Escarabajos peloteros: insectos dialogando con el firmamento
Estos invertebrados son capaces de caminar en línea recta siguiendo la posición del sol
Estos invertebrados son capaces de caminar en línea recta siguiendo la posición del sol
Un estudio de los excrementos de los mustélidos constata el cambio de alimentación que ha permitido su expansión junto con la mejora de la calidad de las aguas
Un estudio desvela rastros humanos junto a los grandes animales prehistóricos que reflejan los primeros pasos de la domesticación
Del poderoso oso pardo a la leve mariposa apolo, un cuaderno de campo sobre las especies singulares de esta cordillera
Los animales se devoran para sobrevivir, pero lo hacen con extremado rigor y sabiduría. Ninguna fiera suple su torpeza con la crueldad. Ignoro por qué el hombre a la hora de matarse es tan patoso y estúpido
La plantígrada, que se hizo famosa por un vídeo grabado por unos excursionistas que muestra su lucha con otro ejemplar que murió despeñado, permanece escondida entre cuevas
Un estudio muestra la predisposición genética de determinados canes a entender mejor a los humanos, pero se duda de la existencia de un único interruptor que propiciara el salto evolutivo
Dos aficionados grabaron la lucha entre los animales y la caída mortal del macho
La bióloga Sofía Heinonen cuenta que necesitaron 15 años para conseguir que la gente quisiera la vuelta del jaguar, el mayor depredador terrestre de este continente
Los cabezazos entre machos contribuyeron al alargamiento, según el análisis de fósiles de una especie ‘jirafoide’ recién descubierta
La presencia de un metal en los dientes de fósiles de ambos escualos sugiere que compitieron por la misma comida y ganó el más pequeño
Existe un nuevo modelo de zoo que fomenta el respeto hacia los animales. Los Bioparc de Fuengirola y Valencia son referencia en Europa en la conservación del chimpancé occidental. La historia de 'Djibril', una cría abandonada por su madre, muestra hasta dónde llega el compromiso con las especies en alto riesgo de desaparición
Los científicos explican que la escasez de lluvias y las altas temperaturas elevan la salinidad del agua y eso afecta a las bacterias, responsables del color, y a la fauna lacustre
En la estela de Gerald Durrell, el zoólogo mexicano Andrés Cota Hiriart publica un entretenido libro sobre su relación con los más pintorescos animales, incluido el cocodrilo ‘Lupe’
El comercio de peces ornamentales en la región brasileña de Río Negro representa aproximadamente tres millones de dólares al año, con más de 30 millones de peces vivos exportados anualmente. Cerca de 40.000 personas dependen de los ingresos de su pesca
Voluntarias acreditadas con carnet del Ayuntamiento de Madrid para alimentar y ocuparse de estos animales callejeros
Una criatura extremadamente inteligente y potencialmente peligrosa me esperaba en las aguas del mar de Cortés
Estos cetáceos mulares del Indo-Pacífico desinfectan su piel frotándose contra los corales como forma de automedicación
El próximo agente pandémico es un enigma, pero seguro que vendrá de los animales. Evitar nuevas escabechinas está en nuestra mano
Por primera vez se demuestra que un mamífero es capaz de identificar a otros miembros del grupo mediante el sentido del gusto, que estos cetáceos además son capaces de conectar con las vocalizaciones personales de cada individuo
El cambio brusco de una drástica sequía de meses a un frío intenso y fuertes lluvias está detrás de la mortandad de estos animales en Granada
El biólogo marino Enric Sala explica que los depredadores son clave para el funcionamiento de los ecosistemas que proporcionan tantos servicios a los humanos
El incendio lleva activo 17 días y han sucumbido 6.000 hectáreas bajo las llamas en la comunidad en Hopelchen
La Universidad de Hubai (China) ha descubierto este mecanismo de defensa para evitar ser devoradas por las hembras
El continente celebra la fecha en medio de una crisis medio ambiental que amenaza la biodiversidad de la región
La contaminación de estas explotaciones industriales se filtra a las aguas y quema la tierra de Yucatán en sus zonas más protegidas y vulnerables
El investigado tenía una nave enorme en Bétera con más de mil ejemplares momificados, 405 de ellos de especies protegidas
Cristina Mittermeier descubrió hace 25 años el poder de las imágenes para preservar los océanos. Además de publicar en ‘National Geographic’ y ‘Time’ y fundar la plataforma SeaLegacy, acaba de ser nombrada embajadora de la fundación española Ocean Born por su defensa del medio ambiente
Carlos Pérez Naval es un talento precoz de la fotografía de naturaleza. Empezó a los 4 años y a los 16 acumula premios nacionales e internacionales. Por su paciencia en la búsqueda y rapidez en el disparo, es un cazador de fugacidades irrepetibles. Su mayor inspiración es el entorno de su pueblo, Calamocha, en Teruel.
Aena instala en el aeródromo de Loiu el primer radar aviar que analiza el comportamiento de las rapaces
Entre sus reclamaciones, piden que se vuelva a permitir la caza del lobo y la tórtola, así como en los parques nacionales, y la retirada del proyecto de ley de bienestar animal
México declara área natural protegida el mayor vaso de regulación hídrica de la capital y 14.000 hectáreas de enorme valor ambiental e histórico
Propietarios de grandes cotos se negaron a participar al considerar imposible abatir tantas reses y sin indemnización. La cinegética comercial está prohibida en estos espacios protegidos
EL PAÍS recorre los cenotes y cavernas que se verán afectados por las obras del nuevo trazo del tren entre Cancún y Tulum, que ya están deforestando decenas de hectáreas de bosque tropical
Los científicos que lideran los principales proyectos para revivir especies desaparecidas, desde tilacinos a dodos, explican que no crearán “fotocopias exactas”, sino sustitutos modificados genéticamente y exploran el debate: ¿Qué es un ser desextinguido?
Iván Lozano y su proyecto de reproducción y exportación legal de siete variedades de estos anfibios pone en jaque un mercado multimillonario y hostil con ellos. Colombia es el segundo país con mayor riqueza de estos animales y también el primer exportador ilegal de los mismos
El biólogo y escritor mexicano habla sobre el ajolote, su potencial para la ciencia y otros bichos raros
Patricia Brennan es una pionera en la investigación de la sexualidad de las hembras en la fauna y sus descubrimientos van desde el mecanismo “antiviolación” en patos hasta el clítoris de las delfines
Bruselas advierte a la Junta de que debe preservar las artineras en peligro que los invernaderos de Almería han arrasado
La llegada de los sonidos artificiales al mar, los producidos por los motores de los barcos, los sonares o las perforaciones de las plataformas petroleras, ha alterado el paisaje sonoro subacuático con consecuencias no solo para los delfines, sino para los organismos en general, que apenas estamos empezando a conocer