Ocho comunidades en alerta por nieve que afectará a las autovías en el norte de España
Cantabria, Castilla y León, Navarra y País Vasco podrán superar los 10 centímetros de nieve por encima de los 500 metros. A partir de la tarde de este sábado entrará una masa de aire más cálido

Aunque lo más duro del episodio invernal se ha vivido en estas últimas horas, el fin de semana seguirá marcado por la llegada de aire de origen polar, responsable del desplome de las temperaturas y del descenso significativo de la cota de nieve en áreas del Cantábrico y el alto Ebro. Este viernes, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso naranja en Cantabria, Castilla y León, Navarra y País Vasco por riesgo importante y acumulaciones que podrán afectar a autovías como las que comunican a estos dos últimos territorios ante niveles que podrán superar los 10 centímetros a partir de 500 metros.
Asimismo, están en bajo aviso naranja, aunque por temporal marítimo, las comunidades de Cataluña y Baleares, según las predicciones de la Aemet para este viernes. La agencia ha activado, además, el aviso amarillo por nevadas en Aragón, Asturias, Cataluña y La Rioja.
21/11 00:06 AVISOS HOY Y MAÑANA | España: costeros, vientos, nevadas, temperaturas mínimas, lluvias y tormentas. Nivel máximo de aviso: naranja.
— AEMET (@AEMET_Esp) November 20, 2025
Actualizaciones en https://t.co/BLdoSsO2Qv pic.twitter.com/FRo6vESU3p
En concreto, en alerta naranja por nevadas se encuentran varias zonas de Cantabria; además la cordillera cantábrica de Navarra y de Burgos o el norte de esta provincia y el Condado de Treviño. También el centro de Navarra y el País Vasco en puntos como la llanada alavesa, la cuenca del Nervión en Álava y el interior de Gipuzkoa.
El portavoz de la Aemet, Rubén del Campo, ha advertido de que se trata de “nevadas copiosas que afectarán a las vías de comunicación”, por lo que ha pedido especial prucencia en las carreteras, así como consultar el estado de los avisos antes de viajar.
Acumulados de hasta 25 centímetros
Desde la agencia meteorológica han precisado que en la cordillera cantábrica de Burgos los acumulados serán en 24 horas de 25 centímetros a partir de los 900 metros, bajando la cota a 700, y serán más probables esas cantidades cuanto más al norte. Las nevadas dejarán espesores de 20 centímetros en 24 horas en Liébana y la Cantabria del Ebro a partir de 800-1000 metros. Se esperan mayores acumulados en cotas superiores.
En la vertiente cantábrica navarra y centro de la provincia los espesores serán de 10 centímetros en 24 horas a partir de 500 metros y serán más probables en la parte noroccidental de la zona de aviso. Afectarán a las autovías que comunican con el País Vasco. Este aviso es la continuación del día anterior.
En cuanto a las temperaturas, las máximas se mantendrán por debajo de los 10 grados en gran parte de la península —salvo en el suroeste y los litorales—, mientras las heladas seguirán expandiéndose, más fuertes en Pirineos, moderadas en otros sistemas montañosos de la mitad norte y las Béticas, y débiles pero extendidas en zonas interiores como la meseta Norte. “La madrugada de este sábado será especialmente fría”, ha detallado Del Campo, que ha hecho hincapié en que podrán alcanzarse temperaturas de hasta 2 grados bajo cero en algunas zonas del interior peninsular.
Entrada de una masa de aire más cálida
La situación comenzará a cambiar a partir de la tarde de este sábado, cuando la entrada de una masa de aire atlántica más cálida provocará un ascenso de las temperaturas y del nivel de la cota de nieve.
Este cambio relegará las nevadas y heladas a las zonas de montaña, iniciando una progresiva estabilización del tiempo. Aemet detalla, que con incertidumbre, la cota de nieve en el oeste subirá de 500-900 metros hasta 1.600-2.000 metros al final del día, mientras que en el resto lo hará desde 400-500 metros hasta 700-1.000 metros con cotas más bajas en zonas del noreste.
Una semana más fría de lo normal
La Aemet advierte, además, de que la última semana de noviembre será más fría de lo habitual para la época del año en la mayor parte de la Península y en Baleares. A partir del martes es posible que se produzcan heladas en zonas del interior, especialmente del norte y este.
En cuanto a las precipitaciones, la semana comenzará con lluvias en amplias zonas del territorio el lunes y el martes. En concreto, los vientos del norte arrastrarán nubes hasta el Cantábrico, alto Ebro y Pirineos, con lluvias y nevadas en esas zonas. Según las previsiones de la agencia de meteorología, también habrá chubascos en Baleares, mientras que en el resto no habrá precipitaciones significativas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.


































































