
La ventaja de llevar tres hombres en tu interior de mujer
Los Nobel han premiado a 12 varones y una sola mujer este año, pero al menos ninguno se ocultó bajo nombre ajeno
Los Nobel han premiado a 12 varones y una sola mujer este año, pero al menos ninguno se ocultó bajo nombre ajeno
EL PAÍS publica una nueva entrega sobre el proceso constituyente en Chile bajo la mirada de expertas de toda la región
La miscelánea fiscal, avalada por la Cámara de Diputados, contempla quitar este gravamen y con ello reducir el precio de estos productos a partir del siguiente año. Aún falta la aprobación del dictamen en el Senado
La escritora publica su primera novela, ‘Niebla Ardiente’, una historia sobre la culpa y la redención con la crisis de feminicidios en México como telón de fondo
La periodista, símbolo de la lucha contra la violencia sexual, repasa la sentencia del más alto tribunal americano de derechos humanos que condena al Estado colombiano por su secuestro y tortura
El vídeo publicado por la policía escocesa para reclamar a los jóvenes varones que cuestionen su comportamiento cotidiano hacia las mujeres ha sido alabado de forma unánime en las redes sociales.
El objetivo es replantear el papel local y territorial en la transformación de las ciudades cinco años después de la conferencia global sobre vivienda y desarrollo urbano sostenible
Cien primeras planas simuladas recuerdan hitos como el derecho al voto femenino en 1956, invisibles en su día
Muchas mujeres son procesadas por el delito de homicidio culposo, por lo que no pueden ampararse en la resolución que declara inconstitucional penalizar por interrumpir el embarazo
La actriz Eugenia ‘China’ Suárez recibe un aluvión de insultos al ser señalada como la culpable de la ruptura del deportista y su pareja, y ha avivado el debate sobre el sexismo en el país sudamericano
La película ‘Nuestra libertad’, de la directora suizo-salvadoreña Celina Escher, enciende un megáfono para que las mujeres encarceladas en el país centroamericano por abortos involuntarios cuenten sus historias
La asociación feminista Osez le Féminisme denuncia ante la justicia un “símbolo de todas las imposiciones sobre la apariencia física de la mujer”
El mayor festival del séptimo arte del continente arranca en Burkina Faso, una nación hoy convulsa e insegura. Se presentan 239 películas, series y documentales, seleccionadas de entre más de un millar llegados de 50 países
Fatou Thiam convierte el patio central de su vivienda familiar en un espacio de debate y sororidad de su vecindario en Touba (Senegal). Dirige una asociación intergeneracional que ayuda a crear un tejido socioeconómico favorable para las mujeres. El feminismo en Senegal se basa en la solidaridad
El investigador estadounidense Gary Barker, que lleva 30 años trabajando sobre masculinidades, participa esta semana en Sevilla en un encuentro sobre el lugar de los varones en el feminismo
La Junta presenta una nueva agenda política de igualdad que incluye las nuevas masculinidades igualitarias
Con Errejón y Perpinyà en un segundo plano en la Comunidad, la líder de Más Madrid ya se codea con pesos pesados de la política nacional como Colau, Oltra o Díaz
En Twitter se asegura que Carmen Mola es el ‘zasca’ definitivo a las feministas, que la testosterona siempre gana
El Centre del Carme expone obras de arte, fotografías y objetos de la exministra, escritora y feminista
Las políticas sobre la mujer suscitan las únicas discrepancias en el congreso, aunque con acuerdo final para prohibir la prostitución y defender la ‘ley trans’
La primera mujer líder de un Ejecutivo árabe carece de experiencia política y tendrá poderes diezmados. El presidente Kais Said ha ido acaparando más y más competencias desde julio
La legendaria feminista, de 87 años, recibe a EL PAÍS en su casa de Nueva York, a pocos días de recoger el Premio Princesa de Asturias en España. Las niñas y las ancianas, dice, son las mujeres liberadas de los roles de género
El investigador defiende en ‘Mujeres ante todo’ la superioridad biológica femenina y dibuja un futuro en el que el hombre no será necesario para la reproducción
Juezas y Jueces para la Democracia y Francisco de Vitoria piden que se prime la presencia de magistradas en la próxima renovación
Llega a España el bestseller ‘Hildegarda’ (Lumen), la biografía novelada de una de las personalidades más fascinantes de la Historia.
Núria Cano estrena ‘Lo normal’ el sábado en el festival Coñumor, un espectáculo sobre la mala educación sexual, los problemas que conlleva y cómo el patriarcado también se mete en la cama
El Ejecutivo está a la cola en la dotación de esta prestación: Galicia concedió aquel año 189; Valencia, 204; Andalucía, 85; y País Vasco, 250
Un juez condena a prisión vitalicia a uno de los tres asesinos de la pequeña Fátima Quintana, de 12 años, uno de los crímenes más atroces perpetrados en el lugar con más feminicidios del país, el Estado de México
Doce dirigentes opositores en México escenifican una alianza exhibiendo una fotografía de su reunión sin ninguna mujer
‘Aquell día tèrbol…’, que Alícia Gorina estrena en el Lliure, recupera la historia de la película ‘Las vírgenes suicidas’ pero desde el punto de vista femenino
La profesora de Filosofía de la Universidad de Sussex está en el ojo del huracán por un libro sobre género y feminismo
La exsecretaria de Gobernación repasa sus desencuentros dentro del Gobierno, en especial con el exconsejero jurídico, Julio Scherer, y sus esfuerzos por implementar una perspectiva de género en una agenda oficial volcada a la lucha contra la pobreza
Irene Montero critica que el bipartidismo no haya hecho “nada” para “perseguir la impunidad de la industria proxeneta”
El partido de Abascal quema una falla con una feminista, un ecologista y un magnate de izquierdas
La figurinista Paula Torres recupera en la nueva película de Almodóvar la famosa prenda de Dior estampada con la frase de la escritora Chimamanda Ngozi Adichie «We should all be feminists» («Todos deberíamos ser feministas»).
Una enmienda propone investigar al rey emérito en las Cortes
El Gobierno prepara dos leyes para combatir la práctica, que engulle a cerca de 350.000 mujeres en España. Un recorrido de madrugada por el polígono de Marconi, en Madrid, muestra las condiciones en las que ejercen
La historia trata a las mujeres con dos criterios: excepción y exclusión, si bien la excepción solo es una forma de exclusión retardada
La directora de la ONG World Vision ve rayos de esperanza y recuerda aquí los progresos educativos del país en los últimos 20 años a pesar de que la formación de las afganas sufre y sufrirá un freno aún mayor con la llegada al poder de los talibanes
Viñeta de Flavita Banana del 8 de octubre de 2021