no solo cuando esta idea es buena, sino también cuando el ambiente es propicio

Lo verdadero se reconoce porque obliga a cambiar de amigos y porque causa grave lesión a identidades, individuales o colectivas. Cuando aparece, es un episodio incómodo que se intenta ignorar

¿Pintamos los humanos algo en el avance tecnológico de la sociedad?. Los defensores del determinismo tecnológico creen que no demasiado. “No toda innovación es progreso”, aseguran sin embargo no pocos filósofos.

El influyente pensador francés describe en su último libro un planeta en el que el calentamiento global lo trastoca todo

Teníamos nuestro lugar ordenado, y un mundo en digital acaba de irrumpir, revolviendo lo establecido. Hay que darle lugar, pero esta ocupación obliga a desplazar muchas cosas que ante lo digital se muestran ya como trastos que estorban