
La dignidad de Europa
La UE agoniza, pero la ley todavía fiscaliza el proceder de los malos gobernantes
La UE agoniza, pero la ley todavía fiscaliza el proceder de los malos gobernantes
La presidenta Sandu denuncia un ataque “sin precedentes” de “fuerzas extranjeras” en la consulta para reformar la Constitución
El continente necesita más homogeneidad e incentivos para elevar la participación privada en la transformación y evitar que la innovación se fugue al otro lado del Atlántico
Frente al relato del miedo y el instinto nacionalista, los europeístas deben defender los principios sobre los que se construyó la Unión
El eurobanco ha perdido dos grandes ocasiones para suavizar a tiempo su política monetaria restrictiva e impedir el estancamiento de la eurozona
España asume su mayor compromiso militar con la Alianza Atlántica con el mando de una brigada multinacional y un cuerpo de ejército de hasta 60.000 militares en el flanco este
Ciudades amuralladas, coquetos cascos históricos, ruinas romanas, palacios medievales y playas de aguas cristalinas representan el alma de tres de los enclaves más emblemáticos del país de las mil islas. Te contamos qué ver en cada uno y cómo recorrerlos
Fue un defensor de las sociedades abiertas y uno de los pensadores que sentó las bases de las políticas de derechas de la segunda mitad del siglo XX. Se acaban de cumplir 30 años de su muerte
Resulta difícil de creer que en Europa se tome como “modelo” la crueldad organizada
El marco ultraderechista gana terreno en una Europa con una reacción inane ante Israel e insuficiente ante Rusia. Derechos y democracia se erosionan. Hay que resistir la embestida retrógrada
Fuentes europeas consideran “problemática” la decisión judicial y subrayan que la política exterior europea la fija el Consejo Europeo, no el tribunal
“Cuando los miembros de la OTAN se cansen de luchar contra nosotros, seguiremos listos para continuar esta lucha. Y la victoria será nuestra”, amenaza el líder ruso
El hacinamiento en muchas cárceles europeas crece, a pesar de que la tasa de homicidios disminuye
Interpol enviará parte de la información sobre estos casos ocurridos en Barcelona en 1999 y 2005 para compararlos con los de dos desaparecidas en Australia y Bulgaria
La industria nuclear lleva tiempo en declive en Europa y Estados Unidos, sobre todo después del accidente de la central de Fukushima en 2011, pero esto puede cambiar por la demanda energética de la IA
El presidente ucranio reclama ante los líderes de la UE una invitación para entrar en la OTAN como única garantía de seguridad. EE UU dice no poder confirmar los planes de Pyongyang
La Unión Europea se fija como objetivo para la cumbre del clima de noviembre que se amplíe la base de donantes más allá de las naciones desarrolladas
El ganador del galardón del Parlamento Europeo de derechos humanos se conocerá la próxima semana. Una organización árabe-judía y otra palestina también figuran entre los favoritos
Los dos bloques reconocen “diferencias” en los principales conflictos internacionales, Oriente Próximo y Ucrania, pero celebran un “nuevo capítulo” en las relaciones bilaterales
El presidente afirma que el conflicto puede terminar en 2025 si la OTAN invita “ahora” a Ucrania a formar parte de la Alianza Atlántica
El fundador de la consultora Volans, defiende que “cuando los sistemas se tambalean regenerarlos es la única opción”
Kiev sostiene que ya hay soldados norcoreanos apoyando a las tropas rusas en territorios ucranios
La decisión de aplazar un año la ley antideforestación convierte a los europeos en cómplices de un crimen contra las nuevas generaciones
Ambos presidentes esperan aprovechar la cumbre para dar impulso a la ratificación del acuerdo comercial Unión Europea-Mercosur
El primer ministro liberal explica la medida, que sería “temporal y territorial”, por la necesidad de defender la seguridad del país ante los regímenes de Bielorrusia y Rusia
La Alianza Europea de Izquierdas por los Pueblos y el Planeta surge como alternativa al Partido de la Izquierda Europea (PIE), donde militan IU o Syriza, aunque ambas formaciones seguirán en el grupo La Izquierda de la Eurocámara
La buena acogida a los ciudadanos que llegaron con una protección temporal tras la invasión de Putin no está exenta de obstáculos como el idioma, los alquileres y la falta de empleo
Borrell advierte de que Netanyahu ha cruzado una “peligrosa línea roja” con las agresiones a la misión Unifil de la ONU
El tribunal destaca que la policía secreta de la Alemania Oriental planeó el asesinato de un ciudadano polaco, pero considera que el procesado lo llevó a cabo “sin piedad”
El ministro de Economía lamenta que la Unión Europea tarde cerca de 19 meses en sacar adelante medidas y aboga por una reforma del sistema de gobernanza
La Comisión Europea elude comentar casos concretos y defiende el derecho a proteger las fronteras externas, pero advierte a las capitales que tienen “obligaciones internacionales” que cumplir
Al menos 80.000 soldados han abandonado sus unidades en lo que va de guerra, más de la mitad de ellos en los primeros ocho meses de este año
Ubicado en la región francesa de Sarthe, en este valle esperan castillos habitados rodeados de pueblos tranquilos a los que aún no ha llegado el turismo de masas. Tambien abundan los viñedos, restaurantes de comida casera y los anticuarios
El arquitecto Fernando Caballero publica el libro ‘Madrid DF’ donde plantea una España de grandes ciudades como la única forma de hacer frente al resto de capitales
El país caucásico afronta unas elecciones decisivas, una disyuntiva entre autoritarismo filorruso o esperanza democrática europea. La UE debe actuar con cohesión, firmeza y prontitud
“La protección de los derechos de los migrantes es competencia de Ankara”, responde la Comisión Europea sobre las irregularidades cometidas en el sistema de asilo, que recibe fondos europeos
La reportera fue detenida en agosto del año pasado en los territorios ocupados y estaba previsto que fuera liberada en un intercambio de prisioneros
Una investigación de varios medios, entre ellos EL PAÍS, revela que el Gobierno turco ha creado una amplia red de centros de internamiento y deportación financiados con dinero de la UE. En esas instalaciones se violan sistemáticamente los derechos de los extranjeros para luego expulsarlos a países como Afganistán y Siria
Hungría mantiene bloqueados unos 6.000 millones en reembolsos a los Estados miembros por el apoyo enviado a Kiev e impide nuevas entregas
Viñeta del viernes 11 de octubre