
Torre Pacheco como advertencia
Agitar, como hace la ultraderecha, el odio a los inmigrantes termina dando lugar a episodios de violencia como los vividos en Murcia

Agitar, como hace la ultraderecha, el odio a los inmigrantes termina dando lugar a episodios de violencia como los vividos en Murcia

Si Nueva York elige en noviembre al ganador de las primarias demócratas como alcalde, haría algo incluso más necesario que apostar por un político con credenciales progresistas. Demostraría que existe aún la posibilidad de otro tiempo

Harán una trampa discursiva y mezclarán la precariedad y el miedo, para trasladarlo a un conflicto racial

El Gobierno despliega 50 policías para frenar la escalada de violencia. El número de detenidos se eleva a ocho

Los lectores escriben sobre la fragilidad de la existencia, los sucesos racistas de Torrepacheco, la ausencia de programa del PP, y la costumbre de fotografiarlo todo

La localidad murciana vive una segunda noche de disturbios, con más de medio centenar de agentes desplegados tras detectar la presencia de grupos ultras

Los controles policiales se refuerzan en ambos países ante la presión de sus respectivas extremas derechas. Y cuestionan la Europa de la libre circulación

El líder de Vox hoy no tiene prisa ni le hace falta extremar su retórica. Nadie suma más que él
Los lectores escriben de la situación política, Srebrenica y Gaza, las leyes que aprueba Trump y la crisis de la vivienda entre los jóvenes

La narrativa xenófoba de los ultras da un paso más en su radicalización y esgrime teorías conspirativas para justificar deportaciones masivas

El “a Brasil se le respeta” de Lula es la antítesis perfecta de la parálisis europea

La crueldad, el insulto, la amenaza y las teorías racistas se adueñan del discurso de Vox. Siete especialistas analizan una escalada inédita

El líder de los populares trata de captar votos de centro y extrema derecha, pero es Abascal quien capitaliza el descontento con Sánchez

La inmigración irregular es un problema que hay que afrontar con inteligencia y humanidad, líneas rojas para Vox

Los lectores escriben sobre la xenofobia de Vox, la estrategia del PP, el boicot cultural a Israel, y las ansias por viajar en verano

El partido de ultraderecha cree que hay algo que significa ser español y que se puede detectar. Tal vez con un escáner implantado en el cerebro de Santiago Abascal

Elsa Cabria, periodista de EL PAÍS AUDIO, explica las conclusiones de la investigación llevada a cabo durante la elaboración del documental sonoro ‘La familia correcta’
Los creadores del podcast del año, ‘La Ruina’, reflexionan sobre la precariedad, el trabajo de guionista o el éxito de su show basado en anécdotas patéticas y divertidas del público: “Esta idea no nos la habrían comprado nunca en un despacho”

La oposición sueca reclama la comparecencia de Johan Forssell y pide explicaciones a la coalición de gobierno conservadora

Los lectores escriben sobre la artificialidad de la vida en las grandes ciudades, el discurso antiinmigración del PP, la salud mental, y las relaciones sociales

Expertos en libertad de expresión e información lanzan una campaña para denunciar represalias y autocensura en la era de Trump

La presidenta de la Comisión Europea se compromete a mantener un fondo social en el próximo presupuesto plurianual de la UE

Los lectores escriben sobre la extrema derecha, la propuesta de Netanyahu de nominar a Trump para el Nobel de la Paz, la tauromaquia y la maternidad

Liberalismo y totalitarismo son dos fases sucesivas del capitalismo. Los artículos del pensador tras el triunfo del nazismo iluminan la actual oscuridad

Nos hemos acostumbrado a políticos que afirman que los medios donde salen noticias que los perjudican no son prensa de verdad

Algunos políticos han detectado que el racismo da votos, pero entender los delirios de la ultraderecha es una extraña forma de plantarle cara

Ava Santina Evans es la editora de PoliticsJOE, un medio británico que produce en formato audiovisual y enfocado principalmente al público joven, ese que no parece interesado en las noticias. ¿O sí?

Rocío de Meer, portavoz de Emergencia Demográfica de la formación ultra, defiende esta propuesta para expulsar a quienes “no se han adaptado a nuestra costumbres” y “están cambiando la configuración social”

La retórica más estridente y conspiratoria incomoda a los partidos europeos de la órbita radical, que buscan normalizarse

Los fiscales de la UE investigan la presunta malversación de 4,3 millones de euros por parte de Identidad y Democracia (ID), el antiguo grupo europeo de ultraderecha que integró la formación de Le Pen

Hiperactividad internacional, promesas rotas y primeros sondeos favorables: el nuevo canciller cumple dos meses al frente de la coalición con los socialdemócratas

“Será un proceso complejo, pero tenemos derecho a sobrevivir como pueblo”, alega Rocío de Meer, portavoz del partido ultra

El revisionismo está de vuelta: ya se vio asomar su potencia afectiva y social al momento de conmemorar los 50 años del golpe de Estado, en 2023. Dos años después, es políticamente más desenfadado

La ciudad ha vivido dos jornadas de disturbios desde que se conoció la noticia y la derecha pide el cierre del centro de migrantes de la localidad

El endurecimiento de las exigencias de Abascal y su solidez electoral, incluido el liderazgo entre los jóvenes, ensombrecen el futuro del PP

Nada es inevitable: esta es la lección de ‘El fracaso de la República de Weimar. Las horas fatídicas de una democracia’, de Volker Ullrich, y otras novedades editoriales en torno al derrumbe de la primera República liberal en Alemania

Ante actitudes extremas, una buena respuesta es estar centrados, ponernos en el lugar del otro y pensar antes de tomar decisiones

El portavoz y concejal de Vox insulta a Pedro Sánchez y se encara con unos profesores de un instituto público de Madrid

Los problemas de salud obligan al expresidente de Brasil, que está siendo juzgado por liderar una trama golpista, a anular viajes y mítines

El magistrado del Supremo que juzga a Bolsonaro por golpismo está en la mira de EEUU por su combate a la desinformación