
El ‘caso Palme’
El cierre en falso de la investigación del asesinato del político sueco no oscurece la vigencia de su legado
El cierre en falso de la investigación del asesinato del político sueco no oscurece la vigencia de su legado
Los populares precisan que quieren más control en el futuro plan de ayudas europeas para la reconstrucción
Las nuevas generaciones sufren menos el impacto sanitario del virus pero afrontan las peores arenas movedizas en décadas por sus consecuencias educativas y laborales
Con el inicio del desconfinamiento turístico corremos el riesgo de caer en los malos hábitos del pasado
Las cámaras exteriores del automóvil grabaron cómo se desarrolló la maniobra
El lanzamiento de convocatorias especiales de la UE para apoyar la investigación sobre la covid-19 reabre el debate sobre el futuro de la ciencia en Europa
La pandemia realza la importancia de los trabajadores extranjeros en puestos esenciales y cuestiona las políticas migratorias que el Gobierno planea aplicar tras el Brexit
“El presidente del Gobierno tomará la decisión oportuna teniendo en cuenta el interés público”, afirma la vicepresidenta
Hablamos con el periodista Jan Stocklassa, uno de los especialistas en el asesinato del primer ministro sueco, que piensa que el caso se ha cerrado en falso
La Comisión Europea quiere que viajeros de terceros países empiecen a llegar el 1 de julio
Occidente se relaja mientras el resto del mundo ve medrar al coronavirus
El banco de desarrollo de América Latina, CAF, es una de las pocas instituciones que, surgida para y por la integración regional, se ha fortalecido y mantenido vigente año tras año
El centenario del tratado de Trianon, que puso punto final al imperio austro-húngaro, tiene una lectura contemporánea, el agravio histórico que Viktor Orbán intenta instrumentalizar, pero también una relectura de su gran poso cultural, como fundamento de la Europa actual
Una proyección ni es la Biblia ni un certificado, las previsiones son elásticas a varios factores que pueden mitigarlas, evitando que el drama devenga tragedia
El ministro de Exteriores de Alemania, país que presidirá la UE a partir de julio, afirma en Jerusalén que la expansión territorial “es incompatible con la ley internacional”
Olof Palme personificó el modelo sueco del bienestar y la lucha contra las dictaduras, especialmente las de Franco y Pinochet
Los investigadores creen que esta figura de 13.500 años podría convertirse en un icono del arte simbólico asiático
Afectados por el cierre de locales en Rusia difunden imágenes divertidas para presionar a las autoridades a que levanten las restricciones por la pandemia de coronavirus
La Fiscalía ha cerrado el caso del asesinato del primer ministro sueco, pero las preguntas que rodearon el crimen sigue abiertas
El Estado debe invertir más en salud e investigación, con medidas redistributivas y sueldos dignos para caminar hacia una sociedad más justa, en la que tengan cabida las propuestas ecológicas y feministas
El fiscal general ha dicho que Stig Engström, también conocido como el hombre de Skandia , era el principal sospechoso de haber matado a Palme cuando paseaba por la calle más transitada de Estocolmo
El país mediterráneo, uno de los destinos turísticos más pujantes, se ha convertido en el vigésimo octavo estado de la Unión Europea
Andalucía pasa de solicitar la suspensión del mayor operativo de tránsito de personas entre Europa y África a brindar toda su colaboración si Marruecos abre sus fronteras
La ministra española contaría con el apoyo de Alemania y del grupo socialista
El historiador Orlando Figes cuenta a través de las vidas de Turguénev y del matrimonio Viardot en su ensayo ‘Los europeos’ el impacto de la revolución tecnológica en las artes
La Autoridad Bancaria Europea (EBA) publica un ejercicio de transparencia con un análisis sobre 127 entidades financieras de la UE y afirma que el sector está más fuerte que en la crisis de 2008
La capital portuguesa y la española quedan más aisladas al suprimirse la, por otra parte, lamentable comunicación por ferrocarril
Jens Stoltenberg insta a resistir “la tentación” de las soluciones nacionales para el nuevo escenario de la organización
Un estudio de 11 países europeos estima que el confinamiento ha evitado más de tres millones de muertes por covid-19
Un nuevo ciclo histórico se está abriendo; es el momento de darle, para integrar a las poblaciones europeas, un imprescindible contenido social
Miles de personas de todo el mundo se suman al movimiento contra la discriminación y el abuso policial
Tras desmantelar una red de túneles bajo la frontera libanesa, Israel ha instado a Reino Unido y Alemania a proscribir el partido-milicia chií
Ningú pot saltar-se el principi de legalitat ni subvertir la jerarquia dels tribunals sense incórrer en el mateix error secessionista que va portar a la guerra civil americana
L'especialista en l'economia de l'energia codirigeix els treballs sobre canvi climàtic en el grup anomenat pel president francès per preparar el món post-covid-19
Crónica de un viaje por Ucrania un año después de la llegada al poder del presidente Zelenski. Desde la mágica ciudad de Kiev nos adentramos por el país en un intento de entender cómo respiran, resisten, luchan y sueñan los ciudadanos de este territorio variopinto y multicultural en el corazón de Europa, en continua tensión con una Rusia avasalladora y expansionista.
El presidente de Mapfre considera importante vencer no solo al encierro físico sino también al psicológico para ir recuperando la normalidad y superar la pandemia
Frente al nacionalismo que prospera en las potencias autoritarias de Oriente y en las populistas de Occidente, el club europeo tiene el deber histórico de defender los valores liberales
El eurodiputado de Cs propone que los colegios abran en julio para reducir la brecha entre el alumnado por su situación económica
Suzie Vaughan, sanitaria en Inglaterra, decidió sorprenderlas esta semana. Las pequeñas no pudieron contener los gritos ni el llanto al ver a su madre