
Cristina Pedroche y Dabiz Muñoz, padres de su segundo hijo, Isai
La presentadora y el cocinero, que dieron la bienvenida a su primogénita, Laia, en 2023, han anunciado la noticia a través de Instagram

La presentadora y el cocinero, que dieron la bienvenida a su primogénita, Laia, en 2023, han anunciado la noticia a través de Instagram

Las principales patronales piden coexistir con la red pública de centros para niños entre cero y tres años. Sindicatos reclaman mejores condiciones laborales en la privada y las de gestión indirecta
Los lectores escriben sobre el auge de la extrema derecha, el discurso ultra que vincula inmigración y delincuencia, la dependencia al móvil y los recuerdos olfativos

Aunque uno pueda permitirse un viaje y disfrute mucho del tiempo con sus hijos, también acechan muchos días de calor y peques aburridos a los que se puede entretener con planes sencillos y familiares

Uncidos a las prisas y a los asuntos propios, demasiados vamos por la vida como vaca con el móvil por cencerro y ni nos saludamos si no queremos algo

La autora de ‘Educar personalizando, personalizar educando’ defiende una pedagogía que reconoce que cada alumno es único con unas características personales, familiares y académicas, lo que ofrece al menor una respuesta más adecuada a sus necesidades y ritmos de aprendizaje

El especialista en medicina del sueño advierte en su nuevo libro de las consecuencias del uso excesivo de los dispositivos electrónicos en los menores. Los perjuicios en su descanso y en su desarrollo físico, hormonal, emocional e intelectual son claros

En vacaciones apetece cultivar la vida social y disfrutar del tiempo de ocio, pero habrá quienes decidan seguir con los mismos hábitos del resto del año y quienes, por el contrario, instauren cambios para dar paso a la flexibilidad e incluso al aburrimiento

El Consejo de Ministros ha aprobado cuestiones como la ampliación de la ayuda a domicilio o que se pueda trabajar aunque se tenga una prestación

La llegada de un nuevo miembro a la familia puede despertar celos, tristeza o enfado en el primogénito. Acompañar sus sentimientos, emociones y conductas es clave para preservar el vínculo establecido

Representantes del monarca y de su hijo pequeño se encontraron el pasado miércoles en Londres después de que el duque de Sussex confesase sus deseos de reconciliarse con su familia tras un lustro de distanciamiento

La crianza denominada evitativa genera menores inseguros y con dificultades a la hora de controlar sus emociones. Sin embargo, los progenitores conscientes de ello pueden gestionar y crear vínculos distintos y seguros con sus hijos

‘TintaLibre’ reproduce las reflexiones de la ilustradora, que analiza su relación con el cristianismo, la Iglesia católica y la autoridad

Un joven marginado de las actividades con sus iguales puede sentir dolor e impotencia. Ante esta situación, los padres pueden favorecer el encuentro con un nuevo entorno que genere amistades sólidas y sanas

Es preciso revisar que los jueces mantengan las visitas al 80% de los padres denunciados por violencia machista

Lo más importante de estos lugares es un aspecto esencial en la infancia: la socialización en un contexto semiestructurado, lúdico y participativo

Elsa Cabria, periodista de EL PAÍS AUDIO, explica las conclusiones de la investigación llevada a cabo durante la elaboración del documental sonoro ‘La familia correcta’

Muchos jóvenes no cogen las llamadas, pero sí contestan los mensajes de WhatsApp. Los padres deben adaptarse para mantener una conversación fluida con ellos y entender que es una manera comunicación diferente

Hasta el 60% de las familias españolas recurre a los mayores de la familia para el cuidado de los niños durante las vacaciones y, aunque puede ser muy enriquecedor, también conlleva riesgos, como convertirse en una carga excesiva o que los pequeños echen de menos a sus progenitores
Dejemos a la gente que componga su familia como le de la real gana, que la haga tan grande o tan pequeña como quiera

Los estereotipos mantienen que los niños sin hermanos son más asociales o egoístas, pero no hay evidencia científica que lo respalde. Lo que sí suele ser una desventaja en su caso, es que todas las expectativas de los padres están colocadas en ellos

Compartir verano con tíos o abuelos tiene beneficios, como que las tareas se pueden repartir mejor o que hay más manos que ayudan, pero también trae desencuentros porque hay que saber tolerar las particularidades de cada uno y respetar a los demás


Seguro que cada verano tienes algún amigo que va con su familia a ver a Mickey y luego se pasa una semana haciéndote promoción como si tuviera un ‘link’ de afiliado. Este verano he ido yo y te relato mi experiencia

En las páginas de ‘El hielo de los suyos’, su primer libro, la autora traza un hilo que une su propia experiencia de tres años de tratamientos reproductivos con la de una mujer indígena que se embarca en una peligrosa expedición para conseguir el dinero necesario para curar a su hijo

El ictus fue la muerte chiquita que transformó todos los recuerdos de mi madre en un abono de olvidos que a su vez le permitieron empezar una nueva vida

Algunos padres, absorbidos por el dolor propio, se olvidan de proteger a los menores durante el proceso de separación. Los acuerdos realistas y una comunicación clara son necesarios para que no sufran y entiendan que tienen derecho a querer a ambos progenitores sin sentirse mal por ello

Compra tus entradas con un 20% de descuento para asistir en familia a este emotivo espectáculo

No importa donde fuera, allí estaba, observándome medio oculto desde algún lugar

Tan válido es repasar los contenidos del curso durante el verano como no hacerlo, pero para los que optan por lo segundo, hay que tener en cuenta que no se trata de imponer un cuaderno de repaso tedioso, sino de ofrecer una opción que motive y enriquezca su aprendizaje

La sensación de libertad, las fiestas, conocer a otras personas de su misma edad fuera de su contexto escolar y las ficciones televisivas que consumen hacen que los adolescentes experimenten esas primeras relaciones estivales cada vez a una edad más temprana y a espaldas de los adultos

En ‘Las tres hijas’, Natasha Lyonne, Carrie Coon y Elizabeth Olsen se enfrentan a la pérdida de su padre

Los lectores escriben sobre un mundo dominado por la violencia, la tribuna de Javier Cercas, la caza, y los viajes con niños

El 85% de los estudiantes de 2º y 3º de la ESO no alcanza las horas de sueño recomendadas y uno de cada tres duerme menos de siete horas al día. “El sedentarismo, las cenas copiosas o las actividades extraescolares que terminan tarde alteran los ritmos biológicos que regulan el sueño”, argumenta la experta

El guionista i escriptor parla sobre la ferida de la separació dels seus pares a la novel·la ‘L’home de la casa’

Planificar el tiempo de descanso estival con los hijos evita roces y garantiza el disfrute de toda la familia, pero los adultos deben dirigir las decisiones relacionadas con los viajes teniendo en cuenta las necesidades de todos y sabiendo poner límites

Esta medida excepcional no implica que el alumno no esté capacitado, sino que necesita un apoyo y atención desde otras perspectivas más eficaces, ya que volver a estudiar el mismo curso no mejora el rendimiento y puede generar un fuerte impacto emocional

Los lectores escriben sobre la escasez de plazas en los centros de día, la geopolítica, el coste económico de vivir sola y Gloria Fuertes

Angela Müller y Marta Parra llevan dos décadas trabajando para transformar los lugares de nacimiento en entornos más respetuosos, que apoyen tanto a las mujeres como a los profesionales. Deben ser un espacio único, con acceso exclusivo y con aseo-baño integrado, entre otros