Vox idea en Burriana una jornada sobre hispanidad para frenar la “islamización de Occidente”
La oposición condena el “discurso islamófobo” de la cita mientras el PP, al frente de la alcaldía, incide en el perfil histórico del acto

Hispanidad: de la gran obra a los grandes retos es el título de la jornada que la concejalía de Cultura de Burriana (Castellón), en manos del edil de Vox Jesús Albiol, ha organizado para el 18 de octubre con el objetivo de fomentar “el orgullo patrio” y plantarle cara a la “islamización de Occidente”. Así lo ha expresado en un comunicado el concejal, alentando las polémicas previas vinculadas a su gestión al frente de Cultura como la censura en la biblioteca municipal de revistas en catalán y libros sobre diversidad sexual, la retirada de una placa en memoria de represaliados del franquismo o los recortes a iniciativas culturales como el festival de música negra Maig di Gras.
Organizada junto al Instituto Superior de Sociología, Economía y Política (ISSEP), vinculado a la extrema derecha europea ―fue fundado en 2020 como sucursal estatal del centro del mismo nombre impulsado por Maréchal Le Pen, sobrina de Marine Le Pen, en Francia― la jornada aterrizará en el Auditorio Municipal Juan Varea “con ponentes que vienen a adoctrinar y dividir”, ha criticado la portavoz socialista Maria Josep Safont.
Desde el Ayuntamiento, cuya alcaldía ostenta Jorge Monferrer (PP), inciden en que se trata de una jornada de tinte histórico y que la temática “es sobre la Hispanidad”.
Albiol deja claro, por su parte, que la cita, con un coste de 4.000 euros ―según recoge el convenio municipal con el ISSEP― responde a la “firme voluntad de dar la batalla cultural, la batalla de las ideas, haciendo frente con la razón y la verdad a los enemigos de nuestra patria que favorecen la islamización de España”, inmersa, recuerda, en “un proceso de cambio poblacional, una invasión cultural que además de violenta es incompatible con nuestra cultura occidental”.
“El día de mañana, cuando nuestros hijos pregunten qué hicimos para evitar la destrucción de Occidente y la islamización de nuestra patria, no seré yo quien les diga que me dio miedo o vergüenza”, ha añadido Albiol tras desgranar el programa de la jornada.
Contará con tres mesas redondas, con moderadores y ponentes vinculados a Vox y a su esfera ideológica. La primera de ellas, La gran obra de España, estará moderada por Iván Vélez, vinculado a la ultraconservadora Fundación Gustavo Bueno, y contará con José Javier Esparza y María Saavedra como ponentes.
La segunda mesa redonda abordará El gran reto del presente con Miguel Ángel Quintana ―director del ISEEP Madrid― y el columnista de La Gaceta Hughes, y la tercera mesa redonda, guiada por Víctor Lenore, sumará a los ponentes José Luis López-Linares y Edmaly Maucó, vinculada esta última a la Fundación Disenso de Vox.
La clausura será la proyección del documental Hispanoamérica, canto de vida y esperanza, dirigido por José Luis López-Linares.
Desde el PSPV-PSOE de la provincia de Castelló han condenado “la deriva cada vez más radical” del gobierno municipal de Burriana, formado por PP y Vox, y el discurso “abiertamente islamófobo y contrario a la inmigración” que rodea a la citada jornada, además de acusar al alcalde popular de hacer “racismo institucional”.
La portavoz socialista en el municipio, María Josep Safont, ha lamentado que el bipartito “utilice las instituciones públicas para dar altavoz a discursos de odio y exclusión en lugar de trabajar para reforzar la convivencia, mejorar los servicios públicos o invertir en educación e igualdad”. Ve “inaceptable” que el Auditorio Municipal Juan Varea se convierta en escenario de un acto que asocia la inmigración y la diversidad cultural con una “invasión violenta”.
“No nos gusta absolutamente nada”, advierte por su parte el portavoz municipal de Compromís, Jorge Alarcón. “Nos preocupa que se haya quitado dinero público para la dinamización de la cultura local para dárselo al chiringuito que tienen montado”, señala, en alusión al ISSEP. “A Albiol le gusta la polémica y su visión está en hacer carrera política por encima de cualquier interés ciudadano”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.