Peinar canas
Os recomiendo el libro ‘Yo, vieja’, de Anna Freixas, en el que la socióloga feminista exige el derecho de las mujeres a ser viejas y, además, parecerlo
Os recomiendo el libro ‘Yo, vieja’, de Anna Freixas, en el que la socióloga feminista exige el derecho de las mujeres a ser viejas y, además, parecerlo

La colombiana Raquel Coronell es la nueva presidenta de la publicación universitaria ‘Harvard Crimson’, que dirigieron o editaron los expresidentes Roosevelt y Kennedy

Mensajes en redes, correos electrónicos y plantones han marcado las semanas previas a la decisión del Constitucional sobre la interrupción del embarazo como delito

Anahí Durand prepara cursos de igualdad de género para formar a los altos cargos del Ejecutivo peruano que está muy lejos de ser paritario. Solo cinco de los 19 ministros son mujeres

Las activistas, que se enfrentan a multas de 601 euros por alteración del orden público, niegan que causaran peligro alguno

¿Sientes que los cimientos sobre los que has construido tu vida se tambalean? Bienvenido al club. Llega la segunda temporada de ‘Vida perfecta’, la serie de Movistar+ que pone frente al espejo la crisis de la treintena para la mujer contemporánea. Una ‘dramedia’ generacional contada a golpe de humor, sensibilidad, ironía… y audios de WhatsApp

Expertos en derecho creen justificado que el proceso se desarrolle a puerta cerrada, pero alertan del precedente que se crea para hablar de “delitos que son de interés público”

La que fuera la ministra más joven de España al frente del primer Ministerio de Igualdad, con solo 31 años, es ahora representante de ONU Mujeres en Colombia

Cualquier intento de combatir esta actividad cuando es forzosa debe dirigirse, en primer lugar, hacia las leyes de extranjería y las políticas migratorias. Además, deben darse a las mujeres más opciones para poder elegir

La Corte decidirá esta semana si despenaliza la interrupción del embarazo, que llevó ante la justicia a más 5.700 mujeres entre 2006 y 2019
La Corte Constitucional decidirá si elimina del Código Penal el delito por interrupción del embarazo

El Pontífice ha nombrado a una decena de féminas en altos cargos pero estas siguen apartadas de la cima del poder en el Vaticano

Dolores Ibárruri, que lideró el PCE durante 15 años, vivió tiempos de miseria, perdió cinco hijos y experimentó el exilio en Moscú. Fue determinante en la construcción del partido que ahora cumple un siglo

Autora de un monólogo sobre violencia machista que lleva representando casi dos décadas, se enfrenta a una querella de la Asociación de Hombres Maltratados

La leyenda de la raqueta charla con EL PAÍS sobre la evolución del tenis femenino, activismo y el papel de los deportistas como embajadores de los derechos sociales
La novelista argentina subraya que “los derechos no se consiguen de una vez o para siempre”, por lo que es necesario organizarse y salir a la calle a pelear por ellos
“Hemos venido a quedarnos”, ha asegurado Mónica Oltra, al inicio del acto ‘Otras políticas’

Catalina Acosta llevaba seis décadas empleada sin contrato ni prestaciones laborales como interna en una casa de la que, desde el inicio de la pandemia, no le permitían salir
El tribunal ordena al juez que investigue quién realizó los vídeos mientras orinaban en un callejón de la localidad de San Cibrao porque sí se comprometió su derecho a la intimidad

Los centros educativos dispondrán esta primavera de artículos de higiene femenina sostenibles

Eli Acosta dirige un taller de bicis de autor en Ciudad de México. No ha sido un camino fácil. El que fue su maestro dudaba de que una chica pudiera dedicarse a este oficio, ahora tiene dos aprendices en su estudio

Hace un año, varios agentes de seguridad torturaron brutalmente a 13 personas y violaron a dos mujeres detenidas ilegalmente. A día de hoy, aún no hay ningún culpable, y las víctimas denuncian un juicio plagado de irregularidades

La escritora mexicana publica ‘El día que aprendí que no sé amar’, un ensayo personal que cuestiona la exclusividad en los vínculos sexoafectivos
La investigadora Isabel Mellén derriba mitos sobre la Edad Media en ‘Tierra de damas’, un estudio sobre el protagonismo femenino en el planteamiento y gestión de los templos entre los siglos XI y XIII en el País Vasco

EL PAÍS América envía cada domingo un correo para compartir ideas sobre feminismo e historias con enfoque de género en una región donde las mujeres se han puesto al frente de importantes luchas sociales

Las batallas sobre valores e identidades se imponen en el Parlamento. La gran división no es derecha-izquierda, sino por la cuestión nacional.

Compañeras, directivos, secretarias y vecinos saben qué sucede cuando se cierra una puerta, el silencio que llega después, los susurros, la silla desplazándose, el runrún de unos golpes acompasados, el silencio de nuevo

La activista de origen ruso entregó el curso de su vida a una causa, mientras que la pensadora francesa dio su vida en un instante

No necesitan cambiar o mejorar nada en sí mismas, al contrario, están aquí para ayudarnos a cambiar las reglas del juego y del trabajo

Un documental recupera la experiencia de nueve mujeres que cursaron estudios en facultades de Barcelona en los años treinta del siglo pasado

La joven que dio nombre a la ley contra el acoso digital en México asegura que el feminismo le salvó la vida luego de tres intentos de suicidio

Entre los compromisos está no difundir información falsa sobre las vacunas contra la covid-19, defender el medio ambiente y proteger los derechos de los indígenas y de las mujeres

Una prolífica cosecha de películas, como ’Madres paralelas’, ‘Titane’, ‘Distancia de rescate’, ‘Lamb’ o ‘Petite maman’, indaga en el rol maternal actual. Pedro Almodóvar: “Es una unidad dramática interesantísima”

La nueva ‘newsletter’ es un canal para compartir ideas sobre feminismo e historias con enfoque de género en una región donde las mujeres se han puesto al frente de importantes luchas sociales

La autora sueca, experta en Ciencias Políticas, empezó a crear novelas gráficas para hablar sobre feminismo. Ha abordado temas como la menstruación o las relaciones y ahora explora su teoría del fin del amor en ‘No siento nada’.

Impulsado por historiadoras, comisarias y creadoras, un movimiento defiende el ámbito digital como la nueva sala de exposiciones que a veces niegan museos, galerías y escuelas a las mujeres.

La desigualdad de género es también un factor determinante de la seguridad alimentaria. Esta realidad demanda una respuesta firme y urgente por parte de la comunidad internacional, el sector privado, los gobiernos y la sociedad civil. Las mujeres no pueden seguir siendo víctimas de la injusticia climática

Viladrau congregó a casi dos mil personas en el 24º Ball de les Bruixes tras suspenderse la popular cita el año pasado por la pandemia

Una de las dueñas de Mujeres y Compañía explica la campaña de acoso tras retirar los libros de Carmen Mola

La polémica en torno al Premio Planeta es relevante porque existen diferencias sustanciales en producción literaria, premios y presencia institucional de las mujeres en la industria del libro