
Donald Tusk anuncia que se someterá a una moción de confianza tras el varapalo de las presidenciales de Polonia
El primer ministro se compromete a no detenerse “ni un momento” en su trabajo, despejando la duda sobre una posible dimisión
El primer ministro se compromete a no detenerse “ni un momento” en su trabajo, despejando la duda sobre una posible dimisión
Con la victoria del historiador ultranacionalista, Polonia tendrá un jefe de Estado populista y trumpista que amenaza con socavar el liderazgo del primer ministro
La derrota del liberal europeísta Rafal Trzaskowski abre el camino al regreso de Ley y Justicia al poder y compromete el liderazgo del primer ministro, Donald Tusk, en Polonia y en la UE
Los lectores escriben sobre las desigualdades sociales, la guerra en Gaza, la manifestación ultra del viernes en Madrid y las declaraciones de Aznar contra el Gobierno
La necesidad de frenar especulaciones en las redes sociales lleva a publicar de inmediato la raza o etnia del detenido
El tablero electoral apenas se mueve desde 2023; Sánchez y el líder ultra son los favoritos de los españoles para gobernar el país
La incapacidad de los progresistas para articular un discurso que entienda el malestar social en cuestiones como la migración deja el campo abierto al ascenso de la extrema derecha
Si el escrutinio confirma la derrota del liberal europeísta Rafal Trzaskowski, el liderazgo de Tusk queda comprometido en Polonia y en la UE
Si la Franja deja de existir como un territorio palestino habitado por palestinos, tampoco sobrevivirá la idea secular de un Estado sionista y democrático
La fragilidad parlamentaria del Ejecutivo acentúa el divorcio entre los buenos datos económicos y la crispación política agitada por el PP
La extrema derecha de Confederación se ha convertido en la opción preferida de ese segmento de la población, que puede ser decisivo en la segunda vuelta de este domingo
Una investigación del consultor político Gutiérrez-Rubí, apoyada en grupos de discusión entre jóvenes, muestra los graves efectos del uso constante de las redes
El proyecto está en parte liderado por un equipo español, encabezado por la investigadora Mercedes García-Arenal: “Es ridículo. Nos acusan de pertenecer a los Hermanos Musulmanes”
Los varones que hemos ido desprendiéndonos de una masculinidad dañina debemos militar contra la marea negra de los machotes redivivos, los hijos innumerables de los machos alfa del despotismo planetario
“Es uno de los grandes innovadores del mundo”, dice el republicano sobre el magnate, que deja Washington sin haber cumplido sus objetivos de recortes en la Administración
Las injerencias rusas para intentar desestabilizar la democracia gala se multiplican a dos años de las presidenciales
Nadie se curra más la españolidad que los inmigrantes que no nacimos de padres autóctonos; nadie sabe mejor que nosotros lo que vale un DNI
Karol Nawrocki llega prácticamente empatado al liberal Rafal Trzaskowski en una segunda vuelta marcada por la polarización y los escándalos
La concentración, convocada en redes por grupos de extrema derecha, reúne a más de 300 personas
Las autoridades frenaron las especulaciones en redes sociales al divulgar el mensaje: “Blanco, británico, de 53 años, actuó en solitario y no hay sospecha de terrorismo”
El político de extrema derecha, cuyo partido es mayoritario en la coalición, lanza un ultimátum y plantea deportar a los solicitantes sirios
Tras meses de máxima tensión en el país, el vencedor de las elecciones tendrá que designar ahora al primer ministro y armar una mayoría parlamentaria
Los servicios de inteligencia refuerzan a los partidarios de excluir a la formación al subrayar la centralidad del discurso etnicista en la extrema derecha del país
El PP da por hecho que bastará la mera convocatoria de elecciones para acceder de forma casi automática al poder
Los partidos ultranacionalistas religiosos de la coalición marcan el paso al Gobierno con sus planes de limpieza étnica en la Franja y de anexión de Cisjordania
Chega atrae el voto de protesta con un cóctel que mezcla el hartazgo por el abandono de la región y la sensación de inseguridad ante el aumento de la inmigración
Representantes públicos y profesionales de distintos medios revelan situaciones de riesgo e intimidación promovidas por la extrema derecha
El Proyecto Esther de la Fundación Heritage pretende descalificar como cómplice de Hamás a cualquiera que se oponga a los gobiernos de Israel y EE UU por la guerra en Gaza
La voz de José Rubén Zamora, periodista encarcelado, es imprescindible para consolidar la pluralidad y la ausencia de impunidad que define a las democracias. Guatemala no puede perderla
El grupo de ultraderecha, compuesto en su mayoría por jóvenes, pide la repatriación de todos los inmigrantes y lo llama “remigración”
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, de Sumar, y el diputado socialista Víctor Gutiérrez irán a Budapest el 28 de junio ante la ofensiva contra las personas LGTBI+
El presidente de Estados Unidos reprochó en la Casa Blanca a su homólogo sudafricano, Cyril Ramaphosa, la matanza de la minoría blanca afrikáner
Juan Gregorio Salcedo, Goyo, fue detenido en la casa de su madre el 12 de junio de 1976. Tenía 29 años. Nunca se conoció su paradero
Dirigentes del PP y expresidentes americanos se comprometen a unir fuerzas contra “la amenaza del populismo”, pero evitan temas espinosos como el ascenso de los ultras y los conflictos en Europa y Oriente Próximo
Los hechos se producen un día después de que la mayoría del hemiciclo, salvo PP y Vox, diera el primer paso para expulsar de la Cámara a estos agitadores
La periodista disecciona en su libro ‘Populismo pardo’ el auge de la extrema derecha en Alemania y arenga a escuchar a las almas rotas para evitar la radicalidad
Sería una irresponsabilidad que los partidos antepusieran sus cálculos particulares a las virtudes de una iniciativa socialmente transversal
Lo sorprendente es que Eurovisión haya quedado como el único campo de batalla, habiendo tantos frentes donde la democracia se la juega de verdad