
La economía de América Latina terminará 2021 por debajo de los niveles previos a la pandemia
El Banco Mundial advierte de que el crecimiento “ha sido más débil de los esperado”, pese a un contexto internacional que considera favorable para la región

El Banco Mundial advierte de que el crecimiento “ha sido más débil de los esperado”, pese a un contexto internacional que considera favorable para la región

Las exportaciones aguantan la escalada de costes gracias a la recomposición de la globalización

El sector de la pesca español teme perder caladeros, mientras los agricultores ven la decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea como una vía para acabar con una incómoda competencia

Los expertos coinciden en que la crisis de la inmobiliaria afectará al crecimiento y puede hacer caer las materias primas, pero evitan comparaciones con Lehman Brothers

Existe un gran potencial para las exportaciones españolas a Centroamérica. Las compañías se encuentran en una posición privilegiada dados los estrechos vínculos existentes con la región

El país tiene el potencial para convertirse en el primer exportador mundial de la planta y ya atrae inversiones por más de 500 millones de dólares

Argel dejará de usar el gasoducto que conecta los tres territorios tras la ruptura de relaciones diplomáticas entre los dos países magrebíes. El Gobierno argelino asegura que no perjudicará a España

Empiezan como un tráfico hormiga, en las maletas de los familiares de expatriados, y se convierten en productos de exportación, emprendimientos o fenómenos transnacionales por obra de la migración y la añoranza de un sabor: dulces de la infancia, empanadas picantes, refrescos, harina para arepas, pao de queijo congelado. El negocio del paladar sentimental

La actividad del sector retrocede un 0,5% e hila tres meses consecutivos de caídas

IMC Toys, el fabricante de los famosos juguetes, tuvo ingresos de 136 millones en 2020 y ahora apuesta por crecer en Estados Unidos y por el lanzamiento de una nueva plataforma de vídeo

El descenso del nivel del agua en la principal vía navegable del país causa pérdidas millonarias al sector agroexportador y aumenta el riesgo de incendios

Este marisco es clave en las exportaciones del país latinoamericano. El sector supo adaptarse a las exigencias impuestas por la pandemia

A la pérdida de tracción de la recuperación global se añade el encarecimiento de la electricidad

La secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, asegura que las preocupaciones en torno al sector energético y clima de negocios no fueron tema de conversación en Washington

Las empresas sobreendeudadas no pueden invertir y las otras, cautelosas, acumulan 35.000 millones en activos financieros
Los investigadores de Madrid recuperan tres variedades autóctonas plantadas esta temporada que llegarán a los consumidores en los hipermercados Alcampo de la región

El 48% de las exportaciones que realiza España, 1,4 millones de toneladas de los 2,9 millones de toneladas totales, van al país asiático

La actividad económica se estancó en abril y un amplio espectro de la población todavía no ve sus ingresos regresar a niveles anteriores a la pandemia

En vísperas de la Cumbre sobre Sistemas Alimentarios convocada por la ONU, es tiempo de reafirmar la importancia central de la actividad agropecuaria. Es la clave para embarcarnos en una nueva etapa

Rusia, que se ha encerrado en sí misma por las sanciones, no logra salir del círculo vicioso de bajo crecimiento, poca inversión y mayor pobreza

España podría lograr un superávit de balanza comercial en 2022 o 2023, una señal de optimismo cuando subsisten tantos desequilibrios en la economía

El país norteamericano es uno de los principales destinos de los productos agroalimentarios españoles

Los socios deben ahora avanzar en la desescalada de las luchas arancelarias desatadas por Trump

Grenoucerie invertirá 35 millones de euros en esta localidad para desarrollar el mayor criadero de estos batracios y generar 800 puestos de trabajo

Las operaciones de venta de material militar autorizadas en 2020 sumaron 26.552 millones, pero en su mayor parte están aún sin ejecutar

Los productores de tomate de Italia, Francia, Portugal y España denuncian el incumplimiento del acuerdo de asociación suscrito con el país magrebí

La caída de las compras chinas hunde el precio de este material y llena los almacenes españoles

El presidente destaca la colaboración público-privada para un programa al que se destinan más de 4.500 millones de euros

El retraso en la ratificación del acuerdo comercial firmado hace dos años deja vía libre para que el gigante asiático siga haciéndose fuerte en una región vital para el suministro de alimentos

El objetivo de déficit del 3,2% del PIB en 2024 es inverosímil sin ajustes estructurales de calado

Los ganaderos responden a la restricción, destinada a contener la inflación, con una huelga de una semana

El repunte no solo se debe al efecto comparación con 2020: frente al mismo mes de 2019 la subida roza el 8%. El primer trimestre cierra en positivo pese a las caídas registradas en enero y febrero

La autorización del Gobierno vasco de una nueva denominación de origen, Viñedos de Álava, dispara las hostilidades en torno al vino

Monkey Markets lanza un servicio de ‘big data’ y asesoramiento comercial para favorecer la expansión de los negocios hacia un mercado en alza y de difícil acceso para los foráneos

La gran distribución está manteniendo los precios solo con ligeras subidas, con lo que se especula sobre la posibilidad de que haya venta a pérdidas

El resultado de la votación, que se conocerá este miércoles, permite la ratificación del pacto de comercio y cooperación alcanzado con el Reino Unido en diciembre

El presidente de la Generalitat afirma que son los servicios jurídicos del Estado y no los políticos los que deben decidir sobre la necesidad de una nueva declaración de impacto

Los planes de la Autoridad Portuaria coinciden con los de Seat para fabricar coches propulsados por baterías en 2025

Defensa ha cedido un cerro abandonado a la empresa Escribano para que exhiba su tecnología a clientes extranjeros

España perdió un 30% de ventas en la UE por la masiva oferta marroquí a bajos precios y la mayor eficiencia productiva de los invernaderos en Países Bajos